Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?

Autores
Krotsch, Pedro
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo realiza un análisis descriptivo del escenario de la Reforma Universitaria del ‘18 y su importancia para la región, pues es la matriz dentro de la cual se desarrolló una fuerte participación de los estudiantes en la vida política e institucional de América Latina que se extiende hasta hoy. Se recuerda la discusión en torno al protagonismo estudiantil en los sesenta y setenta, cuando el movimiento estudiantil adquiere un talante y estilo que se extiende a lo largo y ancho del planeta. Dicha discusión es planteada en el marco de lo que fue una interpretación acerca de la finalización o debilitamiento del movimiento estudiantil, hacia finales de los setenta, como producto de la emergencia de la universidad de masas y la creciente diversificación institucional de los sistemas. Finalmente, se hace un recorrido por otros escenarios geográficos, culturales y políticos, para volver a la región y pensar qué acontece hoy y qué cuestiones analíticas requiere el dar cuenta del movimiento universitario en nuestros días.
This study makes a descriptive analysis of the background at the times of the University Reform of 18 and its significance for the region. In fact, it is the matrix where a strong student participation in Latin American political and institutional life was developed -and is still present nowadays. It also reports the disagreement on the leading role students acquired in the 60’s and 70’s, when the student movement reaches a disposition and style that spreads widely over the world. This argument is set forth in a framework that took into account the student movement weakening and end in the last years of the 70’s, as a result of the emerging mass university and the increasing institutional diversification of the systems. To conclude, other geographical, cultural and political backgrounds are looked over so as to come back to the region and think about what is happening now and which analytical issues are needed in order to give an account for the university movement in our days.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Campo de la educación superior
Movimiento estudiantil
Universidad latinoamericana
Reformas universitarias
Higher education field
Student movement
Latin American university
University reforms
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116710

id SEDICI_782c3068ff291def27106e92c84ca469
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116710
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?Krotsch, PedroSociologíaCampo de la educación superiorMovimiento estudiantilUniversidad latinoamericanaReformas universitariasHigher education fieldStudent movementLatin American universityUniversity reformsEl trabajo realiza un análisis descriptivo del escenario de la Reforma Universitaria del ‘18 y su importancia para la región, pues es la matriz dentro de la cual se desarrolló una fuerte participación de los estudiantes en la vida política e institucional de América Latina que se extiende hasta hoy. Se recuerda la discusión en torno al protagonismo estudiantil en los sesenta y setenta, cuando el movimiento estudiantil adquiere un talante y estilo que se extiende a lo largo y ancho del planeta. Dicha discusión es planteada en el marco de lo que fue una interpretación acerca de la finalización o debilitamiento del movimiento estudiantil, hacia finales de los setenta, como producto de la emergencia de la universidad de masas y la creciente diversificación institucional de los sistemas. Finalmente, se hace un recorrido por otros escenarios geográficos, culturales y políticos, para volver a la región y pensar qué acontece hoy y qué cuestiones analíticas requiere el dar cuenta del movimiento universitario en nuestros días.This study makes a descriptive analysis of the background at the times of the University Reform of 18 and its significance for the region. In fact, it is the matrix where a strong student participation in Latin American political and institutional life was developed -and is still present nowadays. It also reports the disagreement on the leading role students acquired in the 60’s and 70’s, when the student movement reaches a disposition and style that spreads widely over the world. This argument is set forth in a framework that took into account the student movement weakening and end in the last years of the 70’s, as a result of the emerging mass university and the increasing institutional diversification of the systems. To conclude, other geographical, cultural and political backgrounds are looked over so as to come back to the region and think about what is happening now and which analytical issues are needed in order to give an account for the university movement in our days.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116710spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:17.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
title Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
spellingShingle Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
Krotsch, Pedro
Sociología
Campo de la educación superior
Movimiento estudiantil
Universidad latinoamericana
Reformas universitarias
Higher education field
Student movement
Latin American university
University reforms
title_short Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
title_full Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
title_fullStr Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
title_full_unstemmed Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
title_sort Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles?
dc.creator.none.fl_str_mv Krotsch, Pedro
author Krotsch, Pedro
author_facet Krotsch, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Campo de la educación superior
Movimiento estudiantil
Universidad latinoamericana
Reformas universitarias
Higher education field
Student movement
Latin American university
University reforms
topic Sociología
Campo de la educación superior
Movimiento estudiantil
Universidad latinoamericana
Reformas universitarias
Higher education field
Student movement
Latin American university
University reforms
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo realiza un análisis descriptivo del escenario de la Reforma Universitaria del ‘18 y su importancia para la región, pues es la matriz dentro de la cual se desarrolló una fuerte participación de los estudiantes en la vida política e institucional de América Latina que se extiende hasta hoy. Se recuerda la discusión en torno al protagonismo estudiantil en los sesenta y setenta, cuando el movimiento estudiantil adquiere un talante y estilo que se extiende a lo largo y ancho del planeta. Dicha discusión es planteada en el marco de lo que fue una interpretación acerca de la finalización o debilitamiento del movimiento estudiantil, hacia finales de los setenta, como producto de la emergencia de la universidad de masas y la creciente diversificación institucional de los sistemas. Finalmente, se hace un recorrido por otros escenarios geográficos, culturales y políticos, para volver a la región y pensar qué acontece hoy y qué cuestiones analíticas requiere el dar cuenta del movimiento universitario en nuestros días.
This study makes a descriptive analysis of the background at the times of the University Reform of 18 and its significance for the region. In fact, it is the matrix where a strong student participation in Latin American political and institutional life was developed -and is still present nowadays. It also reports the disagreement on the leading role students acquired in the 60’s and 70’s, when the student movement reaches a disposition and style that spreads widely over the world. This argument is set forth in a framework that took into account the student movement weakening and end in the last years of the 70’s, as a result of the emerging mass university and the increasing institutional diversification of the systems. To conclude, other geographical, cultural and political backgrounds are looked over so as to come back to the region and think about what is happening now and which analytical issues are needed in order to give an account for the university movement in our days.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo realiza un análisis descriptivo del escenario de la Reforma Universitaria del ‘18 y su importancia para la región, pues es la matriz dentro de la cual se desarrolló una fuerte participación de los estudiantes en la vida política e institucional de América Latina que se extiende hasta hoy. Se recuerda la discusión en torno al protagonismo estudiantil en los sesenta y setenta, cuando el movimiento estudiantil adquiere un talante y estilo que se extiende a lo largo y ancho del planeta. Dicha discusión es planteada en el marco de lo que fue una interpretación acerca de la finalización o debilitamiento del movimiento estudiantil, hacia finales de los setenta, como producto de la emergencia de la universidad de masas y la creciente diversificación institucional de los sistemas. Finalmente, se hace un recorrido por otros escenarios geográficos, culturales y políticos, para volver a la región y pensar qué acontece hoy y qué cuestiones analíticas requiere el dar cuenta del movimiento universitario en nuestros días.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116710
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783397329895424
score 12.982451