Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay

Autores
Flores Lima, Daniela Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Elizabeth
Sciortino, María Silvana
Descripción
Se empezará la investigación analizando ampliamente las definiciones y conceptos pertenecientes a la cosmovisión de los pueblos andinos, lo que se ha denominado como Filosofía Andina, para luego adentrarnos en la definición de “buen vivir” que se maneja por parte del Estado, y se ha consagrado en la Constitución de la República del Ecuador como el pilar fundamental en base al cual se construyen e implementan las políticas públicas. Luego se realizará una comparación de estas dos definiciones: del Sumak Kawsay de la filosofía andina por un lado y del buen vivir constitucional por otro, para determinar si en realidad el Estado está adecuando sus políticas a un nuevo modelo, dejando atrás las teorías de “desarrollo” occidental, para reemplazarlas de acuerdo a las visiones andinas en Ecuador.
Magister en Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
mujeres
capitalismo
ámbito rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62487

id SEDICI_78a890a1549da3f69d7158166a4d773c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62487
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak KawsayFlores Lima, Daniela AndreaCiencias JurídicasDerechos Humanosmujerescapitalismoámbito ruralSe empezará la investigación analizando ampliamente las definiciones y conceptos pertenecientes a la cosmovisión de los pueblos andinos, lo que se ha denominado como Filosofía Andina, para luego adentrarnos en la definición de “buen vivir” que se maneja por parte del Estado, y se ha consagrado en la Constitución de la República del Ecuador como el pilar fundamental en base al cual se construyen e implementan las políticas públicas. Luego se realizará una comparación de estas dos definiciones: del Sumak Kawsay de la filosofía andina por un lado y del buen vivir constitucional por otro, para determinar si en realidad el Estado está adecuando sus políticas a un nuevo modelo, dejando atrás las teorías de “desarrollo” occidental, para reemplazarlas de acuerdo a las visiones andinas en Ecuador.Magister en Derechos HumanosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesGarcía, ElizabethSciortino, María Silvana2017-09-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62487https://doi.org/10.35537/10915/62487spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:29.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
title Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
spellingShingle Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
Flores Lima, Daniela Andrea
Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
mujeres
capitalismo
ámbito rural
title_short Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
title_full Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
title_fullStr Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
title_full_unstemmed Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
title_sort Mujeres rurales: capitalismo y resistencia : Una mirada a los derechos sociales desde el Sumak Kawsay
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Lima, Daniela Andrea
author Flores Lima, Daniela Andrea
author_facet Flores Lima, Daniela Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Elizabeth
Sciortino, María Silvana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
mujeres
capitalismo
ámbito rural
topic Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
mujeres
capitalismo
ámbito rural
dc.description.none.fl_txt_mv Se empezará la investigación analizando ampliamente las definiciones y conceptos pertenecientes a la cosmovisión de los pueblos andinos, lo que se ha denominado como Filosofía Andina, para luego adentrarnos en la definición de “buen vivir” que se maneja por parte del Estado, y se ha consagrado en la Constitución de la República del Ecuador como el pilar fundamental en base al cual se construyen e implementan las políticas públicas. Luego se realizará una comparación de estas dos definiciones: del Sumak Kawsay de la filosofía andina por un lado y del buen vivir constitucional por otro, para determinar si en realidad el Estado está adecuando sus políticas a un nuevo modelo, dejando atrás las teorías de “desarrollo” occidental, para reemplazarlas de acuerdo a las visiones andinas en Ecuador.
Magister en Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Se empezará la investigación analizando ampliamente las definiciones y conceptos pertenecientes a la cosmovisión de los pueblos andinos, lo que se ha denominado como Filosofía Andina, para luego adentrarnos en la definición de “buen vivir” que se maneja por parte del Estado, y se ha consagrado en la Constitución de la República del Ecuador como el pilar fundamental en base al cual se construyen e implementan las políticas públicas. Luego se realizará una comparación de estas dos definiciones: del Sumak Kawsay de la filosofía andina por un lado y del buen vivir constitucional por otro, para determinar si en realidad el Estado está adecuando sus políticas a un nuevo modelo, dejando atrás las teorías de “desarrollo” occidental, para reemplazarlas de acuerdo a las visiones andinas en Ecuador.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62487
https://doi.org/10.35537/10915/62487
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62487
https://doi.org/10.35537/10915/62487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783040448102400
score 12.982451