Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación
- Autores
- Palmero, Juan Carlos; Chiapero, Silvana María; Oroná, Wendi Romina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El CCCN incorpora la teoría de la inoponibilidad, también llamada de superación de la personalidad, levantamiento del velo societario, penetración etc., la que con antelación a su promulgación, sólo tenía aplicación en el campo de las sociedades según lo dispuesto en el Art. 54 2° parte de la Ley de Sociedades. De esta manera se ha extendido como principio general a todo el sistema corporativo en su conjunto, que resulta aplicable para todas las personas jurídicas privadas, como herramienta correctiva de abusos, anomalías o disfuncionalidades que se advierten en el desarrollo de la actividad de las personas jurídicas cuando se abandonan sus finalidades autónomas y se subvierten a intereses puramente individuales o particulares, tanto del grupo como de cualquiera de sus componentes. Esta teoría importa la imputación personal como consecuencia de la supresión del principio de “personalidad diferenciada” previsto en el Art 143 CCCN.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) - Materia
-
Derecho
persona jurídica
personalidad diferenciada
inoponibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79592
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_667317970d9215cd6ca8e63ac518cb24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79592 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciaciónPalmero, Juan CarlosChiapero, Silvana MaríaOroná, Wendi RominaDerechopersona jurídicapersonalidad diferenciadainoponibilidadEl CCCN incorpora la teoría de la inoponibilidad, también llamada de superación de la personalidad, levantamiento del velo societario, penetración etc., la que con antelación a su promulgación, sólo tenía aplicación en el campo de las sociedades según lo dispuesto en el Art. 54 2° parte de la Ley de Sociedades. De esta manera se ha extendido como principio general a todo el sistema corporativo en su conjunto, que resulta aplicable para todas las personas jurídicas privadas, como herramienta correctiva de abusos, anomalías o disfuncionalidades que se advierten en el desarrollo de la actividad de las personas jurídicas cuando se abandonan sus finalidades autónomas y se subvierten a intereses puramente individuales o particulares, tanto del grupo como de cualquiera de sus componentes. Esta teoría importa la imputación personal como consecuencia de la supresión del principio de “personalidad diferenciada” previsto en el Art 143 CCCN.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79592spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:32.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación |
title |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación |
spellingShingle |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación Palmero, Juan Carlos Derecho persona jurídica personalidad diferenciada inoponibilidad |
title_short |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación |
title_full |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación |
title_fullStr |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación |
title_full_unstemmed |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación |
title_sort |
Inoponibilidad de la persona jurídica: excepción al principio de diferenciación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palmero, Juan Carlos Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author |
Palmero, Juan Carlos |
author_facet |
Palmero, Juan Carlos Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author_role |
author |
author2 |
Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho persona jurídica personalidad diferenciada inoponibilidad |
topic |
Derecho persona jurídica personalidad diferenciada inoponibilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El CCCN incorpora la teoría de la inoponibilidad, también llamada de superación de la personalidad, levantamiento del velo societario, penetración etc., la que con antelación a su promulgación, sólo tenía aplicación en el campo de las sociedades según lo dispuesto en el Art. 54 2° parte de la Ley de Sociedades. De esta manera se ha extendido como principio general a todo el sistema corporativo en su conjunto, que resulta aplicable para todas las personas jurídicas privadas, como herramienta correctiva de abusos, anomalías o disfuncionalidades que se advierten en el desarrollo de la actividad de las personas jurídicas cuando se abandonan sus finalidades autónomas y se subvierten a intereses puramente individuales o particulares, tanto del grupo como de cualquiera de sus componentes. Esta teoría importa la imputación personal como consecuencia de la supresión del principio de “personalidad diferenciada” previsto en el Art 143 CCCN. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) |
description |
El CCCN incorpora la teoría de la inoponibilidad, también llamada de superación de la personalidad, levantamiento del velo societario, penetración etc., la que con antelación a su promulgación, sólo tenía aplicación en el campo de las sociedades según lo dispuesto en el Art. 54 2° parte de la Ley de Sociedades. De esta manera se ha extendido como principio general a todo el sistema corporativo en su conjunto, que resulta aplicable para todas las personas jurídicas privadas, como herramienta correctiva de abusos, anomalías o disfuncionalidades que se advierten en el desarrollo de la actividad de las personas jurídicas cuando se abandonan sus finalidades autónomas y se subvierten a intereses puramente individuales o particulares, tanto del grupo como de cualquiera de sus componentes. Esta teoría importa la imputación personal como consecuencia de la supresión del principio de “personalidad diferenciada” previsto en el Art 143 CCCN. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79592 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616016549642240 |
score |
13.070432 |