<i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>

Autores
Ciciarelli, María de las Mercedes; Rolleri, Cristina Hilda; González Dubox, María Cecilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Canna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.
Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática
Materia
Ciencias Naturales
Botánica
Plantas
morfología foliar
Familias y Grupos de Plantas
epecófitos
plantas naturalizadas
morfología del polen
estaminodios anchos
flores fucsia
inflorescencias reducidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40958

id SEDICI_77f55ff19f07ffebe6366dbc619edfbe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40958
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>Ciciarelli, María de las MercedesRolleri, Cristina HildaGonzález Dubox, María CeciliaCiencias NaturalesBotánicaPlantasmorfología foliarFamilias y Grupos de Plantasepecófitosplantas naturalizadasmorfología del polenestaminodios anchosflores fucsiainflorescencias reducidasCanna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40958spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/BOCM1010110049Ainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0214-4565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40958Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:40.03SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
title <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
spellingShingle <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
Ciciarelli, María de las Mercedes
Ciencias Naturales
Botánica
Plantas
morfología foliar
Familias y Grupos de Plantas
epecófitos
plantas naturalizadas
morfología del polen
estaminodios anchos
flores fucsia
inflorescencias reducidas
title_short <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
title_full <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
title_fullStr <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
title_full_unstemmed <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
title_sort <i>Canna fuchsina</i> sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × <i>generalis</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Ciciarelli, María de las Mercedes
Rolleri, Cristina Hilda
González Dubox, María Cecilia
author Ciciarelli, María de las Mercedes
author_facet Ciciarelli, María de las Mercedes
Rolleri, Cristina Hilda
González Dubox, María Cecilia
author_role author
author2 Rolleri, Cristina Hilda
González Dubox, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Botánica
Plantas
morfología foliar
Familias y Grupos de Plantas
epecófitos
plantas naturalizadas
morfología del polen
estaminodios anchos
flores fucsia
inflorescencias reducidas
topic Ciencias Naturales
Botánica
Plantas
morfología foliar
Familias y Grupos de Plantas
epecófitos
plantas naturalizadas
morfología del polen
estaminodios anchos
flores fucsia
inflorescencias reducidas
dc.description.none.fl_txt_mv Canna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.
Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática
description Canna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40958
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/BOCM1010110049A
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0214-4565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-55
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615872592740352
score 13.070432