Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998)
- Autores
- Valls Montés, Rafael
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El título del presente artículo podría completarse con el subtítulo “la transformación de las imágenes escolares desde su consideración inicial como ilustraciones a la de su incipiente uso actual como documentos”. Tal vez la utilización de estos dos conceptos (ilustraciones y documentos) sea por nuestra parte un tanto extremada, pues ni en 1900 las imágenes escolares (utilizamos el concepto de imágenes, a lo largo de todo este artículo, en su significado más amplio y genérico de “iconos”, esto es, sin predeterminar su función ilustrativa o documental) eran exclusivamente ilustrativas en el sentido de que no aportasen ninguna información historiográfica relevante a los manuales de historia, ni en la actualidad puede afirmarse que sean usadas adecuada y coherentemente, por lo general, como documentos. Sin embargo, considero que ambos conceptos sirven para una aproximación bastante fidedigna a las transformaciones experimentadas en la utilización de estas imágenes escolares a lo largo del siglo XX, al menos en lo que se refiere a los manuales españoles.
Dossier: Manuales de Historia y Civismo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Educación
España
Libros
manuales españoles
Ilustraciones de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32113
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_79d476001adf8bb6da21c98782d8b02e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32113 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998)Valls Montés, RafaelHistoriaEducaciónEspañaLibrosmanuales españolesIlustraciones de LibrosEl título del presente artículo podría completarse con el subtítulo “la transformación de las imágenes escolares desde su consideración inicial como ilustraciones a la de su incipiente uso actual como documentos”. Tal vez la utilización de estos dos conceptos (ilustraciones y documentos) sea por nuestra parte un tanto extremada, pues ni en 1900 las imágenes escolares (utilizamos el concepto de imágenes, a lo largo de todo este artículo, en su significado más amplio y genérico de “iconos”, esto es, sin predeterminar su función ilustrativa o documental) eran exclusivamente ilustrativas en el sentido de que no aportasen ninguna información historiográfica relevante a los manuales de historia, ni en la actualidad puede afirmarse que sean usadas adecuada y coherentemente, por lo general, como documentos. Sin embargo, considero que ambos conceptos sirven para una aproximación bastante fidedigna a las transformaciones experimentadas en la utilización de estas imágenes escolares a lo largo del siglo XX, al menos en lo que se refiere a los manuales españoles.Dossier: Manuales de Historia y CivismoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1547/2461info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i4.1547info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:15.542SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) |
title |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) |
spellingShingle |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) Valls Montés, Rafael Historia Educación España Libros manuales españoles Ilustraciones de Libros |
title_short |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) |
title_full |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) |
title_fullStr |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) |
title_full_unstemmed |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) |
title_sort |
Sobre la selección y usos de las imágenes de los manuales escolares de historia: un ejemplo español (1900-1998) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valls Montés, Rafael |
author |
Valls Montés, Rafael |
author_facet |
Valls Montés, Rafael |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación España Libros manuales españoles Ilustraciones de Libros |
topic |
Historia Educación España Libros manuales españoles Ilustraciones de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El título del presente artículo podría completarse con el subtítulo “la transformación de las imágenes escolares desde su consideración inicial como ilustraciones a la de su incipiente uso actual como documentos”. Tal vez la utilización de estos dos conceptos (ilustraciones y documentos) sea por nuestra parte un tanto extremada, pues ni en 1900 las imágenes escolares (utilizamos el concepto de imágenes, a lo largo de todo este artículo, en su significado más amplio y genérico de “iconos”, esto es, sin predeterminar su función ilustrativa o documental) eran exclusivamente ilustrativas en el sentido de que no aportasen ninguna información historiográfica relevante a los manuales de historia, ni en la actualidad puede afirmarse que sean usadas adecuada y coherentemente, por lo general, como documentos. Sin embargo, considero que ambos conceptos sirven para una aproximación bastante fidedigna a las transformaciones experimentadas en la utilización de estas imágenes escolares a lo largo del siglo XX, al menos en lo que se refiere a los manuales españoles. Dossier: Manuales de Historia y Civismo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El título del presente artículo podría completarse con el subtítulo “la transformación de las imágenes escolares desde su consideración inicial como ilustraciones a la de su incipiente uso actual como documentos”. Tal vez la utilización de estos dos conceptos (ilustraciones y documentos) sea por nuestra parte un tanto extremada, pues ni en 1900 las imágenes escolares (utilizamos el concepto de imágenes, a lo largo de todo este artículo, en su significado más amplio y genérico de “iconos”, esto es, sin predeterminar su función ilustrativa o documental) eran exclusivamente ilustrativas en el sentido de que no aportasen ninguna información historiográfica relevante a los manuales de historia, ni en la actualidad puede afirmarse que sean usadas adecuada y coherentemente, por lo general, como documentos. Sin embargo, considero que ambos conceptos sirven para una aproximación bastante fidedigna a las transformaciones experimentadas en la utilización de estas imágenes escolares a lo largo del siglo XX, al menos en lo que se refiere a los manuales españoles. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32113 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32113 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1547/2461 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i4.1547 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615844647141376 |
score |
13.070432 |