Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina

Autores
Assusa, Gonzalo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone un análisis de los discursos, diagnósticos y lógicas de funcionamiento que estructuran el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en un barrio popular de Córdoba, Argentina. El texto indaga sobre la manera en la que este programa (a partir de sus diferentes dimensiones e instancias) participa en la configuración de la ?cultura del trabajo? de jóvenes de clases populares. A partir de esto, describimos los sentidos y reformulaciones de algunos ejes conceptuales del programa y su puesta en práctica por agentes estatales. De esta manera, mostramos el entrecruzamiento de la producción de legitimidades del Estado (autoridad moral) y legitimidades de los beneficiarios del programa (mérito y dignidad social), en un proceso móvil cuya regulación hegemónica lo constituye en marco discursivo común para la diferenciación social.
This article analyzes the discourses, diagnosis and operational logics embedded in the Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo developed in a popular district of Córdoba, Argentina. The text digs in the way the program (from its different dimensions and levels) shapes the “culture of work” among young people in popular classes. Then I describe the meanings and conceptual reformulations of some aspects of the program and its implementation by state agents. Subsequently, I elucidate the interrelations between the productions of legitimacy, having on the one side the State (moral authority) and on the other the beneficiaries (social merit and dignity). This is a dynamic process defined as a common discursive framework for social differentiation by its hegemonic regulations.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina
Materia
cultura del trabajo
jóvenes
políticas de empleo
clases populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32859

id CONICETDig_9c20d2a46922ac84e3dd2c7a47e1a429
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en ArgentinaWilling to Work. An Approach to the Views of Youth Employment Program State Agent’s in ArgentinaAssusa, Gonzalocultura del trabajojóvenespolíticas de empleoclases populareshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone un análisis de los discursos, diagnósticos y lógicas de funcionamiento que estructuran el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en un barrio popular de Córdoba, Argentina. El texto indaga sobre la manera en la que este programa (a partir de sus diferentes dimensiones e instancias) participa en la configuración de la ?cultura del trabajo? de jóvenes de clases populares. A partir de esto, describimos los sentidos y reformulaciones de algunos ejes conceptuales del programa y su puesta en práctica por agentes estatales. De esta manera, mostramos el entrecruzamiento de la producción de legitimidades del Estado (autoridad moral) y legitimidades de los beneficiarios del programa (mérito y dignidad social), en un proceso móvil cuya regulación hegemónica lo constituye en marco discursivo común para la diferenciación social.This article analyzes the discourses, diagnosis and operational logics embedded in the Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo developed in a popular district of Córdoba, Argentina. The text digs in the way the program (from its different dimensions and levels) shapes the “culture of work” among young people in popular classes. Then I describe the meanings and conceptual reformulations of some aspects of the program and its implementation by state agents. Subsequently, I elucidate the interrelations between the productions of legitimacy, having on the one side the State (moral authority) and on the other the beneficiaries (social merit and dignity). This is a dynamic process defined as a common discursive framework for social differentiation by its hegemonic regulations.Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32859Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 23; 4-2014; 181-2081131-558XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/46730info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_RASO.2014.v23.46730info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:37.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
Willing to Work. An Approach to the Views of Youth Employment Program State Agent’s in Argentina
title Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
spellingShingle Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
Assusa, Gonzalo
cultura del trabajo
jóvenes
políticas de empleo
clases populares
title_short Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
title_full Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
title_fullStr Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
title_full_unstemmed Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
title_sort Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Assusa, Gonzalo
author Assusa, Gonzalo
author_facet Assusa, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cultura del trabajo
jóvenes
políticas de empleo
clases populares
topic cultura del trabajo
jóvenes
políticas de empleo
clases populares
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone un análisis de los discursos, diagnósticos y lógicas de funcionamiento que estructuran el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en un barrio popular de Córdoba, Argentina. El texto indaga sobre la manera en la que este programa (a partir de sus diferentes dimensiones e instancias) participa en la configuración de la ?cultura del trabajo? de jóvenes de clases populares. A partir de esto, describimos los sentidos y reformulaciones de algunos ejes conceptuales del programa y su puesta en práctica por agentes estatales. De esta manera, mostramos el entrecruzamiento de la producción de legitimidades del Estado (autoridad moral) y legitimidades de los beneficiarios del programa (mérito y dignidad social), en un proceso móvil cuya regulación hegemónica lo constituye en marco discursivo común para la diferenciación social.
This article analyzes the discourses, diagnosis and operational logics embedded in the Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo developed in a popular district of Córdoba, Argentina. The text digs in the way the program (from its different dimensions and levels) shapes the “culture of work” among young people in popular classes. Then I describe the meanings and conceptual reformulations of some aspects of the program and its implementation by state agents. Subsequently, I elucidate the interrelations between the productions of legitimacy, having on the one side the State (moral authority) and on the other the beneficiaries (social merit and dignity). This is a dynamic process defined as a common discursive framework for social differentiation by its hegemonic regulations.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina
description El presente artículo propone un análisis de los discursos, diagnósticos y lógicas de funcionamiento que estructuran el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en un barrio popular de Córdoba, Argentina. El texto indaga sobre la manera en la que este programa (a partir de sus diferentes dimensiones e instancias) participa en la configuración de la ?cultura del trabajo? de jóvenes de clases populares. A partir de esto, describimos los sentidos y reformulaciones de algunos ejes conceptuales del programa y su puesta en práctica por agentes estatales. De esta manera, mostramos el entrecruzamiento de la producción de legitimidades del Estado (autoridad moral) y legitimidades de los beneficiarios del programa (mérito y dignidad social), en un proceso móvil cuya regulación hegemónica lo constituye en marco discursivo común para la diferenciación social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32859
Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 23; 4-2014; 181-208
1131-558X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32859
identifier_str_mv Dispuestos a trabajar. Aproximación a la visión de los agentes estatales de un programa de empleo para jóvenes en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 23; 4-2014; 181-208
1131-558X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/46730
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_RASO.2014.v23.46730
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613955833561088
score 13.070432