Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016
- Autores
- Baridón, Nahuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la erosión de las relaciones laborales en nuestro país y del crecimiento de la desigualdad surgieron, principalmente en los años ’90, un abanico de programas sociales que tuvieron el objetivo de “amortiguar” los efectos de la política económica neoliberal en las clases populares. A partir del 2003, si bien existió un crecimiento constante del empleo (formal e informal) sostenido hasta el 2009 producto de la crisis económica internacional, los planes sociales siguieron en vigencia en La Argentina. Es en este período que vemos un cambio en la concepción de estos con la implementación de la Asignación Universal por Hijo y el Programa Inserción Social con Trabajo como un mecanismo de inclusión de los sectores más marginados del mercado laboral. En este sentido esta ponencia se enmarca en el trabajo de campo realizado en el taller estudios sociológicos del mundo del trabajo de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la ciudad de La Plata en el año 2016, y tiene como objetivo recabar sobre las vivencias de trabajadores y trabajadoras de la cooperativa Unidos 3, perteneciente al Plan Inserción Social con Trabajo (PRIST), comúnmente conocido como Argentina Trabaja.
Mesa 14: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Política Pública
planes de empleo
PRIST
clases populares
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79414
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_795d245f653fcd1912a9c78ed8737769 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79414 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016Baridón, NahuelSociologíaPolítica Públicaplanes de empleoPRISTclases popularesTrabajoA partir de la erosión de las relaciones laborales en nuestro país y del crecimiento de la desigualdad surgieron, principalmente en los años ’90, un abanico de programas sociales que tuvieron el objetivo de “amortiguar” los efectos de la política económica neoliberal en las clases populares. A partir del 2003, si bien existió un crecimiento constante del empleo (formal e informal) sostenido hasta el 2009 producto de la crisis económica internacional, los planes sociales siguieron en vigencia en La Argentina. Es en este período que vemos un cambio en la concepción de estos con la implementación de la Asignación Universal por Hijo y el Programa Inserción Social con Trabajo como un mecanismo de inclusión de los sectores más marginados del mercado laboral. En este sentido esta ponencia se enmarca en el trabajo de campo realizado en el taller <i>estudios sociológicos del mundo del trabajo</i> de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la ciudad de La Plata en el año 2016, y tiene como objetivo recabar sobre las vivencias de trabajadores y trabajadoras de la cooperativa Unidos 3, perteneciente al Plan Inserción Social con Trabajo (PRIST), comúnmente conocido como <i>Argentina Trabaja</i>.Mesa 14: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BaridonPONmesa14.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:28.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 |
title |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 |
spellingShingle |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 Baridón, Nahuel Sociología Política Pública planes de empleo PRIST clases populares Trabajo |
title_short |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 |
title_full |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 |
title_fullStr |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 |
title_sort |
Una isla en el mercado. Percepciones en torno al trabajo de cooperativistas pertenecientes al Programa Inserción Social con Trabajo en La Plata en el año 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baridón, Nahuel |
author |
Baridón, Nahuel |
author_facet |
Baridón, Nahuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Política Pública planes de empleo PRIST clases populares Trabajo |
topic |
Sociología Política Pública planes de empleo PRIST clases populares Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la erosión de las relaciones laborales en nuestro país y del crecimiento de la desigualdad surgieron, principalmente en los años ’90, un abanico de programas sociales que tuvieron el objetivo de “amortiguar” los efectos de la política económica neoliberal en las clases populares. A partir del 2003, si bien existió un crecimiento constante del empleo (formal e informal) sostenido hasta el 2009 producto de la crisis económica internacional, los planes sociales siguieron en vigencia en La Argentina. Es en este período que vemos un cambio en la concepción de estos con la implementación de la Asignación Universal por Hijo y el Programa Inserción Social con Trabajo como un mecanismo de inclusión de los sectores más marginados del mercado laboral. En este sentido esta ponencia se enmarca en el trabajo de campo realizado en el taller <i>estudios sociológicos del mundo del trabajo</i> de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la ciudad de La Plata en el año 2016, y tiene como objetivo recabar sobre las vivencias de trabajadores y trabajadoras de la cooperativa Unidos 3, perteneciente al Plan Inserción Social con Trabajo (PRIST), comúnmente conocido como <i>Argentina Trabaja</i>. Mesa 14: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
A partir de la erosión de las relaciones laborales en nuestro país y del crecimiento de la desigualdad surgieron, principalmente en los años ’90, un abanico de programas sociales que tuvieron el objetivo de “amortiguar” los efectos de la política económica neoliberal en las clases populares. A partir del 2003, si bien existió un crecimiento constante del empleo (formal e informal) sostenido hasta el 2009 producto de la crisis económica internacional, los planes sociales siguieron en vigencia en La Argentina. Es en este período que vemos un cambio en la concepción de estos con la implementación de la Asignación Universal por Hijo y el Programa Inserción Social con Trabajo como un mecanismo de inclusión de los sectores más marginados del mercado laboral. En este sentido esta ponencia se enmarca en el trabajo de campo realizado en el taller <i>estudios sociológicos del mundo del trabajo</i> de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la ciudad de La Plata en el año 2016, y tiene como objetivo recabar sobre las vivencias de trabajadores y trabajadoras de la cooperativa Unidos 3, perteneciente al Plan Inserción Social con Trabajo (PRIST), comúnmente conocido como <i>Argentina Trabaja</i>. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79414 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BaridonPONmesa14.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616016085123072 |
score |
13.070432 |