Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios

Autores
Alvarado, Mariana; Fernandez Hasan, Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Atentas a la posibilidad de generar un espacio de co-formación en el que fuera posible por un lado, pensar la diversidad, la diferencia, la disidencia y la determinación de los cuerpos desde la experiencia situada (Haraway, 1995) y, por otro, reconocer esas experiencias como locus de enunciación que paren prácticas teóricas susceptibles de ser traducidas en narrativas, ensayos y testimonios como fronteras entre los saberes disciplinados e institucionalizados, nos propusimos entre feministas académicas de Argentina, diseñar el seminario Feminismos del Sur: experiencias, narrativas y activismos para la Cátedra Estudios sobre Movimientos y Luchas Populares Berta Cáceres.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Materia
Ciencias Sociales
Cartografía
Narrativas feministas
Violencia de Género
Femicidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95520

id SEDICI_7a06a57e5482fe1150cb3360896bd79c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidiosAlvarado, MarianaFernandez Hasan, ValeriaCiencias SocialesCartografíaNarrativas feministasViolencia de GéneroFemicidioAtentas a la posibilidad de generar un espacio de co-formación en el que fuera posible por un lado, pensar la diversidad, la diferencia, la disidencia y la determinación de los cuerpos desde la experiencia situada (Haraway, 1995) y, por otro, reconocer esas experiencias como <i>locus</i> de enunciación que paren prácticas teóricas susceptibles de ser traducidas en narrativas, ensayos y testimonios como fronteras entre los saberes disciplinados e institucionalizados, nos propusimos entre feministas académicas de Argentina, diseñar el seminario <i>Feminismos del Sur: experiencias, narrativas y activismos</i> para la Cátedra Estudios sobre Movimientos y Luchas Populares Berta Cáceres.Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género2018-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Fernandez%20Hasan.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:51.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
title Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
spellingShingle Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
Alvarado, Mariana
Ciencias Sociales
Cartografía
Narrativas feministas
Violencia de Género
Femicidio
title_short Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
title_full Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
title_fullStr Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
title_full_unstemmed Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
title_sort Cartografía/s de la violencia machista de la Región : Narrativas feministas para un análisis de los femicidios
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Mariana
Fernandez Hasan, Valeria
author Alvarado, Mariana
author_facet Alvarado, Mariana
Fernandez Hasan, Valeria
author_role author
author2 Fernandez Hasan, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Cartografía
Narrativas feministas
Violencia de Género
Femicidio
topic Ciencias Sociales
Cartografía
Narrativas feministas
Violencia de Género
Femicidio
dc.description.none.fl_txt_mv Atentas a la posibilidad de generar un espacio de co-formación en el que fuera posible por un lado, pensar la diversidad, la diferencia, la disidencia y la determinación de los cuerpos desde la experiencia situada (Haraway, 1995) y, por otro, reconocer esas experiencias como <i>locus</i> de enunciación que paren prácticas teóricas susceptibles de ser traducidas en narrativas, ensayos y testimonios como fronteras entre los saberes disciplinados e institucionalizados, nos propusimos entre feministas académicas de Argentina, diseñar el seminario <i>Feminismos del Sur: experiencias, narrativas y activismos</i> para la Cátedra Estudios sobre Movimientos y Luchas Populares Berta Cáceres.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
description Atentas a la posibilidad de generar un espacio de co-formación en el que fuera posible por un lado, pensar la diversidad, la diferencia, la disidencia y la determinación de los cuerpos desde la experiencia situada (Haraway, 1995) y, por otro, reconocer esas experiencias como <i>locus</i> de enunciación que paren prácticas teóricas susceptibles de ser traducidas en narrativas, ensayos y testimonios como fronteras entre los saberes disciplinados e institucionalizados, nos propusimos entre feministas académicas de Argentina, diseñar el seminario <i>Feminismos del Sur: experiencias, narrativas y activismos</i> para la Cátedra Estudios sobre Movimientos y Luchas Populares Berta Cáceres.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Fernandez%20Hasan.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260410872365056
score 13.13397