Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos

Autores
Zugasti, María Agustina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boyezuk, Diego Alberto
Descripción
La región pampeana argentina es el principal centro agropecuario del país. En ella, un gran porcentaje de los sistemas productivos familiares se vieron condicionados por un modelo agropecuario dominante de gran escala que generó la simplificación de los sistemas productivos y del paisaje agrario pampeano. Basado en el elevado uso de insumos y la búsqueda de una rentabilidad positiva en el corto plazo, este modelo puso en debate la sustentabilidad de los territorios rurales. El presente trabajo tuvo por objeto realizar un análisis de la potencialidad que tiene un sistema ganadero familiar del partido de Lobos para entrar en un proceso de transición hacia la agroecología. Se propone un enfoque de tipo cualitativo utilizando el Estudio de Caso como estrategia metodológica. Se utilizarán encuestas, entrevistas estructuradas y semiestructuradas a informantes calificados, con el fin de relevar la información necesaria sobre este sistema ganadero. Esta información, junto a la investigación documental, contribuirá a la elaboración de indicadores de sustentabilidad que permitan alcanzar los objetivos del trabajo buscando promover un sistema productivo sustentable, económicamente más justo, ambientalmente más sano y socialmente más equitativo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
ganadería
sustentabilidad
producción animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179063

id SEDICI_7a36d0bc7d2e393953e61e306bfd8eb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179063
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de LobosZugasti, María AgustinaCiencias Agrariasganaderíasustentabilidadproducción animalLa región pampeana argentina es el principal centro agropecuario del país. En ella, un gran porcentaje de los sistemas productivos familiares se vieron condicionados por un modelo agropecuario dominante de gran escala que generó la simplificación de los sistemas productivos y del paisaje agrario pampeano. Basado en el elevado uso de insumos y la búsqueda de una rentabilidad positiva en el corto plazo, este modelo puso en debate la sustentabilidad de los territorios rurales. El presente trabajo tuvo por objeto realizar un análisis de la potencialidad que tiene un sistema ganadero familiar del partido de Lobos para entrar en un proceso de transición hacia la agroecología. Se propone un enfoque de tipo cualitativo utilizando el Estudio de Caso como estrategia metodológica. Se utilizarán encuestas, entrevistas estructuradas y semiestructuradas a informantes calificados, con el fin de relevar la información necesaria sobre este sistema ganadero. Esta información, junto a la investigación documental, contribuirá a la elaboración de indicadores de sustentabilidad que permitan alcanzar los objetivos del trabajo buscando promover un sistema productivo sustentable, económicamente más justo, ambientalmente más sano y socialmente más equitativo.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBoyezuk, Diego Alberto2025-03-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179063spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:33.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
title Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
spellingShingle Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
Zugasti, María Agustina
Ciencias Agrarias
ganadería
sustentabilidad
producción animal
title_short Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
title_full Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
title_fullStr Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
title_full_unstemmed Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
title_sort Evaluación de la sustentabilidad en un establecimiento ganadero del partido de Lobos
dc.creator.none.fl_str_mv Zugasti, María Agustina
author Zugasti, María Agustina
author_facet Zugasti, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boyezuk, Diego Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
ganadería
sustentabilidad
producción animal
topic Ciencias Agrarias
ganadería
sustentabilidad
producción animal
dc.description.none.fl_txt_mv La región pampeana argentina es el principal centro agropecuario del país. En ella, un gran porcentaje de los sistemas productivos familiares se vieron condicionados por un modelo agropecuario dominante de gran escala que generó la simplificación de los sistemas productivos y del paisaje agrario pampeano. Basado en el elevado uso de insumos y la búsqueda de una rentabilidad positiva en el corto plazo, este modelo puso en debate la sustentabilidad de los territorios rurales. El presente trabajo tuvo por objeto realizar un análisis de la potencialidad que tiene un sistema ganadero familiar del partido de Lobos para entrar en un proceso de transición hacia la agroecología. Se propone un enfoque de tipo cualitativo utilizando el Estudio de Caso como estrategia metodológica. Se utilizarán encuestas, entrevistas estructuradas y semiestructuradas a informantes calificados, con el fin de relevar la información necesaria sobre este sistema ganadero. Esta información, junto a la investigación documental, contribuirá a la elaboración de indicadores de sustentabilidad que permitan alcanzar los objetivos del trabajo buscando promover un sistema productivo sustentable, económicamente más justo, ambientalmente más sano y socialmente más equitativo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La región pampeana argentina es el principal centro agropecuario del país. En ella, un gran porcentaje de los sistemas productivos familiares se vieron condicionados por un modelo agropecuario dominante de gran escala que generó la simplificación de los sistemas productivos y del paisaje agrario pampeano. Basado en el elevado uso de insumos y la búsqueda de una rentabilidad positiva en el corto plazo, este modelo puso en debate la sustentabilidad de los territorios rurales. El presente trabajo tuvo por objeto realizar un análisis de la potencialidad que tiene un sistema ganadero familiar del partido de Lobos para entrar en un proceso de transición hacia la agroecología. Se propone un enfoque de tipo cualitativo utilizando el Estudio de Caso como estrategia metodológica. Se utilizarán encuestas, entrevistas estructuradas y semiestructuradas a informantes calificados, con el fin de relevar la información necesaria sobre este sistema ganadero. Esta información, junto a la investigación documental, contribuirá a la elaboración de indicadores de sustentabilidad que permitan alcanzar los objetivos del trabajo buscando promover un sistema productivo sustentable, económicamente más justo, ambientalmente más sano y socialmente más equitativo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179063
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347615494144
score 13.070432