“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas
- Autores
- Ohanian, María Jazmín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Fuerzas Armadas de la República Argentina (FFAA) están integradas por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. La cualidad que singulariza a cada una de ellas es la preparación personal, profesional y material para el ejercicio de la guerra en distintos ambientes: el hábitat de la Armada es el agua. Los “navales” o “marinos”, como se llaman a sí mismos, se consideran la “custodia del patrimonio de los argentinos en el mar” y remarcan su existencia y su importancia referidas a este ambiente precisamente porque “su mar” cubre una superficie de 2.800.000 km2 y la costa marítima mide en total 5.087 km. Durante su formación se preparan para dominar un ambiente a través de una unidad de combate técnica y estratégicamente. La Armada en particular está formada por sistemas de armas (buques, aviones, submarinos y helicópteros) y por hombres y mujeres que entienden, arreglan, asesoran y utilizan esos sistemas para la defensa de la soberanía nacional desde el agua. Los roles de cada integrante (oficiales, suboficiales y tropa voluntaria) se entienden dentro de esquemas verticales donde las relaciones de subordinación y el ejercicio de mando son los pilares del funcionamiento técnico y militar en estrecha relación con la organización interna de un buque de guerra.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Investigación
Armada Argentina
Guerra Malvinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119292
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_772c5566b889782ad39ad0def3190300 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119292 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra MalvinasOhanian, María JazmínHistoriaInvestigaciónArmada ArgentinaGuerra MalvinasLas Fuerzas Armadas de la República Argentina (FFAA) están integradas por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. La cualidad que singulariza a cada una de ellas es la preparación personal, profesional y material para el ejercicio de la guerra en distintos ambientes: el hábitat de la Armada es el agua. Los “navales” o “marinos”, como se llaman a sí mismos, se consideran la “custodia del patrimonio de los argentinos en el mar” y remarcan su existencia y su importancia referidas a este ambiente precisamente porque “su mar” cubre una superficie de 2.800.000 km2 y la costa marítima mide en total 5.087 km. Durante su formación se preparan para dominar un ambiente a través de una unidad de combate técnica y estratégicamente. La Armada en particular está formada por sistemas de armas (buques, aviones, submarinos y helicópteros) y por hombres y mujeres que entienden, arreglan, asesoran y utilizan esos sistemas para la defensa de la soberanía nacional desde el agua. Los roles de cada integrante (oficiales, suboficiales y tropa voluntaria) se entienden dentro de esquemas verticales donde las relaciones de subordinación y el ejercicio de mando son los pilares del funcionamiento técnico y militar en estrecha relación con la organización interna de un buque de guerra.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119292spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:00.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas |
title |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas |
spellingShingle |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas Ohanian, María Jazmín Historia Investigación Armada Argentina Guerra Malvinas |
title_short |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas |
title_full |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas |
title_fullStr |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas |
title_full_unstemmed |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas |
title_sort |
“Nos contaron nuestra vida pero de otra forma” : Una reflexión sobre la presentación de resultados de una investigación sobre la Armada Argentina en la Guerra Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ohanian, María Jazmín |
author |
Ohanian, María Jazmín |
author_facet |
Ohanian, María Jazmín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Investigación Armada Argentina Guerra Malvinas |
topic |
Historia Investigación Armada Argentina Guerra Malvinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Fuerzas Armadas de la República Argentina (FFAA) están integradas por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. La cualidad que singulariza a cada una de ellas es la preparación personal, profesional y material para el ejercicio de la guerra en distintos ambientes: el hábitat de la Armada es el agua. Los “navales” o “marinos”, como se llaman a sí mismos, se consideran la “custodia del patrimonio de los argentinos en el mar” y remarcan su existencia y su importancia referidas a este ambiente precisamente porque “su mar” cubre una superficie de 2.800.000 km2 y la costa marítima mide en total 5.087 km. Durante su formación se preparan para dominar un ambiente a través de una unidad de combate técnica y estratégicamente. La Armada en particular está formada por sistemas de armas (buques, aviones, submarinos y helicópteros) y por hombres y mujeres que entienden, arreglan, asesoran y utilizan esos sistemas para la defensa de la soberanía nacional desde el agua. Los roles de cada integrante (oficiales, suboficiales y tropa voluntaria) se entienden dentro de esquemas verticales donde las relaciones de subordinación y el ejercicio de mando son los pilares del funcionamiento técnico y militar en estrecha relación con la organización interna de un buque de guerra. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las Fuerzas Armadas de la República Argentina (FFAA) están integradas por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. La cualidad que singulariza a cada una de ellas es la preparación personal, profesional y material para el ejercicio de la guerra en distintos ambientes: el hábitat de la Armada es el agua. Los “navales” o “marinos”, como se llaman a sí mismos, se consideran la “custodia del patrimonio de los argentinos en el mar” y remarcan su existencia y su importancia referidas a este ambiente precisamente porque “su mar” cubre una superficie de 2.800.000 km2 y la costa marítima mide en total 5.087 km. Durante su formación se preparan para dominar un ambiente a través de una unidad de combate técnica y estratégicamente. La Armada en particular está formada por sistemas de armas (buques, aviones, submarinos y helicópteros) y por hombres y mujeres que entienden, arreglan, asesoran y utilizan esos sistemas para la defensa de la soberanía nacional desde el agua. Los roles de cada integrante (oficiales, suboficiales y tropa voluntaria) se entienden dentro de esquemas verticales donde las relaciones de subordinación y el ejercicio de mando son los pilares del funcionamiento técnico y militar en estrecha relación con la organización interna de un buque de guerra. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119292 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064257288896512 |
score |
13.22299 |