Perfil psicológico de los obesos
- Autores
- Lunazzi de Jubany, Helena Ana; Elías, Diana; Kosak, Valentina
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Wildenband K. en 1904 clasificó las ciencias en aquellas que se ocupan de las leyes generales, las ciencias nomotéticas y las que lo hacen del caso particular, las ciencias ideográficas. Si bien a ambas agrupaciones se les reconoció carácter científico legal, la primera procede según el método experimental y estadístico, y la segunda con el clínico. Es menester que tanto el investigador como el clínico estén advertidos de las epistemologías peculiares que cada método representa. En el trabajo que presentamos a continuación utilizaremos la información obtenida de una muestra de 79 casos de sujetos adultos con sobrepeso crónico para trazar una representación general del grupo, que llamaremos perfil, considerando los resultados de las diversas técnicas psicodiagnósticas utilizadas.
Departamento de Psicología - Materia
-
Psicología
Obesidad
Perfil de Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51257
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7a2382344f3ca8c6046575cd0c2896fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51257 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perfil psicológico de los obesosLunazzi de Jubany, Helena AnaElías, DianaKosak, ValentinaPsicologíaObesidadPerfil de SaludWildenband K. en 1904 clasificó las ciencias en aquellas que se ocupan de las leyes generales, las ciencias nomotéticas y las que lo hacen del caso particular, las ciencias ideográficas. Si bien a ambas agrupaciones se les reconoció carácter científico legal, la primera procede según el método experimental y estadístico, y la segunda con el clínico. Es menester que tanto el investigador como el clínico estén advertidos de las epistemologías peculiares que cada método representa. En el trabajo que presentamos a continuación utilizaremos la información obtenida de una muestra de 79 casos de sujetos adultos con sobrepeso crónico para trazar una representación general del grupo, que llamaremos perfil, considerando los resultados de las diversas técnicas psicodiagnósticas utilizadas.Departamento de Psicología1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf72-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51257spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:15.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil psicológico de los obesos |
title |
Perfil psicológico de los obesos |
spellingShingle |
Perfil psicológico de los obesos Lunazzi de Jubany, Helena Ana Psicología Obesidad Perfil de Salud |
title_short |
Perfil psicológico de los obesos |
title_full |
Perfil psicológico de los obesos |
title_fullStr |
Perfil psicológico de los obesos |
title_full_unstemmed |
Perfil psicológico de los obesos |
title_sort |
Perfil psicológico de los obesos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lunazzi de Jubany, Helena Ana Elías, Diana Kosak, Valentina |
author |
Lunazzi de Jubany, Helena Ana |
author_facet |
Lunazzi de Jubany, Helena Ana Elías, Diana Kosak, Valentina |
author_role |
author |
author2 |
Elías, Diana Kosak, Valentina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Obesidad Perfil de Salud |
topic |
Psicología Obesidad Perfil de Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Wildenband K. en 1904 clasificó las ciencias en aquellas que se ocupan de las leyes generales, las ciencias nomotéticas y las que lo hacen del caso particular, las ciencias ideográficas. Si bien a ambas agrupaciones se les reconoció carácter científico legal, la primera procede según el método experimental y estadístico, y la segunda con el clínico. Es menester que tanto el investigador como el clínico estén advertidos de las epistemologías peculiares que cada método representa. En el trabajo que presentamos a continuación utilizaremos la información obtenida de una muestra de 79 casos de sujetos adultos con sobrepeso crónico para trazar una representación general del grupo, que llamaremos perfil, considerando los resultados de las diversas técnicas psicodiagnósticas utilizadas. Departamento de Psicología |
description |
Wildenband K. en 1904 clasificó las ciencias en aquellas que se ocupan de las leyes generales, las ciencias nomotéticas y las que lo hacen del caso particular, las ciencias ideográficas. Si bien a ambas agrupaciones se les reconoció carácter científico legal, la primera procede según el método experimental y estadístico, y la segunda con el clínico. Es menester que tanto el investigador como el clínico estén advertidos de las epistemologías peculiares que cada método representa. En el trabajo que presentamos a continuación utilizaremos la información obtenida de una muestra de 79 casos de sujetos adultos con sobrepeso crónico para trazar una representación general del grupo, que llamaremos perfil, considerando los resultados de las diversas técnicas psicodiagnósticas utilizadas. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51257 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 72-86 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615910938116096 |
score |
13.070432 |