Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices

Autores
Calandra, María Valeria; Mesón, Alejandro Mario
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En general las materias probabilidades y algebra, a pesar de tener muchos puntos comunes, no tienen una vinculación adecuada en lo que respecta a los aspectos de su enseñanza. Para que los alumnos encuentren un buen correlato entre las asignaturas es deseable incorporar, a las mismas, ejemplos de aplicación que muestren la existencia de estas vinculaciones, que por otro lado beneficiarán su enseñanza. Por ejemplo, un problema de interés en probabilidades es el de las caminatas aleatorias. En esta presentación se analizará el caso de una partícula que parte de un punto y se desplaza por etapas o pasos a lo largo de una recta, en cada paso se mueve una distancia unitaria hacia la derecha o hacia la izquierda, con probabilidades respectivamente iguales a p y a q = 1-p, siendo 0 < p < 1. Supondremos además que la partícula se mueve k pasos en total. Una pregunta de interés podría ser: ¿Cuál es la media y la varianza de la posición de la partícula respecto del punto de partida?, o ¿cuál es el número medio de retornos al punto de partida? En este trabajo veremos cómo abordar alguna de estas preguntas como una aplicación del producto de matrices y a su vez la articulación de distintos registros de representación.
Eje 3: Interdisciplina y articulación entre materias
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
caminatas aleatorias
probabilidades
matrices
álgebra
articulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76007

id SEDICI_e891d9e3e279b7e933e85efc874fceb5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matricesCalandra, María ValeriaMesón, Alejandro MarioCiencias de la EducaciónCiencias Exactascaminatas aleatoriasprobabilidadesmatricesálgebraarticulaciónEn general las materias probabilidades y algebra, a pesar de tener muchos puntos comunes, no tienen una vinculación adecuada en lo que respecta a los aspectos de su enseñanza. Para que los alumnos encuentren un buen correlato entre las asignaturas es deseable incorporar, a las mismas, ejemplos de aplicación que muestren la existencia de estas vinculaciones, que por otro lado beneficiarán su enseñanza. Por ejemplo, un problema de interés en probabilidades es el de las caminatas aleatorias. En esta presentación se analizará el caso de una partícula que parte de un punto y se desplaza por etapas o pasos a lo largo de una recta, en cada paso se mueve una distancia unitaria hacia la derecha o hacia la izquierda, con probabilidades respectivamente iguales a p y a q = 1-p, siendo 0 < p < 1. Supondremos además que la partícula se mueve k pasos en total. Una pregunta de interés podría ser: ¿Cuál es la media y la varianza de la posición de la partícula respecto del punto de partida?, o ¿cuál es el número medio de retornos al punto de partida? En este trabajo veremos cómo abordar alguna de estas preguntas como una aplicación del producto de matrices y a su vez la articulación de distintos registros de representación.Eje 3: Interdisciplina y articulación entre materiasFacultad de Ciencias Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76007spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_calandra.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6947info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/75950info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:21.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
title Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
spellingShingle Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
Calandra, María Valeria
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
caminatas aleatorias
probabilidades
matrices
álgebra
articulación
title_short Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
title_full Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
title_fullStr Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
title_full_unstemmed Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
title_sort Caminatas aleatorias como una aplicación del producto de matrices
dc.creator.none.fl_str_mv Calandra, María Valeria
Mesón, Alejandro Mario
author Calandra, María Valeria
author_facet Calandra, María Valeria
Mesón, Alejandro Mario
author_role author
author2 Mesón, Alejandro Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
caminatas aleatorias
probabilidades
matrices
álgebra
articulación
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
caminatas aleatorias
probabilidades
matrices
álgebra
articulación
dc.description.none.fl_txt_mv En general las materias probabilidades y algebra, a pesar de tener muchos puntos comunes, no tienen una vinculación adecuada en lo que respecta a los aspectos de su enseñanza. Para que los alumnos encuentren un buen correlato entre las asignaturas es deseable incorporar, a las mismas, ejemplos de aplicación que muestren la existencia de estas vinculaciones, que por otro lado beneficiarán su enseñanza. Por ejemplo, un problema de interés en probabilidades es el de las caminatas aleatorias. En esta presentación se analizará el caso de una partícula que parte de un punto y se desplaza por etapas o pasos a lo largo de una recta, en cada paso se mueve una distancia unitaria hacia la derecha o hacia la izquierda, con probabilidades respectivamente iguales a p y a q = 1-p, siendo 0 < p < 1. Supondremos además que la partícula se mueve k pasos en total. Una pregunta de interés podría ser: ¿Cuál es la media y la varianza de la posición de la partícula respecto del punto de partida?, o ¿cuál es el número medio de retornos al punto de partida? En este trabajo veremos cómo abordar alguna de estas preguntas como una aplicación del producto de matrices y a su vez la articulación de distintos registros de representación.
Eje 3: Interdisciplina y articulación entre materias
Facultad de Ciencias Exactas
description En general las materias probabilidades y algebra, a pesar de tener muchos puntos comunes, no tienen una vinculación adecuada en lo que respecta a los aspectos de su enseñanza. Para que los alumnos encuentren un buen correlato entre las asignaturas es deseable incorporar, a las mismas, ejemplos de aplicación que muestren la existencia de estas vinculaciones, que por otro lado beneficiarán su enseñanza. Por ejemplo, un problema de interés en probabilidades es el de las caminatas aleatorias. En esta presentación se analizará el caso de una partícula que parte de un punto y se desplaza por etapas o pasos a lo largo de una recta, en cada paso se mueve una distancia unitaria hacia la derecha o hacia la izquierda, con probabilidades respectivamente iguales a p y a q = 1-p, siendo 0 < p < 1. Supondremos además que la partícula se mueve k pasos en total. Una pregunta de interés podría ser: ¿Cuál es la media y la varianza de la posición de la partícula respecto del punto de partida?, o ¿cuál es el número medio de retornos al punto de partida? En este trabajo veremos cómo abordar alguna de estas preguntas como una aplicación del producto de matrices y a su vez la articulación de distintos registros de representación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_calandra.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6947
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/75950
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260326575243264
score 13.13397