El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham

Autores
Wallach, Walter; Vidondo, Marcela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional de Hurlingham comenzó su primer ciclo académico en el 2016. Una de las preocupaciones centrales que atraviesan nuestra corta vida institucional es como garantizar que el derecho a la educación sea una realidad efectiva, lo que significa que los/las estudiantes no sólo ingresen sino que puedan construir trayectorias sólidas y sostenidas. El ingreso a la universidad es un momento clave en el devenir de esa construcción, por lo que el armado del dispositivo de ingreso fue un proceso particularmente importante en el diseño político institucional. Un acuerdo que guía las prácticas en la UNAHUR, es que hay una responsabilidad de la universidad en ofrecer las condiciones necesarias para que los/las estudiantes puedan desplegar sus proyectos, moviendo de esa manera que sólo los/las estudiantes son los/las que deben sí o sí adecuarse a la universidad, y que si no lo logran el fracaso queda unívocamente de su lado. El Curso de Preparación es el espacio académico por el cual los/las estudiantes ingresan a la UNAHUR. Desde el principio nos propusimos disponer de un dispositivo que nos permita conocer a nuestros/as estudiantes y que en paralelo ellos/as puedan conocer a la universidad, entendiendo que de esta manera favorecemos la construcción del rol de estudiante universitario/a. En los tres talleres del Curso de Preparación: Vida Universitaria, Lectura y Escritura y Pensamiento Matemático, se trabajan contenidos ya vistos en la escuela secundaria, con el propósito de reforzar esa base ya adquirida y al mismo tiempo empezar a poder trans-poner esos saberes al ámbito universitario. Si bien a lo largo de las cinco ediciones que ya tiene el Curso no ha habido modificaciones en los objetivos, si hemos ido produciendo cambios en las estrategias y herramientas que implementamos. En este trabajo haremos foco en dos de esos cambios: 1- el acompañamiento en la inscripción a las materias del primer cuatrimestre; y 2- la revisión del enfoque de diagnóstico del Curso de Preparación. Esta presentación es el fruto de una tarea actual, ya que las experiencias que mostraremos están sucediendo en estos momentos, por lo que también nos interesa destacar el carácter de inacabado y de potencial, con errores y faltas incluidos.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
ingreso universitario
acompañamiento
estrategias de inclusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81008

id SEDICI_766b3a2ee3977fafd08e5c433e5998ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81008
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de HurlinghamWallach, WalterVidondo, MarcelaEducacióningreso universitarioacompañamientoestrategias de inclusiónLa Universidad Nacional de Hurlingham comenzó su primer ciclo académico en el 2016. Una de las preocupaciones centrales que atraviesan nuestra corta vida institucional es como garantizar que el derecho a la educación sea una realidad efectiva, lo que significa que los/las estudiantes no sólo ingresen sino que puedan construir trayectorias sólidas y sostenidas. El ingreso a la universidad es un momento clave en el devenir de esa construcción, por lo que el armado del dispositivo de ingreso fue un proceso particularmente importante en el diseño político institucional. Un acuerdo que guía las prácticas en la UNAHUR, es que hay una responsabilidad de la universidad en ofrecer las condiciones necesarias para que los/las estudiantes puedan desplegar sus proyectos, moviendo de esa manera que sólo los/las estudiantes son los/las que deben sí o sí adecuarse a la universidad, y que si no lo logran el fracaso queda unívocamente de su lado. El Curso de Preparación es el espacio académico por el cual los/las estudiantes ingresan a la UNAHUR. Desde el principio nos propusimos disponer de un dispositivo que nos permita conocer a nuestros/as estudiantes y que en paralelo ellos/as puedan conocer a la universidad, entendiendo que de esta manera favorecemos la construcción del rol de estudiante universitario/a. En los tres talleres del Curso de Preparación: Vida Universitaria, Lectura y Escritura y Pensamiento Matemático, se trabajan contenidos ya vistos en la escuela secundaria, con el propósito de reforzar esa base ya adquirida y al mismo tiempo empezar a poder trans-poner esos saberes al ámbito universitario. Si bien a lo largo de las cinco ediciones que ya tiene el Curso no ha habido modificaciones en los objetivos, si hemos ido produciendo cambios en las estrategias y herramientas que implementamos. En este trabajo haremos foco en dos de esos cambios: 1- el acompañamiento en la inscripción a las materias del primer cuatrimestre; y 2- la revisión del enfoque de diagnóstico del Curso de Preparación. Esta presentación es el fruto de una tarea actual, ya que las experiencias que mostraremos están sucediendo en estos momentos, por lo que también nos interesa destacar el carácter de inacabado y de potencial, con errores y faltas incluidos.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1112-1122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81008spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:01.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
title El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
spellingShingle El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
Wallach, Walter
Educación
ingreso universitario
acompañamiento
estrategias de inclusión
title_short El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
title_full El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
title_fullStr El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
title_full_unstemmed El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
title_sort El Curso de Preparación de la Universidad Nacional de Hurlingham
dc.creator.none.fl_str_mv Wallach, Walter
Vidondo, Marcela
author Wallach, Walter
author_facet Wallach, Walter
Vidondo, Marcela
author_role author
author2 Vidondo, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
ingreso universitario
acompañamiento
estrategias de inclusión
topic Educación
ingreso universitario
acompañamiento
estrategias de inclusión
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de Hurlingham comenzó su primer ciclo académico en el 2016. Una de las preocupaciones centrales que atraviesan nuestra corta vida institucional es como garantizar que el derecho a la educación sea una realidad efectiva, lo que significa que los/las estudiantes no sólo ingresen sino que puedan construir trayectorias sólidas y sostenidas. El ingreso a la universidad es un momento clave en el devenir de esa construcción, por lo que el armado del dispositivo de ingreso fue un proceso particularmente importante en el diseño político institucional. Un acuerdo que guía las prácticas en la UNAHUR, es que hay una responsabilidad de la universidad en ofrecer las condiciones necesarias para que los/las estudiantes puedan desplegar sus proyectos, moviendo de esa manera que sólo los/las estudiantes son los/las que deben sí o sí adecuarse a la universidad, y que si no lo logran el fracaso queda unívocamente de su lado. El Curso de Preparación es el espacio académico por el cual los/las estudiantes ingresan a la UNAHUR. Desde el principio nos propusimos disponer de un dispositivo que nos permita conocer a nuestros/as estudiantes y que en paralelo ellos/as puedan conocer a la universidad, entendiendo que de esta manera favorecemos la construcción del rol de estudiante universitario/a. En los tres talleres del Curso de Preparación: Vida Universitaria, Lectura y Escritura y Pensamiento Matemático, se trabajan contenidos ya vistos en la escuela secundaria, con el propósito de reforzar esa base ya adquirida y al mismo tiempo empezar a poder trans-poner esos saberes al ámbito universitario. Si bien a lo largo de las cinco ediciones que ya tiene el Curso no ha habido modificaciones en los objetivos, si hemos ido produciendo cambios en las estrategias y herramientas que implementamos. En este trabajo haremos foco en dos de esos cambios: 1- el acompañamiento en la inscripción a las materias del primer cuatrimestre; y 2- la revisión del enfoque de diagnóstico del Curso de Preparación. Esta presentación es el fruto de una tarea actual, ya que las experiencias que mostraremos están sucediendo en estos momentos, por lo que también nos interesa destacar el carácter de inacabado y de potencial, con errores y faltas incluidos.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description La Universidad Nacional de Hurlingham comenzó su primer ciclo académico en el 2016. Una de las preocupaciones centrales que atraviesan nuestra corta vida institucional es como garantizar que el derecho a la educación sea una realidad efectiva, lo que significa que los/las estudiantes no sólo ingresen sino que puedan construir trayectorias sólidas y sostenidas. El ingreso a la universidad es un momento clave en el devenir de esa construcción, por lo que el armado del dispositivo de ingreso fue un proceso particularmente importante en el diseño político institucional. Un acuerdo que guía las prácticas en la UNAHUR, es que hay una responsabilidad de la universidad en ofrecer las condiciones necesarias para que los/las estudiantes puedan desplegar sus proyectos, moviendo de esa manera que sólo los/las estudiantes son los/las que deben sí o sí adecuarse a la universidad, y que si no lo logran el fracaso queda unívocamente de su lado. El Curso de Preparación es el espacio académico por el cual los/las estudiantes ingresan a la UNAHUR. Desde el principio nos propusimos disponer de un dispositivo que nos permita conocer a nuestros/as estudiantes y que en paralelo ellos/as puedan conocer a la universidad, entendiendo que de esta manera favorecemos la construcción del rol de estudiante universitario/a. En los tres talleres del Curso de Preparación: Vida Universitaria, Lectura y Escritura y Pensamiento Matemático, se trabajan contenidos ya vistos en la escuela secundaria, con el propósito de reforzar esa base ya adquirida y al mismo tiempo empezar a poder trans-poner esos saberes al ámbito universitario. Si bien a lo largo de las cinco ediciones que ya tiene el Curso no ha habido modificaciones en los objetivos, si hemos ido produciendo cambios en las estrategias y herramientas que implementamos. En este trabajo haremos foco en dos de esos cambios: 1- el acompañamiento en la inscripción a las materias del primer cuatrimestre; y 2- la revisión del enfoque de diagnóstico del Curso de Preparación. Esta presentación es el fruto de una tarea actual, ya que las experiencias que mostraremos están sucediendo en estos momentos, por lo que también nos interesa destacar el carácter de inacabado y de potencial, con errores y faltas incluidos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1112-1122
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616021669838848
score 13.070432