Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida
- Autores
- Di Giulio, Pablo Andrés
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los dispositivos de almacenamiento masivo constituyen una parte muy importante de cualquier sistema o instalación informática. Hoy en día son la columna vertebral que permite que los diversos sistemas y dispositivo interactúen. La estandarización en la forma en que se almacena y transporta esta información es muy importante, fundamentalmente a la hora de hacer un desarrollo electrónico propio que utilice un dispositivo de almacenamiento de uso estándar (CD, DVD, Pendrive, MMC, SD, etc.). El objetivo del presente trabajo de I/D es evaluar los distintos dispositivos de almacenamiento estándar que existen en el mercado y verificar que factibilidad existe de utilizarlo en un desarrollo electrónico propio que utilice un microcontrolador como CPU. Analizadas las diversas alternativas, observamos que las tarjetas de memorias SD son la que menos recursos del microcontrolador requieren para su manejo. Se desarrollo un pequeño hardware para el manejo físico de dicho dispositivo. Por otra parte se desarrollo una pila (Stack) de software para el acceso al dispositivo además del sistema de archivos que permita comprender la información que está montada sobre el mismo. Como conclusión, se exponen los recursos mínimos necesarios para poder utilizar este medio de almacenamiento masivo en una aplicación propietaria.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Arquitectura de PC
Architectures
Dispositivo de almacenamiento masivo
Sistema de archivos
Sistema Operativo
Microcontroladores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19660
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7981499db89f3a972d7da0b5e8ad53f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19660 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebidaDi Giulio, Pablo AndrésCiencias InformáticasArquitectura de PCArchitecturesDispositivo de almacenamiento masivoSistema de archivosSistema OperativoMicrocontroladoresLos dispositivos de almacenamiento masivo constituyen una parte muy importante de cualquier sistema o instalación informática. Hoy en día son la columna vertebral que permite que los diversos sistemas y dispositivo interactúen. La estandarización en la forma en que se almacena y transporta esta información es muy importante, fundamentalmente a la hora de hacer un desarrollo electrónico propio que utilice un dispositivo de almacenamiento de uso estándar (CD, DVD, Pendrive, MMC, SD, etc.). El objetivo del presente trabajo de I/D es evaluar los distintos dispositivos de almacenamiento estándar que existen en el mercado y verificar que factibilidad existe de utilizarlo en un desarrollo electrónico propio que utilice un microcontrolador como CPU. Analizadas las diversas alternativas, observamos que las tarjetas de memorias SD son la que menos recursos del microcontrolador requieren para su manejo. Se desarrollo un pequeño hardware para el manejo físico de dicho dispositivo. Por otra parte se desarrollo una pila (Stack) de software para el acceso al dispositivo además del sistema de archivos que permita comprender la información que está montada sobre el mismo. Como conclusión, se exponen los recursos mínimos necesarios para poder utilizar este medio de almacenamiento masivo en una aplicación propietaria.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf24-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19660spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19660Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:00.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida |
title |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida |
spellingShingle |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida Di Giulio, Pablo Andrés Ciencias Informáticas Arquitectura de PC Architectures Dispositivo de almacenamiento masivo Sistema de archivos Sistema Operativo Microcontroladores |
title_short |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida |
title_full |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida |
title_fullStr |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida |
title_full_unstemmed |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida |
title_sort |
Dispositivo de almacenamiento estandar para solución embebida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Giulio, Pablo Andrés |
author |
Di Giulio, Pablo Andrés |
author_facet |
Di Giulio, Pablo Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Arquitectura de PC Architectures Dispositivo de almacenamiento masivo Sistema de archivos Sistema Operativo Microcontroladores |
topic |
Ciencias Informáticas Arquitectura de PC Architectures Dispositivo de almacenamiento masivo Sistema de archivos Sistema Operativo Microcontroladores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los dispositivos de almacenamiento masivo constituyen una parte muy importante de cualquier sistema o instalación informática. Hoy en día son la columna vertebral que permite que los diversos sistemas y dispositivo interactúen. La estandarización en la forma en que se almacena y transporta esta información es muy importante, fundamentalmente a la hora de hacer un desarrollo electrónico propio que utilice un dispositivo de almacenamiento de uso estándar (CD, DVD, Pendrive, MMC, SD, etc.). El objetivo del presente trabajo de I/D es evaluar los distintos dispositivos de almacenamiento estándar que existen en el mercado y verificar que factibilidad existe de utilizarlo en un desarrollo electrónico propio que utilice un microcontrolador como CPU. Analizadas las diversas alternativas, observamos que las tarjetas de memorias SD son la que menos recursos del microcontrolador requieren para su manejo. Se desarrollo un pequeño hardware para el manejo físico de dicho dispositivo. Por otra parte se desarrollo una pila (Stack) de software para el acceso al dispositivo además del sistema de archivos que permita comprender la información que está montada sobre el mismo. Como conclusión, se exponen los recursos mínimos necesarios para poder utilizar este medio de almacenamiento masivo en una aplicación propietaria. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los dispositivos de almacenamiento masivo constituyen una parte muy importante de cualquier sistema o instalación informática. Hoy en día son la columna vertebral que permite que los diversos sistemas y dispositivo interactúen. La estandarización en la forma en que se almacena y transporta esta información es muy importante, fundamentalmente a la hora de hacer un desarrollo electrónico propio que utilice un dispositivo de almacenamiento de uso estándar (CD, DVD, Pendrive, MMC, SD, etc.). El objetivo del presente trabajo de I/D es evaluar los distintos dispositivos de almacenamiento estándar que existen en el mercado y verificar que factibilidad existe de utilizarlo en un desarrollo electrónico propio que utilice un microcontrolador como CPU. Analizadas las diversas alternativas, observamos que las tarjetas de memorias SD son la que menos recursos del microcontrolador requieren para su manejo. Se desarrollo un pequeño hardware para el manejo físico de dicho dispositivo. Por otra parte se desarrollo una pila (Stack) de software para el acceso al dispositivo además del sistema de archivos que permita comprender la información que está montada sobre el mismo. Como conclusión, se exponen los recursos mínimos necesarios para poder utilizar este medio de almacenamiento masivo en una aplicación propietaria. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19660 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19660 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615796382236672 |
score |
13.070432 |