Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan

Autores
Delfino, Juan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se inscribe en el marco de las investigaciones sobre la especificidad de la lectura en el psicoanálisis desde la perspectiva de Jaques Lacan. La importancia de la lectura se encuentra en el inicio mismo del psicoanálisis. En el año 1899 Sigmund Freud crea un método que permite otorgar otra lectura al contenido onírico –considerado una escritura- dando lugar a la suposición de la presencia efectiva de un sistema psíquico sostenido en una lógica propia: lo inconciente. Siendo ésta una lectura cercana a la interpretación, producto del saber arrojado por las asociaciones del soñante en el marco de un tratamiento. En el presente trabajo prestaremos mayor atención a la operación de lectura en la obra de Lacan, operación que cobra nuevos alcances al ser definida desde un marco de referencia diferente al propuesto por Freud, como por ejemplo a partir de la premisa de la inexistencia de una realidad prediscursiva.
This work falls within the framework of research on the specificity of reading in psychoanalysis from Jaques Lacan’s perspective. The importance of reading appears at the very beginning of psychoanalysis. Sigmund Freud, in 1899, creates a method that allows to grant another reading to the dream content - considered a writing- giving rise to the assumption of the effective presence of a psychic system sustained in its own logic: the unconscious. This being a reading close to the interpretation, product of the knowledge thrown by the associations of the dreamer in the framework of a treatment. In this paper we will pay more attention to the reading operation in Lacan's work, an operation that takes on new scope when defined from a different frame of reference to that proposed by Freud, such as from the premise of the absence of a prediscursive reality.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Lectura
Lacan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139327

id SEDICI_784d7d2dccf9c2566353eb2ce23d0119
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139327
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques LacanRead in psychoanalysis: the non-assumption of knowing as a reading condition in Jacques LacanDelfino, JuanPsicologíaPsicoanálisisLecturaLacanEste trabajo se inscribe en el marco de las investigaciones sobre la especificidad de la lectura en el psicoanálisis desde la perspectiva de Jaques Lacan. La importancia de la lectura se encuentra en el inicio mismo del psicoanálisis. En el año 1899 Sigmund Freud crea un método que permite otorgar otra lectura al contenido onírico –considerado una escritura- dando lugar a la suposición de la presencia efectiva de un sistema psíquico sostenido en una lógica propia: lo inconciente. Siendo ésta una lectura cercana a la interpretación, producto del saber arrojado por las asociaciones del soñante en el marco de un tratamiento. En el presente trabajo prestaremos mayor atención a la operación de lectura en la obra de Lacan, operación que cobra nuevos alcances al ser definida desde un marco de referencia diferente al propuesto por Freud, como por ejemplo a partir de la premisa de la inexistencia de una realidad prediscursiva.This work falls within the framework of research on the specificity of reading in psychoanalysis from Jaques Lacan’s perspective. The importance of reading appears at the very beginning of psychoanalysis. Sigmund Freud, in 1899, creates a method that allows to grant another reading to the dream content - considered a writing- giving rise to the assumption of the effective presence of a psychic system sustained in its own logic: the unconscious. This being a reading close to the interpretation, product of the knowledge thrown by the associations of the dreamer in the framework of a treatment. In this paper we will pay more attention to the reading operation in Lacan's work, an operation that takes on new scope when defined from a different frame of reference to that proposed by Freud, such as from the premise of the absence of a prediscursive reality.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/511info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:43.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
Read in psychoanalysis: the non-assumption of knowing as a reading condition in Jacques Lacan
title Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
spellingShingle Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
Delfino, Juan
Psicología
Psicoanálisis
Lectura
Lacan
title_short Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
title_full Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
title_fullStr Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
title_full_unstemmed Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
title_sort Leer en psicoanálisis: la desuposición de saber como condición de lectura en Jacques Lacan
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Juan
author Delfino, Juan
author_facet Delfino, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Lectura
Lacan
topic Psicología
Psicoanálisis
Lectura
Lacan
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se inscribe en el marco de las investigaciones sobre la especificidad de la lectura en el psicoanálisis desde la perspectiva de Jaques Lacan. La importancia de la lectura se encuentra en el inicio mismo del psicoanálisis. En el año 1899 Sigmund Freud crea un método que permite otorgar otra lectura al contenido onírico –considerado una escritura- dando lugar a la suposición de la presencia efectiva de un sistema psíquico sostenido en una lógica propia: lo inconciente. Siendo ésta una lectura cercana a la interpretación, producto del saber arrojado por las asociaciones del soñante en el marco de un tratamiento. En el presente trabajo prestaremos mayor atención a la operación de lectura en la obra de Lacan, operación que cobra nuevos alcances al ser definida desde un marco de referencia diferente al propuesto por Freud, como por ejemplo a partir de la premisa de la inexistencia de una realidad prediscursiva.
This work falls within the framework of research on the specificity of reading in psychoanalysis from Jaques Lacan’s perspective. The importance of reading appears at the very beginning of psychoanalysis. Sigmund Freud, in 1899, creates a method that allows to grant another reading to the dream content - considered a writing- giving rise to the assumption of the effective presence of a psychic system sustained in its own logic: the unconscious. This being a reading close to the interpretation, product of the knowledge thrown by the associations of the dreamer in the framework of a treatment. In this paper we will pay more attention to the reading operation in Lacan's work, an operation that takes on new scope when defined from a different frame of reference to that proposed by Freud, such as from the premise of the absence of a prediscursive reality.
Facultad de Psicología
description Este trabajo se inscribe en el marco de las investigaciones sobre la especificidad de la lectura en el psicoanálisis desde la perspectiva de Jaques Lacan. La importancia de la lectura se encuentra en el inicio mismo del psicoanálisis. En el año 1899 Sigmund Freud crea un método que permite otorgar otra lectura al contenido onírico –considerado una escritura- dando lugar a la suposición de la presencia efectiva de un sistema psíquico sostenido en una lógica propia: lo inconciente. Siendo ésta una lectura cercana a la interpretación, producto del saber arrojado por las asociaciones del soñante en el marco de un tratamiento. En el presente trabajo prestaremos mayor atención a la operación de lectura en la obra de Lacan, operación que cobra nuevos alcances al ser definida desde un marco de referencia diferente al propuesto por Freud, como por ejemplo a partir de la premisa de la inexistencia de una realidad prediscursiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139327
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/511
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064315312898048
score 13.22299