Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis

Autores
Ciciarelli, María de Las Mercedes; Rolleri, Cristina Hilda; Gonzalez Dubox, María Cecilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Canna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.
Canna fuchsina is a name proposed to designate a new species of the genus Canna. The species grows in wild, dense colonies, which individuals bear large, intense fuchsia colored flowers, that reproduce sexually; plants thrive in humid, riverside coastal areas and small wetlands from Buenos Aires and Santa Fe Provinces, Argentina. After the study of their phenology and morphology, conclusions are that normal pollen grains and fruits are produced, and seed develops naturally in wild and in vitro conditions. The individuals of C. fuchsina resembles others belonging to the C. × generalis group, both in some vegetative and floral characters, such as the presence of wide staminodia. However, the name C. fuchsina must be applied only to the wild individuals that bear fuchsia colored flowers, since C. × generalis refers to a wide, not well characterized variety of taxa, with flowers of different colors and sizes. The characters of C. fuchsina are consistent with those of similar individuals with fuchsia colored flowers from United States and Australia, also linked to the group C. × generalis. C. fuchsina is considered the result of naturalization, after the introduction and spread of the group said, as ornamentals, since establish independent breeding colonies. A detailed description of the species, its morphology and ecology are given; the affinities with other wild species of Canna, and the importance of new characters in the systematics of the genus are also discussed.
Fil: Ciciarelli, María de Las Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina
Fil: Rolleri, Cristina Hilda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
MORFOLOGÍA FLORAL
INFLORESCENCIAS REDUCIDAS
FLORES FUCSIAS
ESTAMINODIOS ANCHOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125555

id CONICETDig_974c828948a91f2b1c7a4940cb36f93b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125555
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalisCiciarelli, María de Las MercedesRolleri, Cristina HildaGonzalez Dubox, María CeciliaMORFOLOGÍA FLORALINFLORESCENCIAS REDUCIDASFLORES FUCSIASESTAMINODIOS ANCHOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Canna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.Canna fuchsina is a name proposed to designate a new species of the genus Canna. The species grows in wild, dense colonies, which individuals bear large, intense fuchsia colored flowers, that reproduce sexually; plants thrive in humid, riverside coastal areas and small wetlands from Buenos Aires and Santa Fe Provinces, Argentina. After the study of their phenology and morphology, conclusions are that normal pollen grains and fruits are produced, and seed develops naturally in wild and in vitro conditions. The individuals of C. fuchsina resembles others belonging to the C. × generalis group, both in some vegetative and floral characters, such as the presence of wide staminodia. However, the name C. fuchsina must be applied only to the wild individuals that bear fuchsia colored flowers, since C. × generalis refers to a wide, not well characterized variety of taxa, with flowers of different colors and sizes. The characters of C. fuchsina are consistent with those of similar individuals with fuchsia colored flowers from United States and Australia, also linked to the group C. × generalis. C. fuchsina is considered the result of naturalization, after the introduction and spread of the group said, as ornamentals, since establish independent breeding colonies. A detailed description of the species, its morphology and ecology are given; the affinities with other wild species of Canna, and the importance of new characters in the systematics of the genus are also discussed.Fil: Ciciarelli, María de Las Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; ArgentinaFil: Rolleri, Cristina Hilda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125555Ciciarelli, María de Las Mercedes; Rolleri, Cristina Hilda; Gonzalez Dubox, María Cecilia; Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis; Universidad Complutense de Madrid; Botanica Complutensis; 34; 3-2010; 49-550214-4565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/BOCM1010110049Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:00.702CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
title Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
spellingShingle Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
Ciciarelli, María de Las Mercedes
MORFOLOGÍA FLORAL
INFLORESCENCIAS REDUCIDAS
FLORES FUCSIAS
ESTAMINODIOS ANCHOS
title_short Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
title_full Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
title_fullStr Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
title_full_unstemmed Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
title_sort Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis
dc.creator.none.fl_str_mv Ciciarelli, María de Las Mercedes
Rolleri, Cristina Hilda
Gonzalez Dubox, María Cecilia
author Ciciarelli, María de Las Mercedes
author_facet Ciciarelli, María de Las Mercedes
Rolleri, Cristina Hilda
Gonzalez Dubox, María Cecilia
author_role author
author2 Rolleri, Cristina Hilda
Gonzalez Dubox, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MORFOLOGÍA FLORAL
INFLORESCENCIAS REDUCIDAS
FLORES FUCSIAS
ESTAMINODIOS ANCHOS
topic MORFOLOGÍA FLORAL
INFLORESCENCIAS REDUCIDAS
FLORES FUCSIAS
ESTAMINODIOS ANCHOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Canna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.
Canna fuchsina is a name proposed to designate a new species of the genus Canna. The species grows in wild, dense colonies, which individuals bear large, intense fuchsia colored flowers, that reproduce sexually; plants thrive in humid, riverside coastal areas and small wetlands from Buenos Aires and Santa Fe Provinces, Argentina. After the study of their phenology and morphology, conclusions are that normal pollen grains and fruits are produced, and seed develops naturally in wild and in vitro conditions. The individuals of C. fuchsina resembles others belonging to the C. × generalis group, both in some vegetative and floral characters, such as the presence of wide staminodia. However, the name C. fuchsina must be applied only to the wild individuals that bear fuchsia colored flowers, since C. × generalis refers to a wide, not well characterized variety of taxa, with flowers of different colors and sizes. The characters of C. fuchsina are consistent with those of similar individuals with fuchsia colored flowers from United States and Australia, also linked to the group C. × generalis. C. fuchsina is considered the result of naturalization, after the introduction and spread of the group said, as ornamentals, since establish independent breeding colonies. A detailed description of the species, its morphology and ecology are given; the affinities with other wild species of Canna, and the importance of new characters in the systematics of the genus are also discussed.
Fil: Ciciarelli, María de Las Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina
Fil: Rolleri, Cristina Hilda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Canna fuchsina es el nombre que se propone aquí para designar una especie, nueva para la ciencia, del género Canna. Crece en colonias silvestres densas, cuyos individuos producen flores grandes de color fucsia, se reproducen sexualmente y prosperan en zonas húmedas, áreas costeras y pequeños humedales de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina. Luego de un estudio fenológico y morfológico, se concluye que producen granos de polen normales y frutos cuyas semillas germinan naturalmente en medio silvestre y en condiciones in vitro. Los individuos de C. fuchsina son similares a otros del grupo C. × generalis, tanto en algunos caracteres vegetativos como florales, tales como la presencia de estaminodios anchos. Sin embargo, el nombre C. fuchsina debe aplicarse sólo a los individuos silvestres con flores de color fucsia, ya que C. × generalis hace referencia a un conjunto no bien caracterizado, de taxones muy diversos, con flores de diferentes colores y tamaños. Los caracteres del material descrito aquí como C. fuchsina son coincidentes con los individuos de Estados Unidos de América y Australia que producen flores de color fucsia, y que también han sido relacionados con el grupo C. × generalis. C. fuchsina se considera resultado de la naturalización, por introducción y difusión para uso ornamental como parte del grupo citado, pero es un epecófito que establece colonias silvestres exitosas. Se da una detallada descripción de la nueva especie, su ecología, sus afinidades con otras especies silvestres y se discute la importancia de nuevos caracteres en la sistemática del género.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/125555
Ciciarelli, María de Las Mercedes; Rolleri, Cristina Hilda; Gonzalez Dubox, María Cecilia; Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis; Universidad Complutense de Madrid; Botanica Complutensis; 34; 3-2010; 49-55
0214-4565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/125555
identifier_str_mv Ciciarelli, María de Las Mercedes; Rolleri, Cristina Hilda; Gonzalez Dubox, María Cecilia; Canna fuchsina sp. nov. (Cannaceae-Zingiberales): descripción y relaciones con otras especies silvestres del género y con el grupo C. × generalis; Universidad Complutense de Madrid; Botanica Complutensis; 34; 3-2010; 49-55
0214-4565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/BOCM1010110049A
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613776497704960
score 13.070432