Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos

Autores
Sala, Alicia Haydée
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La clase magistral es un método de enseñanza centrado básicamente en el docente y en la transmisión de conocimientos. Los estudiantes, por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar notas, aunque suelen tener la oportunidad de preguntar. Es, por consiguiente, un método expositivo en el que la labor didáctica recae o se centra en el profesor. El docente es el que actúa la casi totalidad del tiempo, y por lo tanto, a él corresponde la actividad, mientras que los alumnos son receptores de unos conocimientos. Casi siempre, en la enseñanza universitaria el acento se ha puesto de una forma exclusiva en el docente, siendo el responsable de enseñar a un auditorio de estudiantes. Por lo tanto la clase magistral se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional entre un profesor que desarrolla un papel activo y los estudiantes que son receptores pasivos de una información. Es el docente el que envía la información a un grupo generalmente numeroso de discentes, y estos se limitan a recibir esa comunicación, y sólo en ocasiones, intervienen preguntando. El Aprendizaje Colaborativo es una de las estrategias metodológicas por la que el estudiante no aprende solitariamente sino en forma grupal por lo contrario la actividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. Piaget en la “Teoría del desarrollo cognitivo”, manifiesta que cuando los individuos cooperan, en el medio ocurre un conflicto socio cognitivo que crea un desequilibrio que a su vez estimula el desarrollo cognitivo. El presente trabajo tiene por objeto Valorar el Aprendizaje Colaborativo como un instrumento eficaz y real que permite al estudiante adquirir conocimientos a partir de su interrelación con los seres humanos y el medio. Establecer diferencias de calidad de enseñanza entre los estudiantes que han recibido enseñanza colaborativa y los que utilizan otro enfoque metodológico.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
aprendizaje colaborativo
logro cognitivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75611

id SEDICI_7a8ea7352b87bf30fe60321aed2c4328
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje colaborativo, logros cognitivosSala, Alicia HaydéeOdontologíaaprendizaje colaborativologro cognitivoLa clase magistral es un método de enseñanza centrado básicamente en el docente y en la transmisión de conocimientos. Los estudiantes, por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar notas, aunque suelen tener la oportunidad de preguntar. Es, por consiguiente, un método expositivo en el que la labor didáctica recae o se centra en el profesor. El docente es el que actúa la casi totalidad del tiempo, y por lo tanto, a él corresponde la actividad, mientras que los alumnos son receptores de unos conocimientos. Casi siempre, en la enseñanza universitaria el acento se ha puesto de una forma exclusiva en el docente, siendo el responsable de enseñar a un auditorio de estudiantes. Por lo tanto la clase magistral se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional entre un profesor que desarrolla un papel activo y los estudiantes que son receptores pasivos de una información. Es el docente el que envía la información a un grupo generalmente numeroso de discentes, y estos se limitan a recibir esa comunicación, y sólo en ocasiones, intervienen preguntando. El Aprendizaje Colaborativo es una de las estrategias metodológicas por la que el estudiante no aprende solitariamente sino en forma grupal por lo contrario la actividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. Piaget en la “Teoría del desarrollo cognitivo”, manifiesta que cuando los individuos cooperan, en el medio ocurre un conflicto socio cognitivo que crea un desequilibrio que a su vez estimula el desarrollo cognitivo. El presente trabajo tiene por objeto Valorar el Aprendizaje Colaborativo como un instrumento eficaz y real que permite al estudiante adquirir conocimientos a partir de su interrelación con los seres humanos y el medio. Establecer diferencias de calidad de enseñanza entre los estudiantes que han recibido enseñanza colaborativa y los que utilizan otro enfoque metodológico.Facultad de Odontología2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-29-1038-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:10.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
title Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
spellingShingle Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
Sala, Alicia Haydée
Odontología
aprendizaje colaborativo
logro cognitivo
title_short Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
title_full Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
title_fullStr Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
title_full_unstemmed Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
title_sort Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos
dc.creator.none.fl_str_mv Sala, Alicia Haydée
author Sala, Alicia Haydée
author_facet Sala, Alicia Haydée
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
aprendizaje colaborativo
logro cognitivo
topic Odontología
aprendizaje colaborativo
logro cognitivo
dc.description.none.fl_txt_mv La clase magistral es un método de enseñanza centrado básicamente en el docente y en la transmisión de conocimientos. Los estudiantes, por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar notas, aunque suelen tener la oportunidad de preguntar. Es, por consiguiente, un método expositivo en el que la labor didáctica recae o se centra en el profesor. El docente es el que actúa la casi totalidad del tiempo, y por lo tanto, a él corresponde la actividad, mientras que los alumnos son receptores de unos conocimientos. Casi siempre, en la enseñanza universitaria el acento se ha puesto de una forma exclusiva en el docente, siendo el responsable de enseñar a un auditorio de estudiantes. Por lo tanto la clase magistral se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional entre un profesor que desarrolla un papel activo y los estudiantes que son receptores pasivos de una información. Es el docente el que envía la información a un grupo generalmente numeroso de discentes, y estos se limitan a recibir esa comunicación, y sólo en ocasiones, intervienen preguntando. El Aprendizaje Colaborativo es una de las estrategias metodológicas por la que el estudiante no aprende solitariamente sino en forma grupal por lo contrario la actividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. Piaget en la “Teoría del desarrollo cognitivo”, manifiesta que cuando los individuos cooperan, en el medio ocurre un conflicto socio cognitivo que crea un desequilibrio que a su vez estimula el desarrollo cognitivo. El presente trabajo tiene por objeto Valorar el Aprendizaje Colaborativo como un instrumento eficaz y real que permite al estudiante adquirir conocimientos a partir de su interrelación con los seres humanos y el medio. Establecer diferencias de calidad de enseñanza entre los estudiantes que han recibido enseñanza colaborativa y los que utilizan otro enfoque metodológico.
Facultad de Odontología
description La clase magistral es un método de enseñanza centrado básicamente en el docente y en la transmisión de conocimientos. Los estudiantes, por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar notas, aunque suelen tener la oportunidad de preguntar. Es, por consiguiente, un método expositivo en el que la labor didáctica recae o se centra en el profesor. El docente es el que actúa la casi totalidad del tiempo, y por lo tanto, a él corresponde la actividad, mientras que los alumnos son receptores de unos conocimientos. Casi siempre, en la enseñanza universitaria el acento se ha puesto de una forma exclusiva en el docente, siendo el responsable de enseñar a un auditorio de estudiantes. Por lo tanto la clase magistral se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional entre un profesor que desarrolla un papel activo y los estudiantes que son receptores pasivos de una información. Es el docente el que envía la información a un grupo generalmente numeroso de discentes, y estos se limitan a recibir esa comunicación, y sólo en ocasiones, intervienen preguntando. El Aprendizaje Colaborativo es una de las estrategias metodológicas por la que el estudiante no aprende solitariamente sino en forma grupal por lo contrario la actividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. Piaget en la “Teoría del desarrollo cognitivo”, manifiesta que cuando los individuos cooperan, en el medio ocurre un conflicto socio cognitivo que crea un desequilibrio que a su vez estimula el desarrollo cognitivo. El presente trabajo tiene por objeto Valorar el Aprendizaje Colaborativo como un instrumento eficaz y real que permite al estudiante adquirir conocimientos a partir de su interrelación con los seres humanos y el medio. Establecer diferencias de calidad de enseñanza entre los estudiantes que han recibido enseñanza colaborativa y los que utilizan otro enfoque metodológico.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-29-1038-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002441052160
score 13.070432