Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica
- Autores
- Magni, Adriana; Clérici, Gastón; Basile, Silvina; Court, Silvina; Zoppi, Juan Manuel; Pedersoli, María Celeste; Miguel, Yamila; De la Concepción, Valentín; Eckmeyer, Martín Raúl; Braziunas, Ana Melina; Cóccaro, José María; Quiroga, Claudio Hugo Martín; Pedersoli, Constanza; Rey, Patricia; Giamello, Roxana; Merino, Graciela Mónica
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El poster tratará sobre Giros, el Centro Itinerante de Ciencias de Mundo Nuevo- Universidad Nacional de La Plata, cuyo proyecto fue aprobado por ANPCYT/FONTAR/SECYT - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Su objetivo será sintetizar el proceso de producción de la propuesta, incluyendo su desarrollo conceptual, diseño y materialización. Se explicitarán los criterios (morfológicos, cromáticos, tecnológicos, económicos) a partir de los cuales hemos construido la identidad del centro. La marca, los módulos interactivos, los espacios, la escenografía y los personajes presentes en la gráfica y el recorrido por la muestra, son parte del discurso que se completará con la participación de los visitantes. La estética del centro pretende crear un ambiente cálido y confortable tanto para los niños como los adultos, promoviendo el encuentro y el diálogo entre las personas a partir de la duda, el cuestionamiento, la reflexión y el debate, como actitudes disparadoras de la construcción colectiva del conocimiento. Con el mismo criterio estético son también desarrollados los módulos interactivos. Proponen criterios de organización espacial abierta, con morfologías y disposiciones mayormente circulares que promueven diferentes modos de interacción. Cada módulo pose su propia identidad respondiendo al desarrollo de los contenidos y el funcionamiento y conformando de ese modo parte de la identidad general de la muestra.
Evento realizado junto al IV Taller "Ciencia, Comunicación y Sociedad"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Comunicación Visual
Marca
Identidad
Artes gráficas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7686ae86e92a7ec99becd12c6bfa57fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográficaMagni, AdrianaClérici, GastónBasile, SilvinaCourt, SilvinaZoppi, Juan ManuelPedersoli, María CelesteMiguel, YamilaDe la Concepción, ValentínEckmeyer, Martín RaúlBraziunas, Ana MelinaCóccaro, José MaríaQuiroga, Claudio Hugo MartínPedersoli, ConstanzaRey, PatriciaGiamello, RoxanaMerino, Graciela MónicaComunicación VisualMarcaIdentidadArtes gráficasEl poster tratará sobre Giros, el Centro Itinerante de Ciencias de Mundo Nuevo- Universidad Nacional de La Plata, cuyo proyecto fue aprobado por ANPCYT/FONTAR/SECYT - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Su objetivo será sintetizar el proceso de producción de la propuesta, incluyendo su desarrollo conceptual, diseño y materialización. Se explicitarán los criterios (morfológicos, cromáticos, tecnológicos, económicos) a partir de los cuales hemos construido la identidad del centro. La marca, los módulos interactivos, los espacios, la escenografía y los personajes presentes en la gráfica y el recorrido por la muestra, son parte del discurso que se completará con la participación de los visitantes. La estética del centro pretende crear un ambiente cálido y confortable tanto para los niños como los adultos, promoviendo el encuentro y el diálogo entre las personas a partir de la duda, el cuestionamiento, la reflexión y el debate, como actitudes disparadoras de la construcción colectiva del conocimiento. Con el mismo criterio estético son también desarrollados los módulos interactivos. Proponen criterios de organización espacial abierta, con morfologías y disposiciones mayormente circulares que promueven diferentes modos de interacción. Cada módulo pose su propia identidad respondiendo al desarrollo de los contenidos y el funcionamiento y conformando de ese modo parte de la identidad general de la muestra.Evento realizado junto al IV Taller "Ciencia, Comunicación y Sociedad"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112263<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11085/ev.11085.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:57:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:45.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica |
title |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica |
spellingShingle |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica Magni, Adriana Comunicación Visual Marca Identidad Artes gráficas |
title_short |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica |
title_full |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica |
title_fullStr |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica |
title_full_unstemmed |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica |
title_sort |
Giros: diseño y construcción de su identidad museográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magni, Adriana Clérici, Gastón Basile, Silvina Court, Silvina Zoppi, Juan Manuel Pedersoli, María Celeste Miguel, Yamila De la Concepción, Valentín Eckmeyer, Martín Raúl Braziunas, Ana Melina Cóccaro, José María Quiroga, Claudio Hugo Martín Pedersoli, Constanza Rey, Patricia Giamello, Roxana Merino, Graciela Mónica |
author |
Magni, Adriana |
author_facet |
Magni, Adriana Clérici, Gastón Basile, Silvina Court, Silvina Zoppi, Juan Manuel Pedersoli, María Celeste Miguel, Yamila De la Concepción, Valentín Eckmeyer, Martín Raúl Braziunas, Ana Melina Cóccaro, José María Quiroga, Claudio Hugo Martín Pedersoli, Constanza Rey, Patricia Giamello, Roxana Merino, Graciela Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Clérici, Gastón Basile, Silvina Court, Silvina Zoppi, Juan Manuel Pedersoli, María Celeste Miguel, Yamila De la Concepción, Valentín Eckmeyer, Martín Raúl Braziunas, Ana Melina Cóccaro, José María Quiroga, Claudio Hugo Martín Pedersoli, Constanza Rey, Patricia Giamello, Roxana Merino, Graciela Mónica |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Visual Marca Identidad Artes gráficas |
topic |
Comunicación Visual Marca Identidad Artes gráficas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El poster tratará sobre Giros, el Centro Itinerante de Ciencias de Mundo Nuevo- Universidad Nacional de La Plata, cuyo proyecto fue aprobado por ANPCYT/FONTAR/SECYT - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Su objetivo será sintetizar el proceso de producción de la propuesta, incluyendo su desarrollo conceptual, diseño y materialización. Se explicitarán los criterios (morfológicos, cromáticos, tecnológicos, económicos) a partir de los cuales hemos construido la identidad del centro. La marca, los módulos interactivos, los espacios, la escenografía y los personajes presentes en la gráfica y el recorrido por la muestra, son parte del discurso que se completará con la participación de los visitantes. La estética del centro pretende crear un ambiente cálido y confortable tanto para los niños como los adultos, promoviendo el encuentro y el diálogo entre las personas a partir de la duda, el cuestionamiento, la reflexión y el debate, como actitudes disparadoras de la construcción colectiva del conocimiento. Con el mismo criterio estético son también desarrollados los módulos interactivos. Proponen criterios de organización espacial abierta, con morfologías y disposiciones mayormente circulares que promueven diferentes modos de interacción. Cada módulo pose su propia identidad respondiendo al desarrollo de los contenidos y el funcionamiento y conformando de ese modo parte de la identidad general de la muestra. Evento realizado junto al IV Taller "Ciencia, Comunicación y Sociedad" Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El poster tratará sobre Giros, el Centro Itinerante de Ciencias de Mundo Nuevo- Universidad Nacional de La Plata, cuyo proyecto fue aprobado por ANPCYT/FONTAR/SECYT - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Su objetivo será sintetizar el proceso de producción de la propuesta, incluyendo su desarrollo conceptual, diseño y materialización. Se explicitarán los criterios (morfológicos, cromáticos, tecnológicos, económicos) a partir de los cuales hemos construido la identidad del centro. La marca, los módulos interactivos, los espacios, la escenografía y los personajes presentes en la gráfica y el recorrido por la muestra, son parte del discurso que se completará con la participación de los visitantes. La estética del centro pretende crear un ambiente cálido y confortable tanto para los niños como los adultos, promoviendo el encuentro y el diálogo entre las personas a partir de la duda, el cuestionamiento, la reflexión y el debate, como actitudes disparadoras de la construcción colectiva del conocimiento. Con el mismo criterio estético son también desarrollados los módulos interactivos. Proponen criterios de organización espacial abierta, con morfologías y disposiciones mayormente circulares que promueven diferentes modos de interacción. Cada módulo pose su propia identidad respondiendo al desarrollo de los contenidos y el funcionamiento y conformando de ese modo parte de la identidad general de la muestra. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11085/ev.11085.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260467559432192 |
score |
13.13397 |