Desde la la salud pública, curricularizar la extensión
- Autores
- Arias, Daniel Osvaldo; Ponziani, Luciana Anabel; Pagano, Néstor Daniel; Müller, Raúl Guillermo; de Palma, V.; Mendoza, Paola Gisele; Quinones Morales, Janaqui Maru; Tejo, Mabel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Facultad de Veterinaria, UNLP, desde el año 2012,desarrolla un proyecto de extensión en el que participan diferentes cursos de la carrera donde los alumnos aplican sus conocimientos en el marco de la Atención Primaria de la Salud y la Prevención de Zoonosis. La salud pública es uno de los alcances profesionales de los Médicos Veterinarios, su abordaje en el grado es a través de cursos que ponen énfasis en la estadística y en la epidemiologia. Articular los conocimientos y saberes con la práctica a la que se enfrentarán los futuros profesionales y prepararlos para el trabajo interdisciplinario es todo un desafío. En este sentido hemos incorporado al proyecto, a la Cátedra de Psicología Preventiva de la Facultad de Psicologíay Trabajo Social II de la Carrera de Trabajo Social. Es importante enfatizar que partimos de una concepción integral de la salud. La intervención desdela Psicología se relaciona con el cambio de actitudes y de conductas. Se pretendeintervenir sobre los factores de riesgo y desarrollar una culturadel cuidado de los otros y del autocuidado. La participación de los estudiantes de Trabajo Social aporta acciones de difusión, prevención de enfermedad y promoción de la salud, e información específica del escenario comunitario.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Psicología - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Educación
Extensión universitaria
Salud Pública
Alumnos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118230
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_778cf771eaa62e156edbf9bd5e873b62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118230 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensiónArias, Daniel OsvaldoPonziani, Luciana AnabelPagano, Néstor DanielMüller, Raúl Guillermode Palma, V.Mendoza, Paola GiseleQuinones Morales, Janaqui MaruTejo, MabelCiencias VeterinariasEducaciónExtensión universitariaSalud PúblicaAlumnosLa Facultad de Veterinaria, UNLP, desde el año 2012,desarrolla un proyecto de extensión en el que participan diferentes cursos de la carrera donde los alumnos aplican sus conocimientos en el marco de la Atención Primaria de la Salud y la Prevención de Zoonosis. La salud pública es uno de los alcances profesionales de los Médicos Veterinarios, su abordaje en el grado es a través de cursos que ponen énfasis en la estadística y en la epidemiologia. Articular los conocimientos y saberes con la práctica a la que se enfrentarán los futuros profesionales y prepararlos para el trabajo interdisciplinario es todo un desafío. En este sentido hemos incorporado al proyecto, a la Cátedra de Psicología Preventiva de la Facultad de Psicologíay Trabajo Social II de la Carrera de Trabajo Social. Es importante enfatizar que partimos de una concepción integral de la salud. La intervención desdela Psicología se relaciona con el cambio de actitudes y de conductas. Se pretendeintervenir sobre los factores de riesgo y desarrollar una culturadel cuidado de los otros y del autocuidado. La participación de los estudiantes de Trabajo Social aporta acciones de difusión, prevención de enfermedad y promoción de la salud, e información específica del escenario comunitario.Facultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Trabajo SocialFacultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118230spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-356Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118230Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:56.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión |
title |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión |
spellingShingle |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión Arias, Daniel Osvaldo Ciencias Veterinarias Educación Extensión universitaria Salud Pública Alumnos |
title_short |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión |
title_full |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión |
title_fullStr |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión |
title_full_unstemmed |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión |
title_sort |
Desde la la salud pública, curricularizar la extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Daniel Osvaldo Ponziani, Luciana Anabel Pagano, Néstor Daniel Müller, Raúl Guillermo de Palma, V. Mendoza, Paola Gisele Quinones Morales, Janaqui Maru Tejo, Mabel |
author |
Arias, Daniel Osvaldo |
author_facet |
Arias, Daniel Osvaldo Ponziani, Luciana Anabel Pagano, Néstor Daniel Müller, Raúl Guillermo de Palma, V. Mendoza, Paola Gisele Quinones Morales, Janaqui Maru Tejo, Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Ponziani, Luciana Anabel Pagano, Néstor Daniel Müller, Raúl Guillermo de Palma, V. Mendoza, Paola Gisele Quinones Morales, Janaqui Maru Tejo, Mabel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Educación Extensión universitaria Salud Pública Alumnos |
topic |
Ciencias Veterinarias Educación Extensión universitaria Salud Pública Alumnos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Veterinaria, UNLP, desde el año 2012,desarrolla un proyecto de extensión en el que participan diferentes cursos de la carrera donde los alumnos aplican sus conocimientos en el marco de la Atención Primaria de la Salud y la Prevención de Zoonosis. La salud pública es uno de los alcances profesionales de los Médicos Veterinarios, su abordaje en el grado es a través de cursos que ponen énfasis en la estadística y en la epidemiologia. Articular los conocimientos y saberes con la práctica a la que se enfrentarán los futuros profesionales y prepararlos para el trabajo interdisciplinario es todo un desafío. En este sentido hemos incorporado al proyecto, a la Cátedra de Psicología Preventiva de la Facultad de Psicologíay Trabajo Social II de la Carrera de Trabajo Social. Es importante enfatizar que partimos de una concepción integral de la salud. La intervención desdela Psicología se relaciona con el cambio de actitudes y de conductas. Se pretendeintervenir sobre los factores de riesgo y desarrollar una culturadel cuidado de los otros y del autocuidado. La participación de los estudiantes de Trabajo Social aporta acciones de difusión, prevención de enfermedad y promoción de la salud, e información específica del escenario comunitario. Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Trabajo Social Facultad de Psicología |
description |
La Facultad de Veterinaria, UNLP, desde el año 2012,desarrolla un proyecto de extensión en el que participan diferentes cursos de la carrera donde los alumnos aplican sus conocimientos en el marco de la Atención Primaria de la Salud y la Prevención de Zoonosis. La salud pública es uno de los alcances profesionales de los Médicos Veterinarios, su abordaje en el grado es a través de cursos que ponen énfasis en la estadística y en la epidemiologia. Articular los conocimientos y saberes con la práctica a la que se enfrentarán los futuros profesionales y prepararlos para el trabajo interdisciplinario es todo un desafío. En este sentido hemos incorporado al proyecto, a la Cátedra de Psicología Preventiva de la Facultad de Psicologíay Trabajo Social II de la Carrera de Trabajo Social. Es importante enfatizar que partimos de una concepción integral de la salud. La intervención desdela Psicología se relaciona con el cambio de actitudes y de conductas. Se pretendeintervenir sobre los factores de riesgo y desarrollar una culturadel cuidado de los otros y del autocuidado. La participación de los estudiantes de Trabajo Social aporta acciones de difusión, prevención de enfermedad y promoción de la salud, e información específica del escenario comunitario. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118230 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118230 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-356X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-98 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260493687848960 |
score |
13.13397 |