Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico
- Autores
- Di Sarli, Natalia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rueda, María de los Ángeles de
- Descripción
- El objetivo de este proyecto es indagar los aspectos constitutivos de la actividad escénica en la ciudad de La Plata, entre los años que comprenden el inicio de la primera etapa de conformación teatral –1890- hasta su finalización en 1930. Para ello se analizaron tres instituciones cuya actividad fue determinante en la definición de un campo teatral platense: el Teatro Argentino, el Politeama Olimpo- actual Coliseo Podestá- y la actividad del grupo de Teatro Universitario Renovación. La elección de dicho corpus corresponde a la posibilidad de establecer si en su período fundacional, la ciudad de La Plata instituyó un quehacer teatral acorde a su horizonte de expectativas. En una primera aproximación, podría expresarse que dicha etapa comprende las primeras gestiones destinadas a producir un circuito propio de espacios teatrales, de repertorios dramáticos, de compañías y elencos en paralelo a la definición de un público y una crítica locales. No obstante, las operaciones culturales producidas a lo largo de su historia interna permiten dilucidar diversas contradicciones, intermitencias y descentramientos en su capital cultural escénico.
Magister en Estética y Teoría de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
teatro
artes
Politeama Olimpo
cultura urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7a1543a3f0c640c3a083616316502e09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artísticoDi Sarli, NataliaBellas ArtesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)teatroartesPoliteama Olimpocultura urbanaEl objetivo de este proyecto es indagar los aspectos constitutivos de la actividad escénica en la ciudad de La Plata, entre los años que comprenden el inicio de la primera etapa de conformación teatral –1890- hasta su finalización en 1930. Para ello se analizaron tres instituciones cuya actividad fue determinante en la definición de un campo teatral platense: el Teatro Argentino, el Politeama Olimpo- actual Coliseo Podestá- y la actividad del grupo de Teatro Universitario Renovación. La elección de dicho corpus corresponde a la posibilidad de establecer si en su período fundacional, la ciudad de La Plata instituyó un quehacer teatral acorde a su horizonte de expectativas. En una primera aproximación, podría expresarse que dicha etapa comprende las primeras gestiones destinadas a producir un circuito propio de espacios teatrales, de repertorios dramáticos, de compañías y elencos en paralelo a la definición de un público y una crítica locales. No obstante, las operaciones culturales producidas a lo largo de su historia interna permiten dilucidar diversas contradicciones, intermitencias y descentramientos en su capital cultural escénico.Magister en Estética y Teoría de las ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesRueda, María de los Ángeles de2014-03-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36340https://doi.org/10.35537/10915/36340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:35.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico |
title |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico |
spellingShingle |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico Di Sarli, Natalia Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) teatro artes Politeama Olimpo cultura urbana |
title_short |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico |
title_full |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico |
title_fullStr |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico |
title_full_unstemmed |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico |
title_sort |
Historia del teatro en el período fundacional de La Plata (1890-1930): identidad urbana y proyecto artístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Sarli, Natalia |
author |
Di Sarli, Natalia |
author_facet |
Di Sarli, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rueda, María de los Ángeles de |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) teatro artes Politeama Olimpo cultura urbana |
topic |
Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) teatro artes Politeama Olimpo cultura urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este proyecto es indagar los aspectos constitutivos de la actividad escénica en la ciudad de La Plata, entre los años que comprenden el inicio de la primera etapa de conformación teatral –1890- hasta su finalización en 1930. Para ello se analizaron tres instituciones cuya actividad fue determinante en la definición de un campo teatral platense: el Teatro Argentino, el Politeama Olimpo- actual Coliseo Podestá- y la actividad del grupo de Teatro Universitario Renovación. La elección de dicho corpus corresponde a la posibilidad de establecer si en su período fundacional, la ciudad de La Plata instituyó un quehacer teatral acorde a su horizonte de expectativas. En una primera aproximación, podría expresarse que dicha etapa comprende las primeras gestiones destinadas a producir un circuito propio de espacios teatrales, de repertorios dramáticos, de compañías y elencos en paralelo a la definición de un público y una crítica locales. No obstante, las operaciones culturales producidas a lo largo de su historia interna permiten dilucidar diversas contradicciones, intermitencias y descentramientos en su capital cultural escénico. Magister en Estética y Teoría de las Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
El objetivo de este proyecto es indagar los aspectos constitutivos de la actividad escénica en la ciudad de La Plata, entre los años que comprenden el inicio de la primera etapa de conformación teatral –1890- hasta su finalización en 1930. Para ello se analizaron tres instituciones cuya actividad fue determinante en la definición de un campo teatral platense: el Teatro Argentino, el Politeama Olimpo- actual Coliseo Podestá- y la actividad del grupo de Teatro Universitario Renovación. La elección de dicho corpus corresponde a la posibilidad de establecer si en su período fundacional, la ciudad de La Plata instituyó un quehacer teatral acorde a su horizonte de expectativas. En una primera aproximación, podría expresarse que dicha etapa comprende las primeras gestiones destinadas a producir un circuito propio de espacios teatrales, de repertorios dramáticos, de compañías y elencos en paralelo a la definición de un público y una crítica locales. No obstante, las operaciones culturales producidas a lo largo de su historia interna permiten dilucidar diversas contradicciones, intermitencias y descentramientos en su capital cultural escénico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36340 https://doi.org/10.35537/10915/36340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36340 https://doi.org/10.35537/10915/36340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615860236320768 |
score |
13.070432 |