Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial

Autores
Guber, Dana C.; Del Punta, Jessica; Gasaneo, Gustavo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la integración sensorial establece que la alteración de un sentido debe analizarse en conexión con los restantes. El objetivo de este trabajo es comprender cómo la ausencia de información visual afecta la integración de la información proveniente de los sistemas vestibular y propioceptivo, así como las consecuentes respuestas motoras. Para ello, estudiamos la marcha humana con y sin el recurso visual, a partir del análisis de datos recopilados mediante técnicas de trackeo corporal basado en videos. Se registraron videos de 23 sujetos caminando, bajo condiciones experimentales definidas, de los cuales se extrajeron series temporales que indicaban la posición de cada parte de su cuerpo a lo largo de la tarea. A partir de estas, se definieron métricas que permitieron caracterizar el desempeño de cada individuo en su desempeño en la tarea. Mediante algoritmos supervisados, se clasificaron las caminatas según su modalidad (con y sin visión), y mediante algoritmos no supervisados se buscaron agrupamientos de los individuos según las estrategias utilizadas para cumplir la meta propuesta.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Integración sensorial
Caminata humana
Machine learning
Agrupamientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177347

id SEDICI_76b086a19237c9d1b8e98cfd9ebd8d39
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorialGuber, Dana C.Del Punta, JessicaGasaneo, GustavoCiencias InformáticasIntegración sensorialCaminata humanaMachine learningAgrupamientosEl estudio de la integración sensorial establece que la alteración de un sentido debe analizarse en conexión con los restantes. El objetivo de este trabajo es comprender cómo la ausencia de información visual afecta la integración de la información proveniente de los sistemas vestibular y propioceptivo, así como las consecuentes respuestas motoras. Para ello, estudiamos la marcha humana con y sin el recurso visual, a partir del análisis de datos recopilados mediante técnicas de trackeo corporal basado en videos. Se registraron videos de 23 sujetos caminando, bajo condiciones experimentales definidas, de los cuales se extrajeron series temporales que indicaban la posición de cada parte de su cuerpo a lo largo de la tarea. A partir de estas, se definieron métricas que permitieron caracterizar el desempeño de cada individuo en su desempeño en la tarea. Mediante algoritmos supervisados, se clasificaron las caminatas según su modalidad (con y sin visión), y mediante algoritmos no supervisados se buscaron agrupamientos de los individuos según las estrategias utilizadas para cumplir la meta propuesta.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf128-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17977info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:41.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
title Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
spellingShingle Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
Guber, Dana C.
Ciencias Informáticas
Integración sensorial
Caminata humana
Machine learning
Agrupamientos
title_short Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
title_full Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
title_fullStr Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
title_full_unstemmed Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
title_sort Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
dc.creator.none.fl_str_mv Guber, Dana C.
Del Punta, Jessica
Gasaneo, Gustavo
author Guber, Dana C.
author_facet Guber, Dana C.
Del Punta, Jessica
Gasaneo, Gustavo
author_role author
author2 Del Punta, Jessica
Gasaneo, Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Integración sensorial
Caminata humana
Machine learning
Agrupamientos
topic Ciencias Informáticas
Integración sensorial
Caminata humana
Machine learning
Agrupamientos
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la integración sensorial establece que la alteración de un sentido debe analizarse en conexión con los restantes. El objetivo de este trabajo es comprender cómo la ausencia de información visual afecta la integración de la información proveniente de los sistemas vestibular y propioceptivo, así como las consecuentes respuestas motoras. Para ello, estudiamos la marcha humana con y sin el recurso visual, a partir del análisis de datos recopilados mediante técnicas de trackeo corporal basado en videos. Se registraron videos de 23 sujetos caminando, bajo condiciones experimentales definidas, de los cuales se extrajeron series temporales que indicaban la posición de cada parte de su cuerpo a lo largo de la tarea. A partir de estas, se definieron métricas que permitieron caracterizar el desempeño de cada individuo en su desempeño en la tarea. Mediante algoritmos supervisados, se clasificaron las caminatas según su modalidad (con y sin visión), y mediante algoritmos no supervisados se buscaron agrupamientos de los individuos según las estrategias utilizadas para cumplir la meta propuesta.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El estudio de la integración sensorial establece que la alteración de un sentido debe analizarse en conexión con los restantes. El objetivo de este trabajo es comprender cómo la ausencia de información visual afecta la integración de la información proveniente de los sistemas vestibular y propioceptivo, así como las consecuentes respuestas motoras. Para ello, estudiamos la marcha humana con y sin el recurso visual, a partir del análisis de datos recopilados mediante técnicas de trackeo corporal basado en videos. Se registraron videos de 23 sujetos caminando, bajo condiciones experimentales definidas, de los cuales se extrajeron series temporales que indicaban la posición de cada parte de su cuerpo a lo largo de la tarea. A partir de estas, se definieron métricas que permitieron caracterizar el desempeño de cada individuo en su desempeño en la tarea. Mediante algoritmos supervisados, se clasificaron las caminatas según su modalidad (con y sin visión), y mediante algoritmos no supervisados se buscaron agrupamientos de los individuos según las estrategias utilizadas para cumplir la meta propuesta.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17977
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128-136
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260703092670464
score 13.13397