Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo

Autores
Guaita, Florentina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Florentina Guaita propone pensar a la comunidad de migrantes coreanos a partir de las representaciones que los argentinos construimos sobre ellos, lo que a su vez, según la autora, nos permitirá repensarnos a nosotros mismos. El concepto de identidad posee un lugar central en su trabajo, así como el de biculturalidad, al que sitúa como dinamizador de una identidad nacional plural, intercultural. A través de interesantes citas de entrevistas y de experiencias personales logra acercarnos a las problemáticas usuales de los migrantes coreanos y reflejar los cambios en sus relacionamientos transitado en los últimos años.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
Corea del Sur
Migrantes
Identidad nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139839

id SEDICI_7a4f948735dc603efaf6c3b55a342e29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139839
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Coreanos argentinos: la biculturalidad al paloGuaita, FlorentinaRelaciones InternacionalesCorea del SurMigrantesIdentidad nacionalFlorentina Guaita propone pensar a la comunidad de migrantes coreanos a partir de las representaciones que los argentinos construimos sobre ellos, lo que a su vez, según la autora, nos permitirá repensarnos a nosotros mismos. El concepto de identidad posee un lugar central en su trabajo, así como el de biculturalidad, al que sitúa como dinamizador de una identidad nacional plural, intercultural. A través de interesantes citas de entrevistas y de experiencias personales logra acercarnos a las problemáticas usuales de los migrantes coreanos y reflejar los cambios en sus relacionamientos transitado en los últimos años.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf31-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139839spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1450-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:10.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
title Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
spellingShingle Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
Guaita, Florentina
Relaciones Internacionales
Corea del Sur
Migrantes
Identidad nacional
title_short Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
title_full Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
title_fullStr Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
title_full_unstemmed Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
title_sort Coreanos argentinos: la biculturalidad al palo
dc.creator.none.fl_str_mv Guaita, Florentina
author Guaita, Florentina
author_facet Guaita, Florentina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Corea del Sur
Migrantes
Identidad nacional
topic Relaciones Internacionales
Corea del Sur
Migrantes
Identidad nacional
dc.description.none.fl_txt_mv Florentina Guaita propone pensar a la comunidad de migrantes coreanos a partir de las representaciones que los argentinos construimos sobre ellos, lo que a su vez, según la autora, nos permitirá repensarnos a nosotros mismos. El concepto de identidad posee un lugar central en su trabajo, así como el de biculturalidad, al que sitúa como dinamizador de una identidad nacional plural, intercultural. A través de interesantes citas de entrevistas y de experiencias personales logra acercarnos a las problemáticas usuales de los migrantes coreanos y reflejar los cambios en sus relacionamientos transitado en los últimos años.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Florentina Guaita propone pensar a la comunidad de migrantes coreanos a partir de las representaciones que los argentinos construimos sobre ellos, lo que a su vez, según la autora, nos permitirá repensarnos a nosotros mismos. El concepto de identidad posee un lugar central en su trabajo, así como el de biculturalidad, al que sitúa como dinamizador de una identidad nacional plural, intercultural. A través de interesantes citas de entrevistas y de experiencias personales logra acercarnos a las problemáticas usuales de los migrantes coreanos y reflejar los cambios en sus relacionamientos transitado en los últimos años.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139839
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1450-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-42
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532854971072512
score 13.004268