Cuerpa gorda como herramienta de lucha

Autores
Soto, Carla Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valent, María Guillermina
Descripción
En el siguiente trabajo de graduación se reflexiona acerca de los “Procedimientos y estrategias artísticas que articulan imagen y palabras para visibilizar otras corporalidades”. Se lleva a cabo a través de la producción plástica de un conjunto de tatuajes que surgen de ilustraciones propias, en las cuales se vinculan la palabra y la imagen, para indagar en las posibles representaciones de diversas corporalidades gordas.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Cuerpx
Gordx
Tatuaje
Piel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150929

id SEDICI_77050af42f2f382afa511b1ab9f94069
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150929
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpa gorda como herramienta de luchaSoto, Carla BeatrizArtes PlásticasCuerpxGordxTatuajePielEn el siguiente trabajo de graduación se reflexiona acerca de los “Procedimientos y estrategias artísticas que articulan imagen y palabras para visibilizar otras corporalidades”. Se lleva a cabo a través de la producción plástica de un conjunto de tatuajes que surgen de ilustraciones propias, en las cuales se vinculan la palabra y la imagen, para indagar en las posibles representaciones de diversas corporalidades gordas.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesValent, María Guillermina2022-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150929spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:47.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpa gorda como herramienta de lucha
title Cuerpa gorda como herramienta de lucha
spellingShingle Cuerpa gorda como herramienta de lucha
Soto, Carla Beatriz
Artes Plásticas
Cuerpx
Gordx
Tatuaje
Piel
title_short Cuerpa gorda como herramienta de lucha
title_full Cuerpa gorda como herramienta de lucha
title_fullStr Cuerpa gorda como herramienta de lucha
title_full_unstemmed Cuerpa gorda como herramienta de lucha
title_sort Cuerpa gorda como herramienta de lucha
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, Carla Beatriz
author Soto, Carla Beatriz
author_facet Soto, Carla Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valent, María Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Cuerpx
Gordx
Tatuaje
Piel
topic Artes Plásticas
Cuerpx
Gordx
Tatuaje
Piel
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo de graduación se reflexiona acerca de los “Procedimientos y estrategias artísticas que articulan imagen y palabras para visibilizar otras corporalidades”. Se lleva a cabo a través de la producción plástica de un conjunto de tatuajes que surgen de ilustraciones propias, en las cuales se vinculan la palabra y la imagen, para indagar en las posibles representaciones de diversas corporalidades gordas.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description En el siguiente trabajo de graduación se reflexiona acerca de los “Procedimientos y estrategias artísticas que articulan imagen y palabras para visibilizar otras corporalidades”. Se lleva a cabo a través de la producción plástica de un conjunto de tatuajes que surgen de ilustraciones propias, en las cuales se vinculan la palabra y la imagen, para indagar en las posibles representaciones de diversas corporalidades gordas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150929
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616262677692416
score 13.070432