Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros

Autores
Giubergia, Andrea; Riesco, Daniel Eduardo; Printista, Alicia Marcela; Gil Costa, Graciela Verónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño de estructuras de un sistema y la descripción de su conducta se puede llevar a cabo eficientemente a través del Lenguaje de Modelado Unificado (UML), el cual permite, a su vez, introducir mecanismos de extensión (estereotipos y perfiles) inherentes al mismo lenguaje, para crear dominios específicos. En este trabajo, se muestra cómo esos mecanismos propuestos por UML para definir un metamodelo se aplican a un dominio concreto de simulación, referido al área de procesos mineros, específicamente a situaciones de carga y transporte de mineral. A partir de allí se proponen un conjunto de estereotipos, cuyas equivalencias con las clases de UML, se obtuvieron por ser éstas las que más se le aproximan semánticamente. Esto permite utilizar a UML como una técnica de pre-simulación para definir el dominio, garantizando un modelo bien formado, que responde a los requisitos sostenidos por la OMG.
Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Simulation
UML
simulación
SOFTWARE ENGINEERING
estereotipos
diagramas de actividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23708

id SEDICI_77da63929ed7a8cac88c7f5d4a4d9b0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos minerosGiubergia, AndreaRiesco, Daniel EduardoPrintista, Alicia MarcelaGil Costa, Graciela VerónicaCiencias InformáticasSimulationUMLsimulaciónSOFTWARE ENGINEERINGestereotiposdiagramas de actividadEl diseño de estructuras de un sistema y la descripción de su conducta se puede llevar a cabo eficientemente a través del Lenguaje de Modelado Unificado (UML), el cual permite, a su vez, introducir mecanismos de extensión (estereotipos y perfiles) inherentes al mismo lenguaje, para crear dominios específicos. En este trabajo, se muestra cómo esos mecanismos propuestos por UML para definir un metamodelo se aplican a un dominio concreto de simulación, referido al área de procesos mineros, específicamente a situaciones de carga y transporte de mineral. A partir de allí se proponen un conjunto de estereotipos, cuyas equivalencias con las clases de UML, se obtuvieron por ser éstas las que más se le aproximan semánticamente. Esto permite utilizar a UML como una técnica de pre-simulación para definir el dominio, garantizando un modelo bien formado, que responde a los requisitos sostenidos por la OMG.Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23708spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:21.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
title Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
spellingShingle Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
Giubergia, Andrea
Ciencias Informáticas
Simulation
UML
simulación
SOFTWARE ENGINEERING
estereotipos
diagramas de actividad
title_short Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
title_full Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
title_fullStr Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
title_full_unstemmed Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
title_sort Estereotipos UML para aplicar en un ambiente de simulación de procesos mineros
dc.creator.none.fl_str_mv Giubergia, Andrea
Riesco, Daniel Eduardo
Printista, Alicia Marcela
Gil Costa, Graciela Verónica
author Giubergia, Andrea
author_facet Giubergia, Andrea
Riesco, Daniel Eduardo
Printista, Alicia Marcela
Gil Costa, Graciela Verónica
author_role author
author2 Riesco, Daniel Eduardo
Printista, Alicia Marcela
Gil Costa, Graciela Verónica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Simulation
UML
simulación
SOFTWARE ENGINEERING
estereotipos
diagramas de actividad
topic Ciencias Informáticas
Simulation
UML
simulación
SOFTWARE ENGINEERING
estereotipos
diagramas de actividad
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño de estructuras de un sistema y la descripción de su conducta se puede llevar a cabo eficientemente a través del Lenguaje de Modelado Unificado (UML), el cual permite, a su vez, introducir mecanismos de extensión (estereotipos y perfiles) inherentes al mismo lenguaje, para crear dominios específicos. En este trabajo, se muestra cómo esos mecanismos propuestos por UML para definir un metamodelo se aplican a un dominio concreto de simulación, referido al área de procesos mineros, específicamente a situaciones de carga y transporte de mineral. A partir de allí se proponen un conjunto de estereotipos, cuyas equivalencias con las clases de UML, se obtuvieron por ser éstas las que más se le aproximan semánticamente. Esto permite utilizar a UML como una técnica de pre-simulación para definir el dominio, garantizando un modelo bien formado, que responde a los requisitos sostenidos por la OMG.
Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El diseño de estructuras de un sistema y la descripción de su conducta se puede llevar a cabo eficientemente a través del Lenguaje de Modelado Unificado (UML), el cual permite, a su vez, introducir mecanismos de extensión (estereotipos y perfiles) inherentes al mismo lenguaje, para crear dominios específicos. En este trabajo, se muestra cómo esos mecanismos propuestos por UML para definir un metamodelo se aplican a un dominio concreto de simulación, referido al área de procesos mineros, específicamente a situaciones de carga y transporte de mineral. A partir de allí se proponen un conjunto de estereotipos, cuyas equivalencias con las clases de UML, se obtuvieron por ser éstas las que más se le aproximan semánticamente. Esto permite utilizar a UML como una técnica de pre-simulación para definir el dominio, garantizando un modelo bien formado, que responde a los requisitos sostenidos por la OMG.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260122456293376
score 13.13397