Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones

Autores
Fossati, Carlos Alberto
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2004, el Dr. Cesar Milstein recibió el premio Nobel de Medicina, conjuntamente con George Khöler y Niels Jerne. El trabajo publicado por Khöler y Milstein en la revista Nature en 1975, titulado “Inmortalización de células productoras de anticuerpos de especificidad predefinida” fue el detonador de tal distinción. El descubrimiento de la forma de producir anticuerpos monoclonales es considerado como el descubrimiento inmunológico más importante del siglo XX. Junto con el desarrollo de la biología molecular y la ingeniería genética, constituyen las herramientas más importantes de la biotecnología moderna. Cabe destacarse que la distinción otorgada a Cesar Milstein no es exclusivamente debida al trabajo citado, su trascendente trayectoria en el estudio de la genética y estructura de las inmunoglobulinas lo habían convertido a candidato Nobel varios años antes. La ingeniería de los anticuerpos monoclonales constituye, en este caso, un hito en una trayectoria notable.
Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune
Materia
Biología
Anticuerpos
Inmunología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137615

id SEDICI_77f3594db769c290a4098239dd2a5cfd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137615
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicacionesFossati, Carlos AlbertoBiologíaAnticuerposInmunologíaEn 2004, el Dr. Cesar Milstein recibió el premio Nobel de Medicina, conjuntamente con George Khöler y Niels Jerne. El trabajo publicado por Khöler y Milstein en la revista Nature en 1975, titulado “Inmortalización de células productoras de anticuerpos de especificidad predefinida” fue el detonador de tal distinción. El descubrimiento de la forma de producir anticuerpos monoclonales es considerado como el descubrimiento inmunológico más importante del siglo XX. Junto con el desarrollo de la biología molecular y la ingeniería genética, constituyen las herramientas más importantes de la biotecnología moderna. Cabe destacarse que la distinción otorgada a Cesar Milstein no es exclusivamente debida al trabajo citado, su trascendente trayectoria en el estudio de la genética y estructura de las inmunoglobulinas lo habían convertido a candidato Nobel varios años antes. La ingeniería de los anticuerpos monoclonales constituye, en este caso, un hito en una trayectoria notable.Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137615spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0009-6733info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:48.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
title Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
spellingShingle Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
Fossati, Carlos Alberto
Biología
Anticuerpos
Inmunología
title_short Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
title_full Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
title_fullStr Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
title_full_unstemmed Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
title_sort Nuestra experiencia con anticuerpos monoclonales, algunas aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Fossati, Carlos Alberto
author Fossati, Carlos Alberto
author_facet Fossati, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Anticuerpos
Inmunología
topic Biología
Anticuerpos
Inmunología
dc.description.none.fl_txt_mv En 2004, el Dr. Cesar Milstein recibió el premio Nobel de Medicina, conjuntamente con George Khöler y Niels Jerne. El trabajo publicado por Khöler y Milstein en la revista Nature en 1975, titulado “Inmortalización de células productoras de anticuerpos de especificidad predefinida” fue el detonador de tal distinción. El descubrimiento de la forma de producir anticuerpos monoclonales es considerado como el descubrimiento inmunológico más importante del siglo XX. Junto con el desarrollo de la biología molecular y la ingeniería genética, constituyen las herramientas más importantes de la biotecnología moderna. Cabe destacarse que la distinción otorgada a Cesar Milstein no es exclusivamente debida al trabajo citado, su trascendente trayectoria en el estudio de la genética y estructura de las inmunoglobulinas lo habían convertido a candidato Nobel varios años antes. La ingeniería de los anticuerpos monoclonales constituye, en este caso, un hito en una trayectoria notable.
Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune
description En 2004, el Dr. Cesar Milstein recibió el premio Nobel de Medicina, conjuntamente con George Khöler y Niels Jerne. El trabajo publicado por Khöler y Milstein en la revista Nature en 1975, titulado “Inmortalización de células productoras de anticuerpos de especificidad predefinida” fue el detonador de tal distinción. El descubrimiento de la forma de producir anticuerpos monoclonales es considerado como el descubrimiento inmunológico más importante del siglo XX. Junto con el desarrollo de la biología molecular y la ingeniería genética, constituyen las herramientas más importantes de la biotecnología moderna. Cabe destacarse que la distinción otorgada a Cesar Milstein no es exclusivamente debida al trabajo citado, su trascendente trayectoria en el estudio de la genética y estructura de las inmunoglobulinas lo habían convertido a candidato Nobel varios años antes. La ingeniería de los anticuerpos monoclonales constituye, en este caso, un hito en una trayectoria notable.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137615
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0009-6733
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-33
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064315882274816
score 13.221938