Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones
- Autores
- Cucatto, Mariana; Sosa, Toribio Enrique
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A fin de emitir válidamente la sentencia que decide sobre la suerte de una pretensión —lo que es objeto del proceso—, el órgano jurisdiccional debe satisfacer el principio de congruencia. Para ello debe afrontar herméticamente en principio todas las cuestiones relevantes entabladas por las partes del proceso al plantear y resistir la pretensión, siguiendo un itinerario no siempre regulado por las normas de procedimiento y de cuyo apartamiento puede derivarse la nulidad de esa sentencia. Así, omitir o desplazar indebidamente alguna cuestión relevante —aquella de cuyo resultado puede depender la suerte final de la pretensión— puede convertir en arbitraria la sentencia y conducir a su invalidación por el órgano judicial revisor. Para llegar hasta ese punto, abordaremos qué es desplazamiento de cuestiones, cuándo el desplazamiento es debido y cuándo es indebido, qué es omisión de cuestiones y cómo se relaciona con el desplazamiento de cuestiones; a tales fines, vamos a valernos de un ejemplo que trata sobre el incumplimiento de un contrato de compraventa para dar lugar seguidamente a un juicio con multiplicidad de cuestiones planteadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Sentencia judicial
desplazamiento de cuestiones
omisión de cuestiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161952
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_798d1b5e2faf3ad7eb101560b9e6fc5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161952 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestionesCucatto, MarianaSosa, Toribio EnriqueCiencias JurídicasSentencia judicialdesplazamiento de cuestionesomisión de cuestionesA fin de emitir válidamente la sentencia que decide sobre la suerte de una pretensión —lo que es objeto del proceso—, el órgano jurisdiccional debe satisfacer el principio de congruencia. Para ello debe afrontar herméticamente en principio todas las cuestiones relevantes entabladas por las partes del proceso al plantear y resistir la pretensión, siguiendo un itinerario no siempre regulado por las normas de procedimiento y de cuyo apartamiento puede derivarse la nulidad de esa sentencia. Así, omitir o desplazar indebidamente alguna cuestión relevante —aquella de cuyo resultado puede depender la suerte final de la pretensión— puede convertir en arbitraria la sentencia y conducir a su invalidación por el órgano judicial revisor. Para llegar hasta ese punto, abordaremos qué es desplazamiento de cuestiones, cuándo el desplazamiento es debido y cuándo es indebido, qué es omisión de cuestiones y cómo se relaciona con el desplazamiento de cuestiones; a tales fines, vamos a valernos de un ejemplo que trata sobre el incumplimiento de un contrato de compraventa para dar lugar seguidamente a un juicio con multiplicidad de cuestiones planteadas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0024-1636info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:44.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones |
title |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones |
spellingShingle |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones Cucatto, Mariana Ciencias Jurídicas Sentencia judicial desplazamiento de cuestiones omisión de cuestiones |
title_short |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones |
title_full |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones |
title_fullStr |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones |
title_full_unstemmed |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones |
title_sort |
Detección, ordenamiento, omisión y desplazamiento de cuestiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cucatto, Mariana Sosa, Toribio Enrique |
author |
Cucatto, Mariana |
author_facet |
Cucatto, Mariana Sosa, Toribio Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Toribio Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Sentencia judicial desplazamiento de cuestiones omisión de cuestiones |
topic |
Ciencias Jurídicas Sentencia judicial desplazamiento de cuestiones omisión de cuestiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A fin de emitir válidamente la sentencia que decide sobre la suerte de una pretensión —lo que es objeto del proceso—, el órgano jurisdiccional debe satisfacer el principio de congruencia. Para ello debe afrontar herméticamente en principio todas las cuestiones relevantes entabladas por las partes del proceso al plantear y resistir la pretensión, siguiendo un itinerario no siempre regulado por las normas de procedimiento y de cuyo apartamiento puede derivarse la nulidad de esa sentencia. Así, omitir o desplazar indebidamente alguna cuestión relevante —aquella de cuyo resultado puede depender la suerte final de la pretensión— puede convertir en arbitraria la sentencia y conducir a su invalidación por el órgano judicial revisor. Para llegar hasta ese punto, abordaremos qué es desplazamiento de cuestiones, cuándo el desplazamiento es debido y cuándo es indebido, qué es omisión de cuestiones y cómo se relaciona con el desplazamiento de cuestiones; a tales fines, vamos a valernos de un ejemplo que trata sobre el incumplimiento de un contrato de compraventa para dar lugar seguidamente a un juicio con multiplicidad de cuestiones planteadas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
A fin de emitir válidamente la sentencia que decide sobre la suerte de una pretensión —lo que es objeto del proceso—, el órgano jurisdiccional debe satisfacer el principio de congruencia. Para ello debe afrontar herméticamente en principio todas las cuestiones relevantes entabladas por las partes del proceso al plantear y resistir la pretensión, siguiendo un itinerario no siempre regulado por las normas de procedimiento y de cuyo apartamiento puede derivarse la nulidad de esa sentencia. Así, omitir o desplazar indebidamente alguna cuestión relevante —aquella de cuyo resultado puede depender la suerte final de la pretensión— puede convertir en arbitraria la sentencia y conducir a su invalidación por el órgano judicial revisor. Para llegar hasta ese punto, abordaremos qué es desplazamiento de cuestiones, cuándo el desplazamiento es debido y cuándo es indebido, qué es omisión de cuestiones y cómo se relaciona con el desplazamiento de cuestiones; a tales fines, vamos a valernos de un ejemplo que trata sobre el incumplimiento de un contrato de compraventa para dar lugar seguidamente a un juicio con multiplicidad de cuestiones planteadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0024-1636 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-4 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260642819473408 |
score |
13.13397 |