Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense
- Autores
- Chávez, Florencia Angélica; Carballo, Florencia Mariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Montenegro, Agustín Rodrigo
Cellini, Juan Manuel - Descripción
- Las especies arbóreas y arbustivas que componen el bosque nativo proveen servicios ecosistémicos, entre los que se destaca la captura y fijación de CO2. La misma, además de la biomasa y el volumen, puede ser estimada mediante ecuaciones alométricas. El objetivo del trabajo fue desarrollar ecuaciones alométricas, para estimar algunos bienes y servicios ecosistémicos de dos especies arbustivas del sur bonaerense, Condalia microphylla Cav. “piquillín” y Larrea divaricata Cav. “jarilla”. A partir del ajuste de 12 ecuaciones matemáticas lineales y no lineales, se buscó predecir el volumen aéreo de la fracción gruesa (VFG), la biomasa total seca (BTs), biomasa de la fracción gruesa (BFG), biomasa de ramas pequeñas (BRP) y el contenido de CO2 equivalente fijado (CO2 eq.). Para esto se utilizaron variables de fácil medición como altura total (H) y diámetro de copa (Dp). Los estadísticos evaluados fueron el criterio de información de Akaike (AIC), el error cuadrático medio (ECM), el coeficiente de determinación ajustado (R2 ajust.) y el error absoluto (E.abs). Los modelos destacados en L. divaricata fueron: BTs = 0,00014 * Dp2; CO2 eq.= 0,0002414 * Dp2; VFG = -9722,13+0,2835*Dp2+(-0,0006517*Dp2*H)+25,533*H; BFG = -8,578 + 0,0002992 * Dp2 - 0,000000452 * Dp2 * H - 0,000000504 * Dp * H + 0,0001385 * H2 y BRP = 0,00007269 * Dp2. En C. microphylla fueron: BTs = -0,0001092 * Dp2 + 0,000002057 * Dp2 * H; CO2 eq. = -0,0001885 * Dp2 + 0,000003548 * Dp2 * H; VFG = Dp2 * H / (-2147,56+817061,91 / H); BFG = Dp2 * H / (-2066571,55 + 777854182,75 / H) y BRP = Dp2 * H / (1598955,56- 72739395,55 / H). Se concluyó que, si bien para cada una de las especies se encontró una ecuación que permitió predecir cada variable dependiente, la ecuación 11 (a * Dp2) presentó para todas las variables dependientes un buen ajuste, y podría ser útil, debido a su sencillez y practicidad.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ingeniería Forestal
biomasa
volumen
Dióxido de carbono - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158026
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_788bc728437550f23cef4a4ba43f5845 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158026 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerenseChávez, Florencia AngélicaCarballo, Florencia MarielIngeniería ForestalbiomasavolumenDióxido de carbonoLas especies arbóreas y arbustivas que componen el bosque nativo proveen servicios ecosistémicos, entre los que se destaca la captura y fijación de CO2. La misma, además de la biomasa y el volumen, puede ser estimada mediante ecuaciones alométricas. El objetivo del trabajo fue desarrollar ecuaciones alométricas, para estimar algunos bienes y servicios ecosistémicos de dos especies arbustivas del sur bonaerense, Condalia microphylla Cav. “piquillín” y Larrea divaricata Cav. “jarilla”. A partir del ajuste de 12 ecuaciones matemáticas lineales y no lineales, se buscó predecir el volumen aéreo de la fracción gruesa (VFG), la biomasa total seca (BTs), biomasa de la fracción gruesa (BFG), biomasa de ramas pequeñas (BRP) y el contenido de CO2 equivalente fijado (CO2 eq.). Para esto se utilizaron variables de fácil medición como altura total (H) y diámetro de copa (Dp). Los estadísticos evaluados fueron el criterio de información de Akaike (AIC), el error cuadrático medio (ECM), el coeficiente de determinación ajustado (R2 ajust.) y el error absoluto (E.abs). Los modelos destacados en L. divaricata fueron: BTs = 0,00014 * Dp2; CO2 eq.= 0,0002414 * Dp2; VFG = -9722,13+0,2835*Dp2+(-0,0006517*Dp2*H)+25,533*H; BFG = -8,578 + 0,0002992 * Dp2 - 0,000000452 * Dp2 * H - 0,000000504 * Dp * H + 0,0001385 * H2 y BRP = 0,00007269 * Dp2. En C. microphylla fueron: BTs = -0,0001092 * Dp2 + 0,000002057 * Dp2 * H; CO2 eq. = -0,0001885 * Dp2 + 0,000003548 * Dp2 * H; VFG = Dp2 * H / (-2147,56+817061,91 / H); BFG = Dp2 * H / (-2066571,55 + 777854182,75 / H) y BRP = Dp2 * H / (1598955,56- 72739395,55 / H). Se concluyó que, si bien para cada una de las especies se encontró una ecuación que permitió predecir cada variable dependiente, la ecuación 11 (a * Dp2) presentó para todas las variables dependientes un buen ajuste, y podría ser útil, debido a su sencillez y practicidad.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMontenegro, Agustín RodrigoCellini, Juan Manuel2023-08-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158026spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:20:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:20:28.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense |
| title |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense |
| spellingShingle |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense Chávez, Florencia Angélica Ingeniería Forestal biomasa volumen Dióxido de carbono |
| title_short |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense |
| title_full |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense |
| title_fullStr |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense |
| title_sort |
Desarrollo de ecuaciones alométricas de biomasa aérea, volumen y dióxido carbono equivalente de Condalia microphylla y Larrea divaricata para el sur bonaerense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez, Florencia Angélica Carballo, Florencia Mariel |
| author |
Chávez, Florencia Angélica |
| author_facet |
Chávez, Florencia Angélica Carballo, Florencia Mariel |
| author_role |
author |
| author2 |
Carballo, Florencia Mariel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montenegro, Agustín Rodrigo Cellini, Juan Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal biomasa volumen Dióxido de carbono |
| topic |
Ingeniería Forestal biomasa volumen Dióxido de carbono |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las especies arbóreas y arbustivas que componen el bosque nativo proveen servicios ecosistémicos, entre los que se destaca la captura y fijación de CO2. La misma, además de la biomasa y el volumen, puede ser estimada mediante ecuaciones alométricas. El objetivo del trabajo fue desarrollar ecuaciones alométricas, para estimar algunos bienes y servicios ecosistémicos de dos especies arbustivas del sur bonaerense, Condalia microphylla Cav. “piquillín” y Larrea divaricata Cav. “jarilla”. A partir del ajuste de 12 ecuaciones matemáticas lineales y no lineales, se buscó predecir el volumen aéreo de la fracción gruesa (VFG), la biomasa total seca (BTs), biomasa de la fracción gruesa (BFG), biomasa de ramas pequeñas (BRP) y el contenido de CO2 equivalente fijado (CO2 eq.). Para esto se utilizaron variables de fácil medición como altura total (H) y diámetro de copa (Dp). Los estadísticos evaluados fueron el criterio de información de Akaike (AIC), el error cuadrático medio (ECM), el coeficiente de determinación ajustado (R2 ajust.) y el error absoluto (E.abs). Los modelos destacados en L. divaricata fueron: BTs = 0,00014 * Dp2; CO2 eq.= 0,0002414 * Dp2; VFG = -9722,13+0,2835*Dp2+(-0,0006517*Dp2*H)+25,533*H; BFG = -8,578 + 0,0002992 * Dp2 - 0,000000452 * Dp2 * H - 0,000000504 * Dp * H + 0,0001385 * H2 y BRP = 0,00007269 * Dp2. En C. microphylla fueron: BTs = -0,0001092 * Dp2 + 0,000002057 * Dp2 * H; CO2 eq. = -0,0001885 * Dp2 + 0,000003548 * Dp2 * H; VFG = Dp2 * H / (-2147,56+817061,91 / H); BFG = Dp2 * H / (-2066571,55 + 777854182,75 / H) y BRP = Dp2 * H / (1598955,56- 72739395,55 / H). Se concluyó que, si bien para cada una de las especies se encontró una ecuación que permitió predecir cada variable dependiente, la ecuación 11 (a * Dp2) presentó para todas las variables dependientes un buen ajuste, y podría ser útil, debido a su sencillez y practicidad. Ingeniero Forestal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
Las especies arbóreas y arbustivas que componen el bosque nativo proveen servicios ecosistémicos, entre los que se destaca la captura y fijación de CO2. La misma, además de la biomasa y el volumen, puede ser estimada mediante ecuaciones alométricas. El objetivo del trabajo fue desarrollar ecuaciones alométricas, para estimar algunos bienes y servicios ecosistémicos de dos especies arbustivas del sur bonaerense, Condalia microphylla Cav. “piquillín” y Larrea divaricata Cav. “jarilla”. A partir del ajuste de 12 ecuaciones matemáticas lineales y no lineales, se buscó predecir el volumen aéreo de la fracción gruesa (VFG), la biomasa total seca (BTs), biomasa de la fracción gruesa (BFG), biomasa de ramas pequeñas (BRP) y el contenido de CO2 equivalente fijado (CO2 eq.). Para esto se utilizaron variables de fácil medición como altura total (H) y diámetro de copa (Dp). Los estadísticos evaluados fueron el criterio de información de Akaike (AIC), el error cuadrático medio (ECM), el coeficiente de determinación ajustado (R2 ajust.) y el error absoluto (E.abs). Los modelos destacados en L. divaricata fueron: BTs = 0,00014 * Dp2; CO2 eq.= 0,0002414 * Dp2; VFG = -9722,13+0,2835*Dp2+(-0,0006517*Dp2*H)+25,533*H; BFG = -8,578 + 0,0002992 * Dp2 - 0,000000452 * Dp2 * H - 0,000000504 * Dp * H + 0,0001385 * H2 y BRP = 0,00007269 * Dp2. En C. microphylla fueron: BTs = -0,0001092 * Dp2 + 0,000002057 * Dp2 * H; CO2 eq. = -0,0001885 * Dp2 + 0,000003548 * Dp2 * H; VFG = Dp2 * H / (-2147,56+817061,91 / H); BFG = Dp2 * H / (-2066571,55 + 777854182,75 / H) y BRP = Dp2 * H / (1598955,56- 72739395,55 / H). Se concluyó que, si bien para cada una de las especies se encontró una ecuación que permitió predecir cada variable dependiente, la ecuación 11 (a * Dp2) presentó para todas las variables dependientes un buen ajuste, y podría ser útil, debido a su sencillez y practicidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158026 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158026 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978844749824001 |
| score |
13.087074 |