El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional

Autores
Alonso, Mariela; Rueda, María de los Ángeles de
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina la consolidación de los estados nacionales se realiza durante el siglo XIX con el objetivo de marcar un corte respecto tanto del pasado indígena como del hispanista y colonial, y también para crear una identidad de cara al futuro teniendo como modelo las dos revoluciones europeas más destacadas del momento: la Revolución social francesa, y la Revolución industrial inglesa, ejes del nuevo comercio y de los intercambios que definen el perfil social, político, cultural y territorial de toda América, siempre espejo de lo europeo. A nivel artístico, en Europa y también en Argentina las corrientes románticas inician el cambio al plantear un nuevo tratamiento de los temas. Luego, las transformaciones perceptivas y empíricas propuestas por el impresionismo profundizan la ruptura con lo anterior y la renovación del lenguaje plástico.
Facultad de Artes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia del Arte
Arte nacional
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151235

id SEDICI_781b05290b075d31d7b00ce7241b5356
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151235
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacionalAlonso, MarielaRueda, María de los Ángeles deHistoria del ArteArte nacionalArgentinaEn América Latina la consolidación de los estados nacionales se realiza durante el siglo XIX con el objetivo de marcar un corte respecto tanto del pasado indígena como del hispanista y colonial, y también para crear una identidad de cara al futuro teniendo como modelo las dos revoluciones europeas más destacadas del momento: la Revolución social francesa, y la Revolución industrial inglesa, ejes del nuevo comercio y de los intercambios que definen el perfil social, político, cultural y territorial de toda América, siempre espejo de lo europeo. A nivel artístico, en Europa y también en Argentina las corrientes románticas inician el cambio al plantear un nuevo tratamiento de los temas. Luego, las transformaciones perceptivas y empíricas propuestas por el impresionismo profundizan la ruptura con lo anterior y la renovación del lenguaje plástico.Facultad de ArtesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf42-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151235spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1252-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151235Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:45.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
title El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
spellingShingle El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
Alonso, Mariela
Historia del Arte
Arte nacional
Argentina
title_short El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
title_full El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
title_fullStr El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
title_full_unstemmed El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
title_sort El sistema de las artes y la primera modernidad en Argentina : La construcción de un arte nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Mariela
Rueda, María de los Ángeles de
author Alonso, Mariela
author_facet Alonso, Mariela
Rueda, María de los Ángeles de
author_role author
author2 Rueda, María de los Ángeles de
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Arte nacional
Argentina
topic Historia del Arte
Arte nacional
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina la consolidación de los estados nacionales se realiza durante el siglo XIX con el objetivo de marcar un corte respecto tanto del pasado indígena como del hispanista y colonial, y también para crear una identidad de cara al futuro teniendo como modelo las dos revoluciones europeas más destacadas del momento: la Revolución social francesa, y la Revolución industrial inglesa, ejes del nuevo comercio y de los intercambios que definen el perfil social, político, cultural y territorial de toda América, siempre espejo de lo europeo. A nivel artístico, en Europa y también en Argentina las corrientes románticas inician el cambio al plantear un nuevo tratamiento de los temas. Luego, las transformaciones perceptivas y empíricas propuestas por el impresionismo profundizan la ruptura con lo anterior y la renovación del lenguaje plástico.
Facultad de Artes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En América Latina la consolidación de los estados nacionales se realiza durante el siglo XIX con el objetivo de marcar un corte respecto tanto del pasado indígena como del hispanista y colonial, y también para crear una identidad de cara al futuro teniendo como modelo las dos revoluciones europeas más destacadas del momento: la Revolución social francesa, y la Revolución industrial inglesa, ejes del nuevo comercio y de los intercambios que definen el perfil social, político, cultural y territorial de toda América, siempre espejo de lo europeo. A nivel artístico, en Europa y también en Argentina las corrientes románticas inician el cambio al plantear un nuevo tratamiento de los temas. Luego, las transformaciones perceptivas y empíricas propuestas por el impresionismo profundizan la ruptura con lo anterior y la renovación del lenguaje plástico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151235
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1252-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-46
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064345156419584
score 13.22299