El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)

Autores
Manguía, Silvina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, desde el retorno a la democracia en 1983, el movimiento de Derechos Humanos, junto a otros actores sociales, fue creando consensos para consolidar el camino de Memoria, Verdad y Justicia frente a los horrores y las secuelas en los planos político, económico, social y cultural que provocó la última dictadura cívico militar (1976-1983). Uno de esos consensos fue la creación del Instituto Espacio para la Memoria en el año 2002, a través de la Ley 961 votada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y cuya misión y función es “el resguardo y transmisión de la memoria e historia de los hechos ocurridos durante el Terrorismo de Estado de los años 70 e inicios de los ‘80 hasta la recuperación del Estado de Derecho”. El presente trabajo, inscripto dentro de una investigación más amplia que desarrollo para la tesis doctoral, se propone compartir la experiencia de su creación, ejecución y disolución, así como también las producciones comunicacionales de lo que fue una política pública innovadora para el campo de los derechos humanos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Espacio público
Derechos humanos
Memoria
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123951

id SEDICI_76de726e3f02b12491a80fe8cfdaffe1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123951
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)Manguía, SilvinaComunicaciónEspacio públicoDerechos humanosMemoriaDictaduraEn Argentina, desde el retorno a la democracia en 1983, el movimiento de Derechos Humanos, junto a otros actores sociales, fue creando consensos para consolidar el camino de Memoria, Verdad y Justicia frente a los horrores y las secuelas en los planos político, económico, social y cultural que provocó la última dictadura cívico militar (1976-1983). Uno de esos consensos fue la creación del Instituto Espacio para la Memoria en el año 2002, a través de la Ley 961 votada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y cuya misión y función es “el resguardo y transmisión de la memoria e historia de los hechos ocurridos durante el Terrorismo de Estado de los años 70 e inicios de los ‘80 hasta la recuperación del Estado de Derecho”. El presente trabajo, inscripto dentro de una investigación más amplia que desarrollo para la tesis doctoral, se propone compartir la experiencia de su creación, ejecución y disolución, así como también las producciones comunicacionales de lo que fue una política pública innovadora para el campo de los derechos humanos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123951spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6980info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:43.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
title El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
spellingShingle El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
Manguía, Silvina
Comunicación
Espacio público
Derechos humanos
Memoria
Dictadura
title_short El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
title_full El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
title_fullStr El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
title_full_unstemmed El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
title_sort El Instituto Espacio para la Memoria, una experiencia de política pública argentina (2006-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Manguía, Silvina
author Manguía, Silvina
author_facet Manguía, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Espacio público
Derechos humanos
Memoria
Dictadura
topic Comunicación
Espacio público
Derechos humanos
Memoria
Dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, desde el retorno a la democracia en 1983, el movimiento de Derechos Humanos, junto a otros actores sociales, fue creando consensos para consolidar el camino de Memoria, Verdad y Justicia frente a los horrores y las secuelas en los planos político, económico, social y cultural que provocó la última dictadura cívico militar (1976-1983). Uno de esos consensos fue la creación del Instituto Espacio para la Memoria en el año 2002, a través de la Ley 961 votada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y cuya misión y función es “el resguardo y transmisión de la memoria e historia de los hechos ocurridos durante el Terrorismo de Estado de los años 70 e inicios de los ‘80 hasta la recuperación del Estado de Derecho”. El presente trabajo, inscripto dentro de una investigación más amplia que desarrollo para la tesis doctoral, se propone compartir la experiencia de su creación, ejecución y disolución, así como también las producciones comunicacionales de lo que fue una política pública innovadora para el campo de los derechos humanos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En Argentina, desde el retorno a la democracia en 1983, el movimiento de Derechos Humanos, junto a otros actores sociales, fue creando consensos para consolidar el camino de Memoria, Verdad y Justicia frente a los horrores y las secuelas en los planos político, económico, social y cultural que provocó la última dictadura cívico militar (1976-1983). Uno de esos consensos fue la creación del Instituto Espacio para la Memoria en el año 2002, a través de la Ley 961 votada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y cuya misión y función es “el resguardo y transmisión de la memoria e historia de los hechos ocurridos durante el Terrorismo de Estado de los años 70 e inicios de los ‘80 hasta la recuperación del Estado de Derecho”. El presente trabajo, inscripto dentro de una investigación más amplia que desarrollo para la tesis doctoral, se propone compartir la experiencia de su creación, ejecución y disolución, así como también las producciones comunicacionales de lo que fue una política pública innovadora para el campo de los derechos humanos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123951
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6980
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616176229941248
score 13.070432