Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda
- Autores
- Bruch, Carlos
- Año de publicación
- 1915
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde que publiqué el catálogo de las hormigas del país me ocupo, cuanto puedo, con estos interesantes insectos, con el propósito de estudiarlos y contribuir a su mejor conocimiento. Durante un viaje que á principios del año pasado hicimos con el doctor Eduardo Carette al Alto Pencoso (San Luis), recogimos buen número de nuevas especies y observaciones biológicas. Luego, al empeño de mis buenos amigos, señores Weiser, Shipton y de otros más, debemos otros tantos descubrimientos en hormigas, que junto con aquéllas pudieron ser estudiadas por nuestro eminente mirmecólogo el profesor Forel. Doy, pues, cumplimiento a mi vieja promesa y ofrezco con el presente opúsculo el primer suplemento al catálogo referido, agregándole además de las especies últimamente descritas, otras más, de las cuales hice omisión involuntaria, como también ciertos errores o cambios sistemáticos que algunas de las especies experimentaron. Con esta lista, el número de nuestras hormigas, hasta ahora conocidas, se eleva á 43 géneros y a un total de 353 formas distintas entre especies, subespecies y variedades.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Entomology
Hymenoptera
Formicides
Argentina
Entomología
Himenópteros
Formícidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155140
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f8ea056d65dcd228fe66904d0dfe22c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155140 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigendaBruch, CarlosCiencias NaturalesEntomologyHymenopteraFormicidesArgentinaEntomologíaHimenópterosFormícidosDesde que publiqué el catálogo de las hormigas del país me ocupo, cuanto puedo, con estos interesantes insectos, con el propósito de estudiarlos y contribuir a su mejor conocimiento. Durante un viaje que á principios del año pasado hicimos con el doctor Eduardo Carette al Alto Pencoso (San Luis), recogimos buen número de nuevas especies y observaciones biológicas. Luego, al empeño de mis buenos amigos, señores Weiser, Shipton y de otros más, debemos otros tantos descubrimientos en hormigas, que junto con aquéllas pudieron ser estudiadas por nuestro eminente mirmecólogo el profesor Forel. Doy, pues, cumplimiento a mi vieja promesa y ofrezco con el presente opúsculo el primer suplemento al catálogo referido, agregándole además de las especies últimamente descritas, otras más, de las cuales hice omisión involuntaria, como también ciertos errores o cambios sistemáticos que algunas de las especies experimentaron. Con esta lista, el número de nuestras hormigas, hasta ahora conocidas, se eleva á 43 géneros y a un total de 353 formas distintas entre especies, subespecies y variedades.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1915info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf527-537http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1319info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:12.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda |
title |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda |
spellingShingle |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda Bruch, Carlos Ciencias Naturales Entomology Hymenoptera Formicides Argentina Entomología Himenópteros Formícidos |
title_short |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda |
title_full |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda |
title_fullStr |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda |
title_full_unstemmed |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda |
title_sort |
Suplemento al catálogo de los formícidos argentinos I. Addenda et corrigenda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruch, Carlos |
author |
Bruch, Carlos |
author_facet |
Bruch, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Entomology Hymenoptera Formicides Argentina Entomología Himenópteros Formícidos |
topic |
Ciencias Naturales Entomology Hymenoptera Formicides Argentina Entomología Himenópteros Formícidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde que publiqué el catálogo de las hormigas del país me ocupo, cuanto puedo, con estos interesantes insectos, con el propósito de estudiarlos y contribuir a su mejor conocimiento. Durante un viaje que á principios del año pasado hicimos con el doctor Eduardo Carette al Alto Pencoso (San Luis), recogimos buen número de nuevas especies y observaciones biológicas. Luego, al empeño de mis buenos amigos, señores Weiser, Shipton y de otros más, debemos otros tantos descubrimientos en hormigas, que junto con aquéllas pudieron ser estudiadas por nuestro eminente mirmecólogo el profesor Forel. Doy, pues, cumplimiento a mi vieja promesa y ofrezco con el presente opúsculo el primer suplemento al catálogo referido, agregándole además de las especies últimamente descritas, otras más, de las cuales hice omisión involuntaria, como también ciertos errores o cambios sistemáticos que algunas de las especies experimentaron. Con esta lista, el número de nuestras hormigas, hasta ahora conocidas, se eleva á 43 géneros y a un total de 353 formas distintas entre especies, subespecies y variedades. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Desde que publiqué el catálogo de las hormigas del país me ocupo, cuanto puedo, con estos interesantes insectos, con el propósito de estudiarlos y contribuir a su mejor conocimiento. Durante un viaje que á principios del año pasado hicimos con el doctor Eduardo Carette al Alto Pencoso (San Luis), recogimos buen número de nuevas especies y observaciones biológicas. Luego, al empeño de mis buenos amigos, señores Weiser, Shipton y de otros más, debemos otros tantos descubrimientos en hormigas, que junto con aquéllas pudieron ser estudiadas por nuestro eminente mirmecólogo el profesor Forel. Doy, pues, cumplimiento a mi vieja promesa y ofrezco con el presente opúsculo el primer suplemento al catálogo referido, agregándole además de las especies últimamente descritas, otras más, de las cuales hice omisión involuntaria, como también ciertos errores o cambios sistemáticos que algunas de las especies experimentaron. Con esta lista, el número de nuestras hormigas, hasta ahora conocidas, se eleva á 43 géneros y a un total de 353 formas distintas entre especies, subespecies y variedades. |
publishDate |
1915 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1915 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155140 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1319 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 527-537 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260625962565632 |
score |
13.13397 |