Verdad e identidad en medios nacionales
- Autores
- Chami, Gisela; Domizi, Larisa
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valentino, Alejandra
Pierigh, Pablo Miguel - Descripción
- Esta tesis se enmarca dentro del programa Comunicación, Lenguajes y Tecnologías. Este programa supone que las tecnologías de comunicación superan la dimensión técnica para instalarse en el campo de la comunicación social, a partir de su reconocimiento como lenguajes. El tema de esta investigación es la construcción discursiva que realizaron Clarín, Página/12 y La Nación (edición digital) sobre las dimensiones de verdad e identidad, a partir del fallo que frena la extracción compulsiva de sangre como único medio para determinar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar argentina. Para este trabajo se planteó como objetivo principal aproximarnos a cómo, a partir de las herramientas del análisis del discurso, los medios seleccionados construyen discursivamente las dimensiones de verdad e identidad, a partir de un fallo de la Corte Suprema, en torno a la apropiación ilegal de personas. Es interesante destacar que, a partir de esta investigación, se pudieron encontrar marcas ideológicas de cada medio donde, supuestamente, no deberían existir.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
análisis del discurso
discurso de la información
estrategia discursiva
Identidad
verdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142428
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7a54154650e9d95ee549bdf003791c34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142428 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Verdad e identidad en medios nacionalesChami, GiselaDomizi, LarisaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoanálisis del discursodiscurso de la informaciónestrategia discursivaIdentidadverdadEsta tesis se enmarca dentro del programa Comunicación, Lenguajes y Tecnologías. Este programa supone que las tecnologías de comunicación superan la dimensión técnica para instalarse en el campo de la comunicación social, a partir de su reconocimiento como lenguajes. El tema de esta investigación es la construcción discursiva que realizaron Clarín, Página/12 y La Nación (edición digital) sobre las dimensiones de verdad e identidad, a partir del fallo que frena la extracción compulsiva de sangre como único medio para determinar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar argentina. Para este trabajo se planteó como objetivo principal aproximarnos a cómo, a partir de las herramientas del análisis del discurso, los medios seleccionados construyen discursivamente las dimensiones de verdad e identidad, a partir de un fallo de la Corte Suprema, en torno a la apropiación ilegal de personas. Es interesante destacar que, a partir de esta investigación, se pudieron encontrar marcas ideológicas de cada medio donde, supuestamente, no deberían existir.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialValentino, AlejandraPierigh, Pablo Miguel2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142428spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142428Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:44.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Verdad e identidad en medios nacionales |
title |
Verdad e identidad en medios nacionales |
spellingShingle |
Verdad e identidad en medios nacionales Chami, Gisela Comunicación Social Comunicación Periodismo análisis del discurso discurso de la información estrategia discursiva Identidad verdad |
title_short |
Verdad e identidad en medios nacionales |
title_full |
Verdad e identidad en medios nacionales |
title_fullStr |
Verdad e identidad en medios nacionales |
title_full_unstemmed |
Verdad e identidad en medios nacionales |
title_sort |
Verdad e identidad en medios nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chami, Gisela Domizi, Larisa |
author |
Chami, Gisela |
author_facet |
Chami, Gisela Domizi, Larisa |
author_role |
author |
author2 |
Domizi, Larisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valentino, Alejandra Pierigh, Pablo Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo análisis del discurso discurso de la información estrategia discursiva Identidad verdad |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo análisis del discurso discurso de la información estrategia discursiva Identidad verdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis se enmarca dentro del programa Comunicación, Lenguajes y Tecnologías. Este programa supone que las tecnologías de comunicación superan la dimensión técnica para instalarse en el campo de la comunicación social, a partir de su reconocimiento como lenguajes. El tema de esta investigación es la construcción discursiva que realizaron Clarín, Página/12 y La Nación (edición digital) sobre las dimensiones de verdad e identidad, a partir del fallo que frena la extracción compulsiva de sangre como único medio para determinar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar argentina. Para este trabajo se planteó como objetivo principal aproximarnos a cómo, a partir de las herramientas del análisis del discurso, los medios seleccionados construyen discursivamente las dimensiones de verdad e identidad, a partir de un fallo de la Corte Suprema, en torno a la apropiación ilegal de personas. Es interesante destacar que, a partir de esta investigación, se pudieron encontrar marcas ideológicas de cada medio donde, supuestamente, no deberían existir. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta tesis se enmarca dentro del programa Comunicación, Lenguajes y Tecnologías. Este programa supone que las tecnologías de comunicación superan la dimensión técnica para instalarse en el campo de la comunicación social, a partir de su reconocimiento como lenguajes. El tema de esta investigación es la construcción discursiva que realizaron Clarín, Página/12 y La Nación (edición digital) sobre las dimensiones de verdad e identidad, a partir del fallo que frena la extracción compulsiva de sangre como único medio para determinar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar argentina. Para este trabajo se planteó como objetivo principal aproximarnos a cómo, a partir de las herramientas del análisis del discurso, los medios seleccionados construyen discursivamente las dimensiones de verdad e identidad, a partir de un fallo de la Corte Suprema, en torno a la apropiación ilegal de personas. Es interesante destacar que, a partir de esta investigación, se pudieron encontrar marcas ideológicas de cada medio donde, supuestamente, no deberían existir. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142428 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532866336587776 |
score |
13.000565 |