Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos
- Autores
- Craviotti, Clara; Palacios, Estela Paula; Cattaneo, Carlos
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo abordamos los elementos distintivos, en términos de tareas involucradas y modalidades de articulación entre el sector productor y los exportadores, encontradas en la actividad de empaque de arándanos -un cultivo de reciente expansión- en el noreste de la provincia de Entre Ríos, considerando cómo los rasgos del producto y de la fase poscosecha inciden en la coordinación entre diferentes eslabones, posibilitando una eficaz colocación del producto en los mercados internacionales. Asimismo, se analizan algunas articulaciones entre las producciones de arándano y citrus - esta última de fuerte arraigo en el área de estudio- que permiten cierta derivación de aprendizajes entre ambas actividades. Nos interesa explorar cómo las modalidades de articulación con el sector productor y con los exportadores inciden sobre la fase propiamente agraria, en particular sobre el segmento de los pequeños y medianos productores, teniendo en cuenta que habitualmente la fase del empaque es considerada como el “núcleo” donde se ubican los agentes concentradores de las ganancias y coordinadores de las diversas etapas (Gutman, 2005). En el trabajo pondremos énfasis en el empleo de técnicas de análisis cualitativas, aplicadas a entrevistas semi-estructuradas efectuadas a una diversidad de informantes calificados y a empresas empacadoras, que son complementadas con el análisis de datos secundarios y la revisión de bibliografía pertinente para el área de estudio.
Departamento de Geografía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Entre Ríos, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_78a4f520e5a84fd0fe8cafe93ca33032 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre RíosCraviotti, ClaraPalacios, Estela PaulaCattaneo, CarlosGeografíaEntre Ríos, ArgentinaEn este trabajo abordamos los elementos distintivos, en términos de tareas involucradas y modalidades de articulación entre el sector productor y los exportadores, encontradas en la actividad de empaque de arándanos -un cultivo de reciente expansión- en el noreste de la provincia de Entre Ríos, considerando cómo los rasgos del producto y de la fase poscosecha inciden en la coordinación entre diferentes eslabones, posibilitando una eficaz colocación del producto en los mercados internacionales. Asimismo, se analizan algunas articulaciones entre las producciones de arándano y citrus - esta última de fuerte arraigo en el área de estudio- que permiten cierta derivación de aprendizajes entre ambas actividades. Nos interesa explorar cómo las modalidades de articulación con el sector productor y con los exportadores inciden sobre la fase propiamente agraria, en particular sobre el segmento de los pequeños y medianos productores, teniendo en cuenta que habitualmente la fase del empaque es considerada como el “núcleo” donde se ubican los agentes concentradores de las ganancias y coordinadores de las diversas etapas (Gutman, 2005). En el trabajo pondremos énfasis en el empleo de técnicas de análisis cualitativas, aplicadas a entrevistas semi-estructuradas efectuadas a una diversidad de informantes calificados y a empresas empacadoras, que son complementadas con el análisis de datos secundarios y la revisión de bibliografía pertinente para el área de estudio.Departamento de Geografía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17663<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.808/ev.808.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:53:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:22.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos |
title |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos |
spellingShingle |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos Craviotti, Clara Geografía Entre Ríos, Argentina |
title_short |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos |
title_full |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos |
title_fullStr |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos |
title_sort |
Modalidades de articulación y coordinación en cultivos de exportación en fresco : La producción de arándanos en el noreste de la provincia de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Craviotti, Clara Palacios, Estela Paula Cattaneo, Carlos |
author |
Craviotti, Clara |
author_facet |
Craviotti, Clara Palacios, Estela Paula Cattaneo, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Palacios, Estela Paula Cattaneo, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Entre Ríos, Argentina |
topic |
Geografía Entre Ríos, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo abordamos los elementos distintivos, en términos de tareas involucradas y modalidades de articulación entre el sector productor y los exportadores, encontradas en la actividad de empaque de arándanos -un cultivo de reciente expansión- en el noreste de la provincia de Entre Ríos, considerando cómo los rasgos del producto y de la fase poscosecha inciden en la coordinación entre diferentes eslabones, posibilitando una eficaz colocación del producto en los mercados internacionales. Asimismo, se analizan algunas articulaciones entre las producciones de arándano y citrus - esta última de fuerte arraigo en el área de estudio- que permiten cierta derivación de aprendizajes entre ambas actividades. Nos interesa explorar cómo las modalidades de articulación con el sector productor y con los exportadores inciden sobre la fase propiamente agraria, en particular sobre el segmento de los pequeños y medianos productores, teniendo en cuenta que habitualmente la fase del empaque es considerada como el “núcleo” donde se ubican los agentes concentradores de las ganancias y coordinadores de las diversas etapas (Gutman, 2005). En el trabajo pondremos énfasis en el empleo de técnicas de análisis cualitativas, aplicadas a entrevistas semi-estructuradas efectuadas a una diversidad de informantes calificados y a empresas empacadoras, que son complementadas con el análisis de datos secundarios y la revisión de bibliografía pertinente para el área de estudio. Departamento de Geografía |
description |
En este trabajo abordamos los elementos distintivos, en términos de tareas involucradas y modalidades de articulación entre el sector productor y los exportadores, encontradas en la actividad de empaque de arándanos -un cultivo de reciente expansión- en el noreste de la provincia de Entre Ríos, considerando cómo los rasgos del producto y de la fase poscosecha inciden en la coordinación entre diferentes eslabones, posibilitando una eficaz colocación del producto en los mercados internacionales. Asimismo, se analizan algunas articulaciones entre las producciones de arándano y citrus - esta última de fuerte arraigo en el área de estudio- que permiten cierta derivación de aprendizajes entre ambas actividades. Nos interesa explorar cómo las modalidades de articulación con el sector productor y con los exportadores inciden sobre la fase propiamente agraria, en particular sobre el segmento de los pequeños y medianos productores, teniendo en cuenta que habitualmente la fase del empaque es considerada como el “núcleo” donde se ubican los agentes concentradores de las ganancias y coordinadores de las diversas etapas (Gutman, 2005). En el trabajo pondremos énfasis en el empleo de técnicas de análisis cualitativas, aplicadas a entrevistas semi-estructuradas efectuadas a una diversidad de informantes calificados y a empresas empacadoras, que son complementadas con el análisis de datos secundarios y la revisión de bibliografía pertinente para el área de estudio. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.808/ev.808.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615789241434112 |
score |
13.070432 |