La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial
- Autores
- Labombarda, Pablo Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El adecuado abordaje de la cuestión atinente a la inoponibilidad de las personas jurídicas privadas en general, y el examen crítico de la última parte del art. 144 del Código Civil y Comercial en particular, aconseja recordarde manera liminar que lleva años de consolidación en el sentir de la doctrina contemporánea la idea de catalogar a estos entes con el rótulo de la institución, noción entendida como idea de obra o empresa que se realiza y dura jurídicamente en un medio social y que sujeta a su servicio voluntades indefinidamente renovadas1.De esta caracterización se desprenden los tres elementos constitutivos de la institución: una idea-fuerza, un poder para servirla y una comunión plural. Es entonces en este marco donde emerge la necesidad de indagar cómo es el vínculo con sus integrantes, en lo interno y frente a terceros, desde lo patrimonial, organizativo y obligacional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) - Materia
-
Derecho
personas jurídicas
inoponibilidad
Código Civil y Comercial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79641
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_778362fe744b939da0a7757a9cc29f84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79641 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y ComercialLabombarda, Pablo MartínDerechopersonas jurídicasinoponibilidadCódigo Civil y ComercialEl adecuado abordaje de la cuestión atinente a la inoponibilidad de las personas jurídicas privadas en general, y el examen crítico de la última parte del art. 144 del Código Civil y Comercial en particular, aconseja recordarde manera liminar que lleva años de consolidación en el sentir de la doctrina contemporánea la idea de catalogar a estos entes con el rótulo de la institución, noción entendida como idea de obra o empresa que se realiza y dura jurídicamente en un medio social y que sujeta a su servicio voluntades indefinidamente renovadas1.De esta caracterización se desprenden los tres elementos constitutivos de la institución: una idea-fuerza, un poder para servirla y una comunión plural. Es entonces en este marco donde emerge la necesidad de indagar cómo es el vínculo con sus integrantes, en lo interno y frente a terceros, desde lo patrimonial, organizativo y obligacional.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79641spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:57:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:57:15.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial |
title |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial |
spellingShingle |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial Labombarda, Pablo Martín Derecho personas jurídicas inoponibilidad Código Civil y Comercial |
title_short |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial |
title_full |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial |
title_fullStr |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial |
title_full_unstemmed |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial |
title_sort |
La inoponibilidad de las personas jurídicas privadas: consideraciones sobre la interpretación y aplicación del último párrafo del art. 144 del Código Civil y Comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labombarda, Pablo Martín |
author |
Labombarda, Pablo Martín |
author_facet |
Labombarda, Pablo Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho personas jurídicas inoponibilidad Código Civil y Comercial |
topic |
Derecho personas jurídicas inoponibilidad Código Civil y Comercial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El adecuado abordaje de la cuestión atinente a la inoponibilidad de las personas jurídicas privadas en general, y el examen crítico de la última parte del art. 144 del Código Civil y Comercial en particular, aconseja recordarde manera liminar que lleva años de consolidación en el sentir de la doctrina contemporánea la idea de catalogar a estos entes con el rótulo de la institución, noción entendida como idea de obra o empresa que se realiza y dura jurídicamente en un medio social y que sujeta a su servicio voluntades indefinidamente renovadas1.De esta caracterización se desprenden los tres elementos constitutivos de la institución: una idea-fuerza, un poder para servirla y una comunión plural. Es entonces en este marco donde emerge la necesidad de indagar cómo es el vínculo con sus integrantes, en lo interno y frente a terceros, desde lo patrimonial, organizativo y obligacional. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) |
description |
El adecuado abordaje de la cuestión atinente a la inoponibilidad de las personas jurídicas privadas en general, y el examen crítico de la última parte del art. 144 del Código Civil y Comercial en particular, aconseja recordarde manera liminar que lleva años de consolidación en el sentir de la doctrina contemporánea la idea de catalogar a estos entes con el rótulo de la institución, noción entendida como idea de obra o empresa que se realiza y dura jurídicamente en un medio social y que sujeta a su servicio voluntades indefinidamente renovadas1.De esta caracterización se desprenden los tres elementos constitutivos de la institución: una idea-fuerza, un poder para servirla y una comunión plural. Es entonces en este marco donde emerge la necesidad de indagar cómo es el vínculo con sus integrantes, en lo interno y frente a terceros, desde lo patrimonial, organizativo y obligacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79641 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79641 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532431581249536 |
score |
13.000565 |