El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal

Autores
Fernández, L. V.; Garatte, María Luciana; Bartoli, Carlos Guillermo; Tambussi, Eduardo Alberto; Martínez, D. E.; Antonietta, Mariana A.; Guiamet, Juan José
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La realización de viajes de campaña constituye un aporte fundamental para los estudios de grado de algunas carreras. Específicamente para alumnos del área biológica es la oportunidad de aprender en ambientes informales, realizar actividades que no podrían ser desarrolladas en el laboratorio y permite construir conocimiento a través de interacciones con el ambiente que invitan a observar, identificar, medir y comparar. En esta presentación se describen las características del viaje de campaña al Palmar de Colón del curso de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, con el propósito de evaluar la experiencia piloto que el equipo docente viene desarrollando y definir algunas orientaciones para mejorar su aprovechamiento. El propósito de la actividad es que los alumnos integren contenidos previos de su carrera con los específicos del curso de Fisiología Vegetal para analizar, interpretar y explicar el comportamiento adaptativo de especies en ambientes naturales. Los alumnos deben completar una guía de actividades, en la registran parámetros descriptivos de cada ambiente, rasgos morfo-fisiológicos de las especies, miden procesos vinculados con el balance de agua y carbono y discuten su posible importancia en cada ambiente. Se realiza una puesta en común sobre cada ítem fomentando la discusión e intercambio de ideas. Con el fin de que los estudiantes tengan acceso a algunos equipos utilizados en la disciplina, la cátedra aporta aquellos que permitan efectuar mediciones morfológicas y fisiológicas de caracteres y procesos vinculados con los balances de agua y carbono. Se evalúa la experiencia a través de una encuesta.
Trabajos del área Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
Ciencias Naturales
Biología
viaje de campaña; fisiología vegetal
campaign trail; plant physiology
viagem de campanha; fisiologia vegetal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16550

id SEDICI_79d8344dc1a0a3e822cd8f26e6d62306
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16550
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología VegetalFernández, L. V.Garatte, María LucianaBartoli, Carlos GuillermoTambussi, Eduardo AlbertoMartínez, D. E.Antonietta, Mariana A.Guiamet, Juan JoséCiencias NaturalesBiologíaviaje de campaña; fisiología vegetalcampaign trail; plant physiologyviagem de campanha; fisiologia vegetalLa realización de viajes de campaña constituye un aporte fundamental para los estudios de grado de algunas carreras. Específicamente para alumnos del área biológica es la oportunidad de aprender en ambientes informales, realizar actividades que no podrían ser desarrolladas en el laboratorio y permite construir conocimiento a través de interacciones con el ambiente que invitan a observar, identificar, medir y comparar. En esta presentación se describen las características del viaje de campaña al Palmar de Colón del curso de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, con el propósito de evaluar la experiencia piloto que el equipo docente viene desarrollando y definir algunas orientaciones para mejorar su aprovechamiento. El propósito de la actividad es que los alumnos integren contenidos previos de su carrera con los específicos del curso de Fisiología Vegetal para analizar, interpretar y explicar el comportamiento adaptativo de especies en ambientes naturales. Los alumnos deben completar una guía de actividades, en la registran parámetros descriptivos de cada ambiente, rasgos morfo-fisiológicos de las especies, miden procesos vinculados con el balance de agua y carbono y discuten su posible importancia en cada ambiente. Se realiza una puesta en común sobre cada ítem fomentando la discusión e intercambio de ideas. Con el fin de que los estudiantes tengan acceso a algunos equipos utilizados en la disciplina, la cátedra aporta aquellos que permitan efectuar mediciones morfológicas y fisiológicas de caracteres y procesos vinculados con los balances de agua y carbono. Se evalúa la experiencia a través de una encuesta.Trabajos del área Ciencias NaturalesDepartamento de Ciencias Exactas y Naturales2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf101-106http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16550spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/FERNANDEZ%2C%20et%20al.%202009.pdf/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:36:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:36:17.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
title El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
spellingShingle El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
Fernández, L. V.
Ciencias Naturales
Biología
viaje de campaña; fisiología vegetal
campaign trail; plant physiology
viagem de campanha; fisiologia vegetal
title_short El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
title_full El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
title_fullStr El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
title_full_unstemmed El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
title_sort El viaje de campaña como estrategia pedagógica para alumnos de Ciencias Naturales : La experiencia de Fisiología Vegetal
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, L. V.
Garatte, María Luciana
Bartoli, Carlos Guillermo
Tambussi, Eduardo Alberto
Martínez, D. E.
Antonietta, Mariana A.
Guiamet, Juan José
author Fernández, L. V.
author_facet Fernández, L. V.
Garatte, María Luciana
Bartoli, Carlos Guillermo
Tambussi, Eduardo Alberto
Martínez, D. E.
Antonietta, Mariana A.
Guiamet, Juan José
author_role author
author2 Garatte, María Luciana
Bartoli, Carlos Guillermo
Tambussi, Eduardo Alberto
Martínez, D. E.
Antonietta, Mariana A.
Guiamet, Juan José
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Biología
viaje de campaña; fisiología vegetal
campaign trail; plant physiology
viagem de campanha; fisiologia vegetal
topic Ciencias Naturales
Biología
viaje de campaña; fisiología vegetal
campaign trail; plant physiology
viagem de campanha; fisiologia vegetal
dc.description.none.fl_txt_mv La realización de viajes de campaña constituye un aporte fundamental para los estudios de grado de algunas carreras. Específicamente para alumnos del área biológica es la oportunidad de aprender en ambientes informales, realizar actividades que no podrían ser desarrolladas en el laboratorio y permite construir conocimiento a través de interacciones con el ambiente que invitan a observar, identificar, medir y comparar. En esta presentación se describen las características del viaje de campaña al Palmar de Colón del curso de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, con el propósito de evaluar la experiencia piloto que el equipo docente viene desarrollando y definir algunas orientaciones para mejorar su aprovechamiento. El propósito de la actividad es que los alumnos integren contenidos previos de su carrera con los específicos del curso de Fisiología Vegetal para analizar, interpretar y explicar el comportamiento adaptativo de especies en ambientes naturales. Los alumnos deben completar una guía de actividades, en la registran parámetros descriptivos de cada ambiente, rasgos morfo-fisiológicos de las especies, miden procesos vinculados con el balance de agua y carbono y discuten su posible importancia en cada ambiente. Se realiza una puesta en común sobre cada ítem fomentando la discusión e intercambio de ideas. Con el fin de que los estudiantes tengan acceso a algunos equipos utilizados en la disciplina, la cátedra aporta aquellos que permitan efectuar mediciones morfológicas y fisiológicas de caracteres y procesos vinculados con los balances de agua y carbono. Se evalúa la experiencia a través de una encuesta.
Trabajos del área Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
description La realización de viajes de campaña constituye un aporte fundamental para los estudios de grado de algunas carreras. Específicamente para alumnos del área biológica es la oportunidad de aprender en ambientes informales, realizar actividades que no podrían ser desarrolladas en el laboratorio y permite construir conocimiento a través de interacciones con el ambiente que invitan a observar, identificar, medir y comparar. En esta presentación se describen las características del viaje de campaña al Palmar de Colón del curso de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, con el propósito de evaluar la experiencia piloto que el equipo docente viene desarrollando y definir algunas orientaciones para mejorar su aprovechamiento. El propósito de la actividad es que los alumnos integren contenidos previos de su carrera con los específicos del curso de Fisiología Vegetal para analizar, interpretar y explicar el comportamiento adaptativo de especies en ambientes naturales. Los alumnos deben completar una guía de actividades, en la registran parámetros descriptivos de cada ambiente, rasgos morfo-fisiológicos de las especies, miden procesos vinculados con el balance de agua y carbono y discuten su posible importancia en cada ambiente. Se realiza una puesta en común sobre cada ítem fomentando la discusión e intercambio de ideas. Con el fin de que los estudiantes tengan acceso a algunos equipos utilizados en la disciplina, la cátedra aporta aquellos que permitan efectuar mediciones morfológicas y fisiológicas de caracteres y procesos vinculados con los balances de agua y carbono. Se evalúa la experiencia a través de una encuesta.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16550
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/FERNANDEZ%2C%20et%20al.%202009.pdf/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-106
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532005759778816
score 13.001348