Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-...

Autores
Bruch, Carlos
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta variedad representa una de nuestras hormigas legionarias más vigorosas y ágiles. Los ejemplares típicos proceden de Jujuy: en mis frecuentes excursiones a las sierras de Alta Gracia, encontré siempre esta hormiga en los lugares conocidos por el Primer Paredón y La Granja. El doctor Max Birabén la halló en Unquillo, también cerca de Córdoba. No me constan por ahora hallazgos más al sur de dichas localidades, ni tampoco otras procedencias. De las distintas formas de esta hormiga, solamente las obreras han sido descritas hasta la fecha; de la hembra o reina, que descubrí recientemente en Alta Gracia, trataré en este opúsculo; los machos todavía: nos son desconocidos.
Los capítulos I a III de estos Estudios aparecieron en la Revista del Museo de La Plata, tomo XXVI, páginas 175 a 211, 1922. Ver documento relacionado.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Entomology
Diptera
Phoridae
Arachnids
Gonyleptidae
Formicides
Legionary ants
Coleoptera
Entomología
Dípteros
Arácnidos
Formícidos
Hormigas legionarias
Coleópteros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155195

id SEDICI_798b992721ae7f21a04bab0af25fe5a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155195
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-LeitaoBruch, CarlosCiencias NaturalesEntomologyDipteraPhoridaeArachnidsGonyleptidaeFormicidesLegionary antsColeopteraEntomologíaDípterosArácnidosFormícidosHormigas legionariasColeópterosEsta variedad representa una de nuestras hormigas legionarias más vigorosas y ágiles. Los ejemplares típicos proceden de Jujuy: en mis frecuentes excursiones a las sierras de Alta Gracia, encontré siempre esta hormiga en los lugares conocidos por el Primer Paredón y La Granja. El doctor Max Birabén la halló en Unquillo, también cerca de Córdoba. No me constan por ahora hallazgos más al sur de dichas localidades, ni tampoco otras procedencias. De las distintas formas de esta hormiga, solamente las obreras han sido descritas hasta la fecha; de la hembra o reina, que descubrí recientemente en Alta Gracia, trataré en este opúsculo; los machos todavía: nos son desconocidos.Los capítulos I a III de estos Estudios aparecieron en la Revista del Museo de La Plata, tomo XXVI, páginas 175 a 211, 1922. Ver documento relacionado.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf172-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155195spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1375info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155183info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:42:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:42:57.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
title Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
spellingShingle Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
Bruch, Carlos
Ciencias Naturales
Entomology
Diptera
Phoridae
Arachnids
Gonyleptidae
Formicides
Legionary ants
Coleoptera
Entomología
Dípteros
Arácnidos
Formícidos
Hormigas legionarias
Coleópteros
title_short Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
title_full Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
title_fullStr Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
title_full_unstemmed Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
title_sort Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
dc.creator.none.fl_str_mv Bruch, Carlos
author Bruch, Carlos
author_facet Bruch, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Entomology
Diptera
Phoridae
Arachnids
Gonyleptidae
Formicides
Legionary ants
Coleoptera
Entomología
Dípteros
Arácnidos
Formícidos
Hormigas legionarias
Coleópteros
topic Ciencias Naturales
Entomology
Diptera
Phoridae
Arachnids
Gonyleptidae
Formicides
Legionary ants
Coleoptera
Entomología
Dípteros
Arácnidos
Formícidos
Hormigas legionarias
Coleópteros
dc.description.none.fl_txt_mv Esta variedad representa una de nuestras hormigas legionarias más vigorosas y ágiles. Los ejemplares típicos proceden de Jujuy: en mis frecuentes excursiones a las sierras de Alta Gracia, encontré siempre esta hormiga en los lugares conocidos por el Primer Paredón y La Granja. El doctor Max Birabén la halló en Unquillo, también cerca de Córdoba. No me constan por ahora hallazgos más al sur de dichas localidades, ni tampoco otras procedencias. De las distintas formas de esta hormiga, solamente las obreras han sido descritas hasta la fecha; de la hembra o reina, que descubrí recientemente en Alta Gracia, trataré en este opúsculo; los machos todavía: nos son desconocidos.
Los capítulos I a III de estos Estudios aparecieron en la Revista del Museo de La Plata, tomo XXVI, páginas 175 a 211, 1922. Ver documento relacionado.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Esta variedad representa una de nuestras hormigas legionarias más vigorosas y ágiles. Los ejemplares típicos proceden de Jujuy: en mis frecuentes excursiones a las sierras de Alta Gracia, encontré siempre esta hormiga en los lugares conocidos por el Primer Paredón y La Granja. El doctor Max Birabén la halló en Unquillo, también cerca de Córdoba. No me constan por ahora hallazgos más al sur de dichas localidades, ni tampoco otras procedencias. De las distintas formas de esta hormiga, solamente las obreras han sido descritas hasta la fecha; de la hembra o reina, que descubrí recientemente en Alta Gracia, trataré en este opúsculo; los machos todavía: nos son desconocidos.
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155195
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1375
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
172-220
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904632443011072
score 12.993085