Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997)
- Autores
- Girbal de Blacha, Noemí María
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El inicio y posterior configuración de la producción rural argentina explican y tiñen de sentido a gran parte del mapa y acontecimientos sociales, económicos y políticos que con el paso del tiempo fueron moldeando a la Nación Argentina. Así, en la conformación de la estructura y comportamiento del entorno rural, es que se encuentran las claves para interpretar los movimientos de población, la construcción de las redes de los asentamientos humanos, la evolución de las actividades de producción, intercambios y servicios, que a lo largo de la historia afloran, se mantienen y esfuman en el ámbito urbano. En el texto la autora expone, utilizando un ágil, atractivo y solvente discurso, el devenir de la historia del agro argentino. Queda evidenciado que aunque se aborden temas tratados por otros autores, es posible realizar una mirada original, a la vez que incitar y revalorizar la tarea de revisar el pasado del país agrario. (del prólogo de Carlos Fidel)
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Historia
Historia argentina
Historia rural
Agro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141915
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7759aac38d68670b624eb8905b3f9160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141915 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997)Girbal de Blacha, Noemí MaríaHistoriaHistoria argentinaHistoria ruralAgroEl inicio y posterior configuración de la producción rural argentina explican y tiñen de sentido a gran parte del mapa y acontecimientos sociales, económicos y políticos que con el paso del tiempo fueron moldeando a la Nación Argentina. Así, en la conformación de la estructura y comportamiento del entorno rural, es que se encuentran las claves para interpretar los movimientos de población, la construcción de las redes de los asentamientos humanos, la evolución de las actividades de producción, intercambios y servicios, que a lo largo de la historia afloran, se mantienen y esfuman en el ámbito urbano. En el texto la autora expone, utilizando un ágil, atractivo y solvente discurso, el devenir de la historia del agro argentino. Queda evidenciado que aunque se aborden temas tratados por otros autores, es posible realizar una mirada original, a la vez que incitar y revalorizar la tarea de revisar el pasado del país agrario. <i>(del prólogo de Carlos Fidel)</i>Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Universidad Nacional de La PlataLa Página1998info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-503-125-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:14.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) |
title |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) |
spellingShingle |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) Girbal de Blacha, Noemí María Historia Historia argentina Historia rural Agro |
title_short |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) |
title_full |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) |
title_fullStr |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) |
title_full_unstemmed |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) |
title_sort |
Ayer y hoy de la Argentina rural : Gritos y susurros del poder económico (1880-1997) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girbal de Blacha, Noemí María |
author |
Girbal de Blacha, Noemí María |
author_facet |
Girbal de Blacha, Noemí María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia argentina Historia rural Agro |
topic |
Historia Historia argentina Historia rural Agro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El inicio y posterior configuración de la producción rural argentina explican y tiñen de sentido a gran parte del mapa y acontecimientos sociales, económicos y políticos que con el paso del tiempo fueron moldeando a la Nación Argentina. Así, en la conformación de la estructura y comportamiento del entorno rural, es que se encuentran las claves para interpretar los movimientos de población, la construcción de las redes de los asentamientos humanos, la evolución de las actividades de producción, intercambios y servicios, que a lo largo de la historia afloran, se mantienen y esfuman en el ámbito urbano. En el texto la autora expone, utilizando un ágil, atractivo y solvente discurso, el devenir de la historia del agro argentino. Queda evidenciado que aunque se aborden temas tratados por otros autores, es posible realizar una mirada original, a la vez que incitar y revalorizar la tarea de revisar el pasado del país agrario. <i>(del prólogo de Carlos Fidel)</i> Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn". Universidad Nacional de La Plata |
description |
El inicio y posterior configuración de la producción rural argentina explican y tiñen de sentido a gran parte del mapa y acontecimientos sociales, económicos y políticos que con el paso del tiempo fueron moldeando a la Nación Argentina. Así, en la conformación de la estructura y comportamiento del entorno rural, es que se encuentran las claves para interpretar los movimientos de población, la construcción de las redes de los asentamientos humanos, la evolución de las actividades de producción, intercambios y servicios, que a lo largo de la historia afloran, se mantienen y esfuman en el ámbito urbano. En el texto la autora expone, utilizando un ágil, atractivo y solvente discurso, el devenir de la historia del agro argentino. Queda evidenciado que aunque se aborden temas tratados por otros autores, es posible realizar una mirada original, a la vez que incitar y revalorizar la tarea de revisar el pasado del país agrario. <i>(del prólogo de Carlos Fidel)</i> |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141915 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-503-125-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Página |
publisher.none.fl_str_mv |
La Página |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240758259712 |
score |
13.070432 |