La Argentina de ayer y de hoy

Autores
Levene, Ricardo
Año de publicación
1929
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En estas páginas ensayo una interpretación idealista de la Historia Argentina. Por razones que se explican, en virtud de la oportunidad en que fueran leídas, se omiten las notas y aun las pruebas, de más de una afirmación que se hace en el texto. Observará el lector con razón que sería necesario comenzar definiendo este idealismo filosófica e históricamente, y sería necesario, además, abarcar a América hispánica, en una interpretación general. Afirmo que el idealismo de nuestra historia se opone a la interpretación económica y determinista, predominante o exclusiva, y es, por lo tanto, una teoría sobre los factores psíquicos dirigentes o sea, una valorización de los medios instituidos por los hombres para lograr la consecución de fines.
Discurso leído en el acto de la XVIIª colación de grados de la Universidad de La Plata, el 24 de mayo de 1929.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Idealismo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14735

id SEDICI_de51c4fbe94455abd033de2da1942792
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14735
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Argentina de ayer y de hoyLevene, RicardoHumanidadesHistoriaIdealismoArgentinaEn estas páginas ensayo una interpretación idealista de la Historia Argentina. Por razones que se explican, en virtud de la oportunidad en que fueran leídas, se omiten las notas y aun las pruebas, de más de una afirmación que se hace en el texto. Observará el lector con razón que sería necesario comenzar definiendo este idealismo filosófica e históricamente, y sería necesario, además, abarcar a América hispánica, en una interpretación general. Afirmo que el idealismo de nuestra historia se opone a la interpretación económica y determinista, predominante o exclusiva, y es, por lo tanto, una teoría sobre los factores psíquicos dirigentes o sea, una valorización de los medios instituidos por los hombres para lograr la consecución de fines.Discurso leído en el acto de la XVIIª colación de grados de la Universidad de La Plata, el 24 de mayo de 1929.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf569-584http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14735<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14735Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:25.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Argentina de ayer y de hoy
title La Argentina de ayer y de hoy
spellingShingle La Argentina de ayer y de hoy
Levene, Ricardo
Humanidades
Historia
Idealismo
Argentina
title_short La Argentina de ayer y de hoy
title_full La Argentina de ayer y de hoy
title_fullStr La Argentina de ayer y de hoy
title_full_unstemmed La Argentina de ayer y de hoy
title_sort La Argentina de ayer y de hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Levene, Ricardo
author Levene, Ricardo
author_facet Levene, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Idealismo
Argentina
topic Humanidades
Historia
Idealismo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En estas páginas ensayo una interpretación idealista de la Historia Argentina. Por razones que se explican, en virtud de la oportunidad en que fueran leídas, se omiten las notas y aun las pruebas, de más de una afirmación que se hace en el texto. Observará el lector con razón que sería necesario comenzar definiendo este idealismo filosófica e históricamente, y sería necesario, además, abarcar a América hispánica, en una interpretación general. Afirmo que el idealismo de nuestra historia se opone a la interpretación económica y determinista, predominante o exclusiva, y es, por lo tanto, una teoría sobre los factores psíquicos dirigentes o sea, una valorización de los medios instituidos por los hombres para lograr la consecución de fines.
Discurso leído en el acto de la XVIIª colación de grados de la Universidad de La Plata, el 24 de mayo de 1929.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En estas páginas ensayo una interpretación idealista de la Historia Argentina. Por razones que se explican, en virtud de la oportunidad en que fueran leídas, se omiten las notas y aun las pruebas, de más de una afirmación que se hace en el texto. Observará el lector con razón que sería necesario comenzar definiendo este idealismo filosófica e históricamente, y sería necesario, además, abarcar a América hispánica, en una interpretación general. Afirmo que el idealismo de nuestra historia se opone a la interpretación económica y determinista, predominante o exclusiva, y es, por lo tanto, una teoría sobre los factores psíquicos dirigentes o sea, una valorización de los medios instituidos por los hombres para lograr la consecución de fines.
publishDate 1929
dc.date.none.fl_str_mv 1929
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14735
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
569-584
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615778174763008
score 13.070432