¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis

Autores
Pezzano, Luciano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A más de quince años de su adopción por las Naciones Unidas, la Responsabilidad de Proteger (RDP) está atravesada por una paradoja: mientras son cada vez más las resoluciones de los órganos de la Organización que la nombran y la Asamblea General celebra debates anuales que revelan una aceptación casi unánime de su denominado primer pilar, la discusión sobre su tercer pilar, que tuvo mucho vigor tras las intervenciones en Libia y Côte d’Ivoire en 2011, fue apagándose hasta casi desaparecer. Esto no se debe a que haya un consenso en torno al tercer pilar, sino más bien todo lo contrario: la palmaria inacción del Consejo de Seguridad frente a graves crisis humanitarias revela que se está muy lejos de un acuerdo para la acción frente a las atrocidades que integran el ámbito material de la RDP. En esta ponencia reflexionaremos sobre esta paradoja, y argumentaremos que es el resultado de la estrategia desplegada por los Secretarios Generales –y otros actores favorables a la RDP– que, buscando construir el consenso en torno a los aspectos menos controvertidos del concepto, ha terminado por quebrarlo, reduciéndolo a sus dos primeros pilares, y evitando toda discusión –y, por lo tanto, desarrollo– del tercero.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Responsabilidad de Proteger
tercer pilar
Naciones Unidas
Secretario General
Asamblea General
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168508

id SEDICI_77a042e43fa78b9dfe62b76ed0aa8480
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168508
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisisPezzano, LucianoRelaciones InternacionalesResponsabilidad de Protegertercer pilarNaciones UnidasSecretario GeneralAsamblea GeneralA más de quince años de su adopción por las Naciones Unidas, la Responsabilidad de Proteger (RDP) está atravesada por una paradoja: mientras son cada vez más las resoluciones de los órganos de la Organización que la nombran y la Asamblea General celebra debates anuales que revelan una aceptación casi unánime de su denominado primer pilar, la discusión sobre su tercer pilar, que tuvo mucho vigor tras las intervenciones en Libia y Côte d’Ivoire en 2011, fue apagándose hasta casi desaparecer. Esto no se debe a que haya un consenso en torno al tercer pilar, sino más bien todo lo contrario: la palmaria inacción del Consejo de Seguridad frente a graves crisis humanitarias revela que se está muy lejos de un acuerdo para la acción frente a las atrocidades que integran el ámbito material de la RDP. En esta ponencia reflexionaremos sobre esta paradoja, y argumentaremos que es el resultado de la estrategia desplegada por los Secretarios Generales –y otros actores favorables a la RDP– que, buscando construir el consenso en torno a los aspectos menos controvertidos del concepto, ha terminado por quebrarlo, reduciéndolo a sus dos primeros pilares, y evitando toda discusión –y, por lo tanto, desarrollo– del tercero.Instituto de Relaciones Internacionales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168508spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:56.081SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
title ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
spellingShingle ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
Pezzano, Luciano
Relaciones Internacionales
Responsabilidad de Proteger
tercer pilar
Naciones Unidas
Secretario General
Asamblea General
title_short ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
title_full ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
title_fullStr ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
title_full_unstemmed ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
title_sort ¿En qué te han convertido, responsabilidad de proteger?: actualidad de un concepto en crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Pezzano, Luciano
author Pezzano, Luciano
author_facet Pezzano, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Responsabilidad de Proteger
tercer pilar
Naciones Unidas
Secretario General
Asamblea General
topic Relaciones Internacionales
Responsabilidad de Proteger
tercer pilar
Naciones Unidas
Secretario General
Asamblea General
dc.description.none.fl_txt_mv A más de quince años de su adopción por las Naciones Unidas, la Responsabilidad de Proteger (RDP) está atravesada por una paradoja: mientras son cada vez más las resoluciones de los órganos de la Organización que la nombran y la Asamblea General celebra debates anuales que revelan una aceptación casi unánime de su denominado primer pilar, la discusión sobre su tercer pilar, que tuvo mucho vigor tras las intervenciones en Libia y Côte d’Ivoire en 2011, fue apagándose hasta casi desaparecer. Esto no se debe a que haya un consenso en torno al tercer pilar, sino más bien todo lo contrario: la palmaria inacción del Consejo de Seguridad frente a graves crisis humanitarias revela que se está muy lejos de un acuerdo para la acción frente a las atrocidades que integran el ámbito material de la RDP. En esta ponencia reflexionaremos sobre esta paradoja, y argumentaremos que es el resultado de la estrategia desplegada por los Secretarios Generales –y otros actores favorables a la RDP– que, buscando construir el consenso en torno a los aspectos menos controvertidos del concepto, ha terminado por quebrarlo, reduciéndolo a sus dos primeros pilares, y evitando toda discusión –y, por lo tanto, desarrollo– del tercero.
Instituto de Relaciones Internacionales
description A más de quince años de su adopción por las Naciones Unidas, la Responsabilidad de Proteger (RDP) está atravesada por una paradoja: mientras son cada vez más las resoluciones de los órganos de la Organización que la nombran y la Asamblea General celebra debates anuales que revelan una aceptación casi unánime de su denominado primer pilar, la discusión sobre su tercer pilar, que tuvo mucho vigor tras las intervenciones en Libia y Côte d’Ivoire en 2011, fue apagándose hasta casi desaparecer. Esto no se debe a que haya un consenso en torno al tercer pilar, sino más bien todo lo contrario: la palmaria inacción del Consejo de Seguridad frente a graves crisis humanitarias revela que se está muy lejos de un acuerdo para la acción frente a las atrocidades que integran el ámbito material de la RDP. En esta ponencia reflexionaremos sobre esta paradoja, y argumentaremos que es el resultado de la estrategia desplegada por los Secretarios Generales –y otros actores favorables a la RDP– que, buscando construir el consenso en torno a los aspectos menos controvertidos del concepto, ha terminado por quebrarlo, reduciéndolo a sus dos primeros pilares, y evitando toda discusión –y, por lo tanto, desarrollo– del tercero.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168508
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616315974713344
score 13.070432