Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas

Autores
Balatti, Pedro Alberto; Balatti, Pedro Alberto; Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como ya se dijo anteriormente el N es un elemento clave para el crecimiento de las plantas y los microorganismos porque compone proteínas y los ácidos nucleicos, por eso su disponibilidad limita el crecimiento de los cultivos es decir la biomasa. Si bien se describió que un amplio espectro de organismos fija N₂ en forma libre y en forma simbiótica a temperatura ambiente y presión atmosférica, constantemente se encuentran y describen nuevas especies. La mayor cantidad de N se encontró que es fijado por asociaciones de bacterias y plantas que establecen un vínculo simbiótico, dentro de este grupo encontramos a algunas especies de Cucurbitales, Fagales y Rosales que establecen simbiosis con actinomicetos del género Frankia, mientras que Parasponia y las leguminosas (Fabaceae) interactúan con bacterias filogenéticamente diversas que pertenecen a las α y β proteobacterias conocidas comúnmente como rizobios.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Nitrógeno
leguminosas
rizobios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183521

id SEDICI_76cbb5ed3cff1797b25425eeebdd397e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosasBalatti, Pedro AlbertoBalatti, Pedro AlbertoSaparrat, Mario Carlos NazarenoCiencias AgrariasNitrógenoleguminosasrizobiosComo ya se dijo anteriormente el N es un elemento clave para el crecimiento de las plantas y los microorganismos porque compone proteínas y los ácidos nucleicos, por eso su disponibilidad limita el crecimiento de los cultivos es decir la biomasa. Si bien se describió que un amplio espectro de organismos fija N₂ en forma libre y en forma simbiótica a temperatura ambiente y presión atmosférica, constantemente se encuentran y describen nuevas especies. La mayor cantidad de N se encontró que es fijado por asociaciones de bacterias y plantas que establecen un vínculo simbiótico, dentro de este grupo encontramos a algunas especies de Cucurbitales, Fagales y Rosales que establecen simbiosis con actinomicetos del género Frankia, mientras que Parasponia y las leguminosas (Fabaceae) interactúan con bacterias filogenéticamente diversas que pertenecen a las α y β proteobacterias conocidas comúnmente como rizobios.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf106-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2556-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183350info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:56.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
title Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
spellingShingle Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
Balatti, Pedro Alberto
Ciencias Agrarias
Nitrógeno
leguminosas
rizobios
title_short Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
title_full Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
title_fullStr Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
title_full_unstemmed Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
title_sort Fijación simbiótica de nitrógeno: rizobiosleguminosas y Frankia-plantas no leguminosas
dc.creator.none.fl_str_mv Balatti, Pedro Alberto
Balatti, Pedro Alberto
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
author Balatti, Pedro Alberto
author_facet Balatti, Pedro Alberto
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
author_role author
author2 Saparrat, Mario Carlos Nazareno
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Nitrógeno
leguminosas
rizobios
topic Ciencias Agrarias
Nitrógeno
leguminosas
rizobios
dc.description.none.fl_txt_mv Como ya se dijo anteriormente el N es un elemento clave para el crecimiento de las plantas y los microorganismos porque compone proteínas y los ácidos nucleicos, por eso su disponibilidad limita el crecimiento de los cultivos es decir la biomasa. Si bien se describió que un amplio espectro de organismos fija N₂ en forma libre y en forma simbiótica a temperatura ambiente y presión atmosférica, constantemente se encuentran y describen nuevas especies. La mayor cantidad de N se encontró que es fijado por asociaciones de bacterias y plantas que establecen un vínculo simbiótico, dentro de este grupo encontramos a algunas especies de Cucurbitales, Fagales y Rosales que establecen simbiosis con actinomicetos del género Frankia, mientras que Parasponia y las leguminosas (Fabaceae) interactúan con bacterias filogenéticamente diversas que pertenecen a las α y β proteobacterias conocidas comúnmente como rizobios.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Como ya se dijo anteriormente el N es un elemento clave para el crecimiento de las plantas y los microorganismos porque compone proteínas y los ácidos nucleicos, por eso su disponibilidad limita el crecimiento de los cultivos es decir la biomasa. Si bien se describió que un amplio espectro de organismos fija N₂ en forma libre y en forma simbiótica a temperatura ambiente y presión atmosférica, constantemente se encuentran y describen nuevas especies. La mayor cantidad de N se encontró que es fijado por asociaciones de bacterias y plantas que establecen un vínculo simbiótico, dentro de este grupo encontramos a algunas especies de Cucurbitales, Fagales y Rosales que establecen simbiosis con actinomicetos del género Frankia, mientras que Parasponia y las leguminosas (Fabaceae) interactúan con bacterias filogenéticamente diversas que pertenecen a las α y β proteobacterias conocidas comúnmente como rizobios.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2556-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-123
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260723381567488
score 13.13397