¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina
- Autores
- Gutiérrez Garbiero, Gonzalo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dictadura del capital financiero: el golpe militar corporativo y la trama bursátil es un libro que se inscribe en los estudios de las políticas económicas de la última dictadura cívico-militar de la Argentina, aunque a diferencia de las investigaciones precedentes el foco está colocado sobre los organismos y actores del sector financiero. Esta investigación no hubiese sido posible sin la creación de una oficina específica orientada a este objetivo en el seno de la Comisión Nacional de Valores y sin el acceso a los archivos de la Comisión de Asesoramiento Legislativo encontrados en el Edificio Cóndor en 2013. A través de la utilización de fuentes documentales el libro echa luz sobre uno de los espacios más opacos de la sociedad argentina: el sector financiero y los organismos estatales a él vinculados. Es justamente en la sistematización y análisis documental donde se encuentra la riqueza de esta investigación. Además, los autores realizan aportes de carácter teórico para comprender el periodo. Así, proponen nominarlo como dictadura militar cívico corporativa concentrada y caracterizar a la dinámica burocrática del Estado a partir del concepto de normalidad fraguada.
"The financial capital’s dictatorship: the corporate military coup and the market frame” (in Spanish La dictadura del capital financiero: el golpe militar corporativo y la trama bursátil) is a book that falls within the studies of the economic policies of the last Argentine civic-military coup. Unlike previous researches on this matter, the focus is on the financial organisms and agents. This study would have been impossible without the creation of a specific oriented department within the Argentine National Securities Commission, and without the access to the Legislative Advisory Commission files, found in the Cóndor Building in 2013. Through the implementation of documentary sources, the book sheds light on one of the darkest periods on Argentina’s history: the financial sector and government agencies intertwined. It is precisely on the systematization and documentary analysis where we found the valuable asset of this research. Moreover, the authors make theoretical contributions to the understanding of the period. In such way, they suggest labeling it as a concentrated civic-military corporate dictatorship, and they describe the government’s bureaucratic dynamic from the concept of forged normality.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Argentina
Reseña de Libros
Comisión Nacional de Valores
dictadura
política económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60094
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7a6ef73746794aa45a4e4e81ccea8d4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60094 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentinaComplicity or active participation?. The financial sector and government agencies during the last Argentine civic-military dictatorshipGutiérrez Garbiero, GonzaloComunicación SocialArgentinaReseña de LibrosComisión Nacional de Valoresdictadurapolítica económica<i>La dictadura del capital financiero: el golpe militar corporativo y la trama bursátil</i> es un libro que se inscribe en los estudios de las políticas económicas de la última dictadura cívico-militar de la Argentina, aunque a diferencia de las investigaciones precedentes el foco está colocado sobre los organismos y actores del sector financiero. Esta investigación no hubiese sido posible sin la creación de una oficina específica orientada a este objetivo en el seno de la Comisión Nacional de Valores y sin el acceso a los archivos de la Comisión de Asesoramiento Legislativo encontrados en el Edificio Cóndor en 2013. A través de la utilización de fuentes documentales el libro echa luz sobre uno de los espacios más opacos de la sociedad argentina: el sector financiero y los organismos estatales a él vinculados. Es justamente en la sistematización y análisis documental donde se encuentra la riqueza de esta investigación. Además, los autores realizan aportes de carácter teórico para comprender el periodo. Así, proponen nominarlo como dictadura militar cívico corporativa concentrada y caracterizar a la dinámica burocrática del Estado a partir del concepto de normalidad fraguada."The financial capital’s dictatorship: the corporate military coup and the market frame” (in Spanish <i>La dictadura del capital financiero: el golpe militar corporativo y la trama bursátil</i>) is a book that falls within the studies of the economic policies of the last Argentine civic-military coup. Unlike previous researches on this matter, the focus is on the financial organisms and agents. This study would have been impossible without the creation of a specific oriented department within the Argentine National Securities Commission, and without the access to the Legislative Advisory Commission files, found in the Cóndor Building in 2013. Through the implementation of documentary sources, the book sheds light on one of the darkest periods on Argentina’s history: the financial sector and government agencies intertwined. It is precisely on the systematization and documentary analysis where we found the valuable asset of this research. Moreover, the authors make theoretical contributions to the understanding of the period. In such way, they suggest labeling it as a concentrated civic-military corporate dictatorship, and they describe the government’s bureaucratic dynamic from the concept of forged normality.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf470-475http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3768/3213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:47:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:47:07.739SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina Complicity or active participation?. The financial sector and government agencies during the last Argentine civic-military dictatorship |
| title |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina |
| spellingShingle |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina Gutiérrez Garbiero, Gonzalo Comunicación Social Argentina Reseña de Libros Comisión Nacional de Valores dictadura política económica |
| title_short |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina |
| title_full |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina |
| title_fullStr |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina |
| title_full_unstemmed |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina |
| title_sort |
¿Complicidad o participación activa?: el sector financiero y los organismos estatales vinculados durante la última dictadura cívico-militar argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Garbiero, Gonzalo |
| author |
Gutiérrez Garbiero, Gonzalo |
| author_facet |
Gutiérrez Garbiero, Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Argentina Reseña de Libros Comisión Nacional de Valores dictadura política económica |
| topic |
Comunicación Social Argentina Reseña de Libros Comisión Nacional de Valores dictadura política económica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>La dictadura del capital financiero: el golpe militar corporativo y la trama bursátil</i> es un libro que se inscribe en los estudios de las políticas económicas de la última dictadura cívico-militar de la Argentina, aunque a diferencia de las investigaciones precedentes el foco está colocado sobre los organismos y actores del sector financiero. Esta investigación no hubiese sido posible sin la creación de una oficina específica orientada a este objetivo en el seno de la Comisión Nacional de Valores y sin el acceso a los archivos de la Comisión de Asesoramiento Legislativo encontrados en el Edificio Cóndor en 2013. A través de la utilización de fuentes documentales el libro echa luz sobre uno de los espacios más opacos de la sociedad argentina: el sector financiero y los organismos estatales a él vinculados. Es justamente en la sistematización y análisis documental donde se encuentra la riqueza de esta investigación. Además, los autores realizan aportes de carácter teórico para comprender el periodo. Así, proponen nominarlo como dictadura militar cívico corporativa concentrada y caracterizar a la dinámica burocrática del Estado a partir del concepto de normalidad fraguada. "The financial capital’s dictatorship: the corporate military coup and the market frame” (in Spanish <i>La dictadura del capital financiero: el golpe militar corporativo y la trama bursátil</i>) is a book that falls within the studies of the economic policies of the last Argentine civic-military coup. Unlike previous researches on this matter, the focus is on the financial organisms and agents. This study would have been impossible without the creation of a specific oriented department within the Argentine National Securities Commission, and without the access to the Legislative Advisory Commission files, found in the Cóndor Building in 2013. Through the implementation of documentary sources, the book sheds light on one of the darkest periods on Argentina’s history: the financial sector and government agencies intertwined. It is precisely on the systematization and documentary analysis where we found the valuable asset of this research. Moreover, the authors make theoretical contributions to the understanding of the period. In such way, they suggest labeling it as a concentrated civic-military corporate dictatorship, and they describe the government’s bureaucratic dynamic from the concept of forged normality. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
<i>La dictadura del capital financiero: el golpe militar corporativo y la trama bursátil</i> es un libro que se inscribe en los estudios de las políticas económicas de la última dictadura cívico-militar de la Argentina, aunque a diferencia de las investigaciones precedentes el foco está colocado sobre los organismos y actores del sector financiero. Esta investigación no hubiese sido posible sin la creación de una oficina específica orientada a este objetivo en el seno de la Comisión Nacional de Valores y sin el acceso a los archivos de la Comisión de Asesoramiento Legislativo encontrados en el Edificio Cóndor en 2013. A través de la utilización de fuentes documentales el libro echa luz sobre uno de los espacios más opacos de la sociedad argentina: el sector financiero y los organismos estatales a él vinculados. Es justamente en la sistematización y análisis documental donde se encuentra la riqueza de esta investigación. Además, los autores realizan aportes de carácter teórico para comprender el periodo. Así, proponen nominarlo como dictadura militar cívico corporativa concentrada y caracterizar a la dinámica burocrática del Estado a partir del concepto de normalidad fraguada. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60094 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60094 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3768/3213 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 470-475 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978502866862080 |
| score |
13.087074 |