El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate

Autores
Ehrlicher, Hanno; Delgado, Verónica; Mailhe, Alejandra Marta; Rogers, Geraldine
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Al intentar definir con precisión qué es una revista cultural, nos percatamos de que, más que un objeto de estudio, es todavía un objeto no identificado. Si la investigación sobre publicaciones periódicas no empezó hasta bien entrada la era de la industrialización (Bohrmann, 1999: 892), más años aún tendrían que pasar hasta que se produjeran los primeros intentos de definir las revistas como objeto de estudio autónomo dentro del conjunto de la prensa. La mayoría de esos ensayos definitorios, que se encuentran tanto en el ámbito de los estudios de comunicación y publicidad como en los estudios de los medios, tienden a caracterizar las revistas ex negativo y explicarlas a partir de lo que les falta para ser un periódico: frente al diario carecen de actualidad y de universalidad, ya que las revistas suelen reducir sus contenidos a un ámbito temático más restringido; su publicidad resulta menor, porque no cuentan con tanto público lector ni con tanta circulación ,y, finalmente, su periodicidad es más reducida en comparación con la regularidad y la frecuencia del diario (Meenhard/ Trede: 18). Desde la perspectiva de los estudios de la comunicación, que se concentran precisamente en los periódicos de más difusión para analizar su impacto en la esfera pública, la revista resulta un medio de menor importancia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Revista cultural
Humanidades digitales
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180501

id SEDICI_7829638d2ae519fbecb259c92d960da4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180501
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debateEhrlicher, HannoDelgado, VerónicaMailhe, Alejandra MartaRogers, GeraldineLetrasRevista culturalHumanidades digitalesMetodologíaAl intentar definir con precisión qué es una revista cultural, nos percatamos de que, más que un objeto de estudio, es todavía un objeto no identificado. Si la investigación sobre publicaciones periódicas no empezó hasta bien entrada la era de la industrialización (Bohrmann, 1999: 892), más años aún tendrían que pasar hasta que se produjeran los primeros intentos de definir las revistas como objeto de estudio autónomo dentro del conjunto de la prensa. La mayoría de esos ensayos definitorios, que se encuentran tanto en el ámbito de los estudios de comunicación y publicidad como en los estudios de los medios, tienden a caracterizar las revistas ex negativo y explicarlas a partir de lo que les falta para ser un periódico: frente al diario carecen de actualidad y de universalidad, ya que las revistas suelen reducir sus contenidos a un ámbito temático más restringido; su publicidad resulta menor, porque no cuentan con tanto público lector ni con tanta circulación ,y, finalmente, su periodicidad es más reducida en comparación con la regularidad y la frecuencia del diario (Meenhard/ Trede: 18). Desde la perspectiva de los estudios de la comunicación, que se concentran precisamente en los periódicos de más difusión para analizar su impacto en la esfera pública, la revista resulta un medio de menor importancia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf26-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1163-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45400info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:14.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
title El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
spellingShingle El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
Ehrlicher, Hanno
Letras
Revista cultural
Humanidades digitales
Metodología
title_short El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
title_full El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
title_fullStr El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
title_full_unstemmed El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
title_sort El estudio de revistas culturales en la era de las humanidades digitales : Reflexiones metodológicas para un debate
dc.creator.none.fl_str_mv Ehrlicher, Hanno
Delgado, Verónica
Mailhe, Alejandra Marta
Rogers, Geraldine
author Ehrlicher, Hanno
author_facet Ehrlicher, Hanno
Delgado, Verónica
Mailhe, Alejandra Marta
Rogers, Geraldine
author_role author
author2 Delgado, Verónica
Mailhe, Alejandra Marta
Rogers, Geraldine
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Revista cultural
Humanidades digitales
Metodología
topic Letras
Revista cultural
Humanidades digitales
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Al intentar definir con precisión qué es una revista cultural, nos percatamos de que, más que un objeto de estudio, es todavía un objeto no identificado. Si la investigación sobre publicaciones periódicas no empezó hasta bien entrada la era de la industrialización (Bohrmann, 1999: 892), más años aún tendrían que pasar hasta que se produjeran los primeros intentos de definir las revistas como objeto de estudio autónomo dentro del conjunto de la prensa. La mayoría de esos ensayos definitorios, que se encuentran tanto en el ámbito de los estudios de comunicación y publicidad como en los estudios de los medios, tienden a caracterizar las revistas ex negativo y explicarlas a partir de lo que les falta para ser un periódico: frente al diario carecen de actualidad y de universalidad, ya que las revistas suelen reducir sus contenidos a un ámbito temático más restringido; su publicidad resulta menor, porque no cuentan con tanto público lector ni con tanta circulación ,y, finalmente, su periodicidad es más reducida en comparación con la regularidad y la frecuencia del diario (Meenhard/ Trede: 18). Desde la perspectiva de los estudios de la comunicación, que se concentran precisamente en los periódicos de más difusión para analizar su impacto en la esfera pública, la revista resulta un medio de menor importancia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Al intentar definir con precisión qué es una revista cultural, nos percatamos de que, más que un objeto de estudio, es todavía un objeto no identificado. Si la investigación sobre publicaciones periódicas no empezó hasta bien entrada la era de la industrialización (Bohrmann, 1999: 892), más años aún tendrían que pasar hasta que se produjeran los primeros intentos de definir las revistas como objeto de estudio autónomo dentro del conjunto de la prensa. La mayoría de esos ensayos definitorios, que se encuentran tanto en el ámbito de los estudios de comunicación y publicidad como en los estudios de los medios, tienden a caracterizar las revistas ex negativo y explicarlas a partir de lo que les falta para ser un periódico: frente al diario carecen de actualidad y de universalidad, ya que las revistas suelen reducir sus contenidos a un ámbito temático más restringido; su publicidad resulta menor, porque no cuentan con tanto público lector ni con tanta circulación ,y, finalmente, su periodicidad es más reducida en comparación con la regularidad y la frecuencia del diario (Meenhard/ Trede: 18). Desde la perspectiva de los estudios de la comunicación, que se concentran precisamente en los periódicos de más difusión para analizar su impacto en la esfera pública, la revista resulta un medio de menor importancia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180501
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1163-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45400
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26-45
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616353545191424
score 13.070432