Las técnicas de investigación en contextos naturales

Autores
Colanzi, Irma Cecilia; Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación en Ciencias Humanas han explicitado una particularidad esencial en todo proceso de indagación: la prevalencia del lugar del investigador como herramienta en sí misma. Esto define una interacción regida a partir de la significación en contexto. De esta manera, el trabajo del científico en este espacio permite pensar en una dialéctica en la que ambos (investigador-investigado) desplieguen una interacción significativa (Habermas, 1986). Siguiendo este planteo abordaremos, en primer término, un eje transversal a la investigación, que es la perspectiva presentada por Vasilachis de Gialdino (2006) y denominada por la autora "epistemología del sujeto conocido”. Para ello, es necesario analizar las líneas históricas y los fundamentos del paradigma interpretativo, a partir del cual se inscribe esta epistemología.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
estrategias metodológicas
contextos naturales
relación investigador e investigado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186427

id SEDICI_765cdedbd29c7683372d247373b43413
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las técnicas de investigación en contextos naturalesColanzi, Irma CeciliaSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaestrategias metodológicascontextos naturalesrelación investigador e investigadoLa investigación en Ciencias Humanas han explicitado una particularidad esencial en todo proceso de indagación: la prevalencia del lugar del investigador como herramienta en sí misma. Esto define una interacción regida a partir de la significación en contexto. De esta manera, el trabajo del científico en este espacio permite pensar en una dialéctica en la que ambos (investigador-investigado) desplieguen una interacción significativa (Habermas, 1986). Siguiendo este planteo abordaremos, en primer término, un eje transversal a la investigación, que es la perspectiva presentada por Vasilachis de Gialdino (2006) y denominada por la autora "epistemología del sujeto conocido”. Para ello, es necesario analizar las líneas históricas y los fundamentos del paradigma interpretativo, a partir del cual se inscribe esta epistemología.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf132-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186427spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0967-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27889info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:29.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las técnicas de investigación en contextos naturales
title Las técnicas de investigación en contextos naturales
spellingShingle Las técnicas de investigación en contextos naturales
Colanzi, Irma Cecilia
Psicología
estrategias metodológicas
contextos naturales
relación investigador e investigado
title_short Las técnicas de investigación en contextos naturales
title_full Las técnicas de investigación en contextos naturales
title_fullStr Las técnicas de investigación en contextos naturales
title_full_unstemmed Las técnicas de investigación en contextos naturales
title_sort Las técnicas de investigación en contextos naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Colanzi, Irma Cecilia
Sánchez Vázquez, María José
author Colanzi, Irma Cecilia
author_facet Colanzi, Irma Cecilia
Sánchez Vázquez, María José
author_role author
author2 Sánchez Vázquez, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
estrategias metodológicas
contextos naturales
relación investigador e investigado
topic Psicología
estrategias metodológicas
contextos naturales
relación investigador e investigado
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación en Ciencias Humanas han explicitado una particularidad esencial en todo proceso de indagación: la prevalencia del lugar del investigador como herramienta en sí misma. Esto define una interacción regida a partir de la significación en contexto. De esta manera, el trabajo del científico en este espacio permite pensar en una dialéctica en la que ambos (investigador-investigado) desplieguen una interacción significativa (Habermas, 1986). Siguiendo este planteo abordaremos, en primer término, un eje transversal a la investigación, que es la perspectiva presentada por Vasilachis de Gialdino (2006) y denominada por la autora "epistemología del sujeto conocido”. Para ello, es necesario analizar las líneas históricas y los fundamentos del paradigma interpretativo, a partir del cual se inscribe esta epistemología.
Facultad de Psicología
description La investigación en Ciencias Humanas han explicitado una particularidad esencial en todo proceso de indagación: la prevalencia del lugar del investigador como herramienta en sí misma. Esto define una interacción regida a partir de la significación en contexto. De esta manera, el trabajo del científico en este espacio permite pensar en una dialéctica en la que ambos (investigador-investigado) desplieguen una interacción significativa (Habermas, 1986). Siguiendo este planteo abordaremos, en primer término, un eje transversal a la investigación, que es la perspectiva presentada por Vasilachis de Gialdino (2006) y denominada por la autora "epistemología del sujeto conocido”. Para ello, es necesario analizar las líneas históricas y los fundamentos del paradigma interpretativo, a partir del cual se inscribe esta epistemología.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0967-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27889
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
132-148
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605862802751488
score 12.742515