Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica
- Autores
- Cassini, Pablo Alberto
- Año de publicación
- 1950
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zatti, Herminio L.
- Descripción
- La existencia en un territorio de enfermedades infecciosas evitables por medio de una profilaxis correcta, es un índice de despreocupación e inercia de sus autoridades y de falta de educación sanitaria de sus habitantes. El conocimiento actual de la profilaxis específica, es tan acentuado, que es difícil concebir que haya enfermedades prevencibles en una población. En la Provincia de Buenos Aires, además de las enfermedades de difícil extinción: gripe, tubérculo sis, etc.; dos exigían el mayor tributo a la población, la difteria y la fiebre tifoidea. Si bien es cierto que en esta última intervienen factores inherentes al medio, falta de agua corriente, de cloacas, de una correcta construcción de pozos ciegos, o la no existencia de una buena fuente de agua, que hacen imposible una profilaxis integral; en cambio, existen para combatir ambas recursos materiales y conocimientos científicos suficientes para conjurar aquella situación, los que se resumen en las vacunaciones preventivas.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Vacunación
Enfermedades infecciosas
Difteria
Fiebre tifoidea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142052
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_779d2998743a8d4e108e20c1733391fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142052 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmicaCassini, Pablo AlbertoCiencias MédicasVacunaciónEnfermedades infecciosasDifteriaFiebre tifoideaLa existencia en un territorio de enfermedades infecciosas evitables por medio de una profilaxis correcta, es un índice de despreocupación e inercia de sus autoridades y de falta de educación sanitaria de sus habitantes. El conocimiento actual de la profilaxis específica, es tan acentuado, que es difícil concebir que haya enfermedades prevencibles en una población. En la Provincia de Buenos Aires, además de las enfermedades de difícil extinción: gripe, tubérculo sis, etc.; dos exigían el mayor tributo a la población, la difteria y la fiebre tifoidea. Si bien es cierto que en esta última intervienen factores inherentes al medio, falta de agua corriente, de cloacas, de una correcta construcción de pozos ciegos, o la no existencia de una buena fuente de agua, que hacen imposible una profilaxis integral; en cambio, existen para combatir ambas recursos materiales y conocimientos científicos suficientes para conjurar aquella situación, los que se resumen en las vacunaciones preventivas.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasZatti, Herminio L.1950info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142052https://doi.org/10.35537/10915/142052spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:18.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica |
title |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica |
spellingShingle |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica Cassini, Pablo Alberto Ciencias Médicas Vacunación Enfermedades infecciosas Difteria Fiebre tifoidea |
title_short |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica |
title_full |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica |
title_fullStr |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica |
title_full_unstemmed |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica |
title_sort |
Vacunación antidiftérica y antitífica por vía intradérmica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cassini, Pablo Alberto |
author |
Cassini, Pablo Alberto |
author_facet |
Cassini, Pablo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zatti, Herminio L. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Vacunación Enfermedades infecciosas Difteria Fiebre tifoidea |
topic |
Ciencias Médicas Vacunación Enfermedades infecciosas Difteria Fiebre tifoidea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La existencia en un territorio de enfermedades infecciosas evitables por medio de una profilaxis correcta, es un índice de despreocupación e inercia de sus autoridades y de falta de educación sanitaria de sus habitantes. El conocimiento actual de la profilaxis específica, es tan acentuado, que es difícil concebir que haya enfermedades prevencibles en una población. En la Provincia de Buenos Aires, además de las enfermedades de difícil extinción: gripe, tubérculo sis, etc.; dos exigían el mayor tributo a la población, la difteria y la fiebre tifoidea. Si bien es cierto que en esta última intervienen factores inherentes al medio, falta de agua corriente, de cloacas, de una correcta construcción de pozos ciegos, o la no existencia de una buena fuente de agua, que hacen imposible una profilaxis integral; en cambio, existen para combatir ambas recursos materiales y conocimientos científicos suficientes para conjurar aquella situación, los que se resumen en las vacunaciones preventivas. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La existencia en un territorio de enfermedades infecciosas evitables por medio de una profilaxis correcta, es un índice de despreocupación e inercia de sus autoridades y de falta de educación sanitaria de sus habitantes. El conocimiento actual de la profilaxis específica, es tan acentuado, que es difícil concebir que haya enfermedades prevencibles en una población. En la Provincia de Buenos Aires, además de las enfermedades de difícil extinción: gripe, tubérculo sis, etc.; dos exigían el mayor tributo a la población, la difteria y la fiebre tifoidea. Si bien es cierto que en esta última intervienen factores inherentes al medio, falta de agua corriente, de cloacas, de una correcta construcción de pozos ciegos, o la no existencia de una buena fuente de agua, que hacen imposible una profilaxis integral; en cambio, existen para combatir ambas recursos materiales y conocimientos científicos suficientes para conjurar aquella situación, los que se resumen en las vacunaciones preventivas. |
publishDate |
1950 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1950 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142052 https://doi.org/10.35537/10915/142052 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142052 https://doi.org/10.35537/10915/142052 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616241078075392 |
score |
13.070432 |