El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020

Autores
Svensson, Viviana Corina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo muestra los resultados de la encuesta realizada a los estudiantes activos de la universidad durante el primer cuatrimestre de 2020. El propósito fue saber cómo vivieron su relación con las aulas virtuales a partir de la experiencia del aprendizaje a través del acompañamiento ‘en línea’ en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Desde la teoría semiótica multimodal se elaboró una encuesta de tipo descriptiva teniendo en cuenta aspectos relativos al aula virtual, a la interacción entre pares y docentes y a la satisfacción en su uso. Los resultados revelan tensiones con el docente, los pares, el material de estudio y la tecnología. Las expresiones muestran que cuanto mayor es el gusto por la modalidad virtual, se admite una mayor necesidad de conocimiento del medio tecnológico, de autogestión del aprendizaje y menor gusto por la sensación de ‘control’; y, cuanto mayor es el gusto por la presencialidad, mayor sensación de libertad en cuanto al seguimiento de los aprendizajes y añoranza por ese estilo de vida académica.
This paper shows the results of the survey conducted to active students of the university during the first quarter of 2020. The purpose was to know how they lived their relationship with virtual classrooms from the experience of learning through the 'online' accompaniment in the context of the Preventive and Compulsory Social Isolation. From the multimodal semiotic theory, a descriptive survey was elaborated taking into account aspects related to the virtual classroom, the interaction between peers and teachers and the satisfaction in its use. The results reveal tensions with the teacher, peers, study material and technology. The expressions show that the greater the liking for the virtual modality, the greater the need for knowledge of the technological medium, self-management of learning and less liking for the feeling of 'control'; and the greater the liking for face-to-face learning, the greater the feeling of freedom in terms of monitoring learning and longing for that style of academic life.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Acompañamiento en línea
Aula virtual
Interacción
ASPO
Multimodalidad
Encuesta
Experiencia
Aprendizaje
Accompaniment online
Virtual classroom
Interaction
CPSI
Multimodality
Survey
Experience
Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139051

id SEDICI_7a05748d50340aa64f6f32dab96dd81f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139051
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020The virtual classroom as a strategy support online during Preventive and Compulsory Social Isolation 2020Svensson, Viviana CorinaCiencias InformáticasAcompañamiento en líneaAula virtualInteracciónASPOMultimodalidadEncuestaExperienciaAprendizajeAccompaniment onlineVirtual classroomInteractionCPSIMultimodalitySurveyExperienceLearningEste trabajo muestra los resultados de la encuesta realizada a los estudiantes activos de la universidad durante el primer cuatrimestre de 2020. El propósito fue saber cómo vivieron su relación con las aulas virtuales a partir de la experiencia del aprendizaje a través del acompañamiento ‘en línea’ en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Desde la teoría semiótica multimodal se elaboró una encuesta de tipo descriptiva teniendo en cuenta aspectos relativos al aula virtual, a la interacción entre pares y docentes y a la satisfacción en su uso. Los resultados revelan tensiones con el docente, los pares, el material de estudio y la tecnología. Las expresiones muestran que cuanto mayor es el gusto por la modalidad virtual, se admite una mayor necesidad de conocimiento del medio tecnológico, de autogestión del aprendizaje y menor gusto por la sensación de ‘control’; y, cuanto mayor es el gusto por la presencialidad, mayor sensación de libertad en cuanto al seguimiento de los aprendizajes y añoranza por ese estilo de vida académica.This paper shows the results of the survey conducted to active students of the university during the first quarter of 2020. The purpose was to know how they lived their relationship with virtual classrooms from the experience of learning through the 'online' accompaniment in the context of the Preventive and Compulsory Social Isolation. From the multimodal semiotic theory, a descriptive survey was elaborated taking into account aspects related to the virtual classroom, the interaction between peers and teachers and the satisfaction in its use. The results reveal tensions with the teacher, peers, study material and technology. The expressions show that the greater the liking for the virtual modality, the greater the need for knowledge of the technological medium, self-management of learning and less liking for the feeling of 'control'; and the greater the liking for face-to-face learning, the greater the feeling of freedom in terms of monitoring learning and longing for that style of academic life.Facultad de Informática2022-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf103-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139051spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.32.e11info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:23.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
The virtual classroom as a strategy support online during Preventive and Compulsory Social Isolation 2020
title El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
spellingShingle El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
Svensson, Viviana Corina
Ciencias Informáticas
Acompañamiento en línea
Aula virtual
Interacción
ASPO
Multimodalidad
Encuesta
Experiencia
Aprendizaje
Accompaniment online
Virtual classroom
Interaction
CPSI
Multimodality
Survey
Experience
Learning
title_short El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
title_full El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
title_fullStr El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
title_full_unstemmed El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
title_sort El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Svensson, Viviana Corina
author Svensson, Viviana Corina
author_facet Svensson, Viviana Corina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Acompañamiento en línea
Aula virtual
Interacción
ASPO
Multimodalidad
Encuesta
Experiencia
Aprendizaje
Accompaniment online
Virtual classroom
Interaction
CPSI
Multimodality
Survey
Experience
Learning
topic Ciencias Informáticas
Acompañamiento en línea
Aula virtual
Interacción
ASPO
Multimodalidad
Encuesta
Experiencia
Aprendizaje
Accompaniment online
Virtual classroom
Interaction
CPSI
Multimodality
Survey
Experience
Learning
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo muestra los resultados de la encuesta realizada a los estudiantes activos de la universidad durante el primer cuatrimestre de 2020. El propósito fue saber cómo vivieron su relación con las aulas virtuales a partir de la experiencia del aprendizaje a través del acompañamiento ‘en línea’ en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Desde la teoría semiótica multimodal se elaboró una encuesta de tipo descriptiva teniendo en cuenta aspectos relativos al aula virtual, a la interacción entre pares y docentes y a la satisfacción en su uso. Los resultados revelan tensiones con el docente, los pares, el material de estudio y la tecnología. Las expresiones muestran que cuanto mayor es el gusto por la modalidad virtual, se admite una mayor necesidad de conocimiento del medio tecnológico, de autogestión del aprendizaje y menor gusto por la sensación de ‘control’; y, cuanto mayor es el gusto por la presencialidad, mayor sensación de libertad en cuanto al seguimiento de los aprendizajes y añoranza por ese estilo de vida académica.
This paper shows the results of the survey conducted to active students of the university during the first quarter of 2020. The purpose was to know how they lived their relationship with virtual classrooms from the experience of learning through the 'online' accompaniment in the context of the Preventive and Compulsory Social Isolation. From the multimodal semiotic theory, a descriptive survey was elaborated taking into account aspects related to the virtual classroom, the interaction between peers and teachers and the satisfaction in its use. The results reveal tensions with the teacher, peers, study material and technology. The expressions show that the greater the liking for the virtual modality, the greater the need for knowledge of the technological medium, self-management of learning and less liking for the feeling of 'control'; and the greater the liking for face-to-face learning, the greater the feeling of freedom in terms of monitoring learning and longing for that style of academic life.
Facultad de Informática
description Este trabajo muestra los resultados de la encuesta realizada a los estudiantes activos de la universidad durante el primer cuatrimestre de 2020. El propósito fue saber cómo vivieron su relación con las aulas virtuales a partir de la experiencia del aprendizaje a través del acompañamiento ‘en línea’ en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Desde la teoría semiótica multimodal se elaboró una encuesta de tipo descriptiva teniendo en cuenta aspectos relativos al aula virtual, a la interacción entre pares y docentes y a la satisfacción en su uso. Los resultados revelan tensiones con el docente, los pares, el material de estudio y la tecnología. Las expresiones muestran que cuanto mayor es el gusto por la modalidad virtual, se admite una mayor necesidad de conocimiento del medio tecnológico, de autogestión del aprendizaje y menor gusto por la sensación de ‘control’; y, cuanto mayor es el gusto por la presencialidad, mayor sensación de libertad en cuanto al seguimiento de los aprendizajes y añoranza por ese estilo de vida académica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139051
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.32.e11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103-111
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260575340462080
score 13.13397