Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia

Autores
Mailhe, Alejandra Marta
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo se posicionan los intelectuales brasileños del s. XIX frente a las alteridades socioculturales? ¿Cómo responden en términos simbólicos ante las crisis sociales y políticas particularmente álgidas que se despliegan a partir de la abolición de la esclavitud y la proclamación de la República? ¿Qué modulaciones despliegan los textos románticos, naturalistas y vanguardistas, polemizando sincrónicamente entre sí, y tejiendo redes de afiliaciones diacrónicas para aprehender al “otro” social? Y en especial, ¿hasta qué punto la vanguardia rompe con las concepciones del “otro” heredadas de la tradición decimonónica, y en qué medida reformula los estereotipos heredados...? Estos interrogantes guiaron el desarrollo de nuestra tesis doctoral (recientemente finalizada), centrada en la imaginación del margen por parte de la elite intelectual brasileña, en ensayos y novelas del s. XIX a la vanguardia. Nuestra ponencia recoge algunas de las conclusiones finales de dicha investigación, resultado del análisis de un corpus amplio textos (ficciones y ensayos del romanticismo, el naturalismo y la vanguardia brasileños, y significativos tanto por su relevancia en el seno de la “tradición” nacional como por la gravitación central que en ellos adquiere la representación de los actores populares).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Cultura
Cohesión social
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107183

id SEDICI_7a6e54fbd1f2819c223f5dc4c502c1b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107183
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardiaMailhe, Alejandra MartaSociologíaCulturaCohesión socialIdentidad¿Cómo se posicionan los intelectuales brasileños del s. XIX frente a las alteridades socioculturales? ¿Cómo responden en términos simbólicos ante las crisis sociales y políticas particularmente álgidas que se despliegan a partir de la abolición de la esclavitud y la proclamación de la República? ¿Qué modulaciones despliegan los textos románticos, naturalistas y vanguardistas, polemizando sincrónicamente entre sí, y tejiendo redes de afiliaciones diacrónicas para aprehender al “otro” social? Y en especial, ¿hasta qué punto la vanguardia rompe con las concepciones del “otro” heredadas de la tradición decimonónica, y en qué medida reformula los estereotipos heredados...? Estos interrogantes guiaron el desarrollo de nuestra tesis doctoral (recientemente finalizada), centrada en la imaginación del margen por parte de la elite intelectual brasileña, en ensayos y novelas del s. XIX a la vanguardia. Nuestra ponencia recoge algunas de las conclusiones finales de dicha investigación, resultado del análisis de un corpus amplio textos (ficciones y ensayos del romanticismo, el naturalismo y la vanguardia brasileños, y significativos tanto por su relevancia en el seno de la “tradición” nacional como por la gravitación central que en ellos adquiere la representación de los actores populares).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107183<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6945/ev.6945.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:32.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
title Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
spellingShingle Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
Mailhe, Alejandra Marta
Sociología
Cultura
Cohesión social
Identidad
title_short Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
title_full Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
title_fullStr Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
title_full_unstemmed Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
title_sort Márgenes imaginarios : Sectores populares y cultura popular en la novela y el ensayo social brasileños del s. XIX a la vanguardia
dc.creator.none.fl_str_mv Mailhe, Alejandra Marta
author Mailhe, Alejandra Marta
author_facet Mailhe, Alejandra Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Cultura
Cohesión social
Identidad
topic Sociología
Cultura
Cohesión social
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo se posicionan los intelectuales brasileños del s. XIX frente a las alteridades socioculturales? ¿Cómo responden en términos simbólicos ante las crisis sociales y políticas particularmente álgidas que se despliegan a partir de la abolición de la esclavitud y la proclamación de la República? ¿Qué modulaciones despliegan los textos románticos, naturalistas y vanguardistas, polemizando sincrónicamente entre sí, y tejiendo redes de afiliaciones diacrónicas para aprehender al “otro” social? Y en especial, ¿hasta qué punto la vanguardia rompe con las concepciones del “otro” heredadas de la tradición decimonónica, y en qué medida reformula los estereotipos heredados...? Estos interrogantes guiaron el desarrollo de nuestra tesis doctoral (recientemente finalizada), centrada en la imaginación del margen por parte de la elite intelectual brasileña, en ensayos y novelas del s. XIX a la vanguardia. Nuestra ponencia recoge algunas de las conclusiones finales de dicha investigación, resultado del análisis de un corpus amplio textos (ficciones y ensayos del romanticismo, el naturalismo y la vanguardia brasileños, y significativos tanto por su relevancia en el seno de la “tradición” nacional como por la gravitación central que en ellos adquiere la representación de los actores populares).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Cómo se posicionan los intelectuales brasileños del s. XIX frente a las alteridades socioculturales? ¿Cómo responden en términos simbólicos ante las crisis sociales y políticas particularmente álgidas que se despliegan a partir de la abolición de la esclavitud y la proclamación de la República? ¿Qué modulaciones despliegan los textos románticos, naturalistas y vanguardistas, polemizando sincrónicamente entre sí, y tejiendo redes de afiliaciones diacrónicas para aprehender al “otro” social? Y en especial, ¿hasta qué punto la vanguardia rompe con las concepciones del “otro” heredadas de la tradición decimonónica, y en qué medida reformula los estereotipos heredados...? Estos interrogantes guiaron el desarrollo de nuestra tesis doctoral (recientemente finalizada), centrada en la imaginación del margen por parte de la elite intelectual brasileña, en ensayos y novelas del s. XIX a la vanguardia. Nuestra ponencia recoge algunas de las conclusiones finales de dicha investigación, resultado del análisis de un corpus amplio textos (ficciones y ensayos del romanticismo, el naturalismo y la vanguardia brasileños, y significativos tanto por su relevancia en el seno de la “tradición” nacional como por la gravitación central que en ellos adquiere la representación de los actores populares).
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107183
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6945/ev.6945.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064213367193600
score 13.22299