Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"

Autores
Urbano, Luciana; Álvarez, María Silvia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos llevar adelante un análisis histórico y didáctico de “El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto”, estrenado por la cadena de televisión PakaPaka en diciembre de 2016. El episodio comienza con una pregunta de la Señorita Silvia: “¿Quién puede decirme a orillas de qué río nació y se desarrolló la civilización egipcia?” Ese es el enigma semanal que el “equipo asombroso” resolverá en un juego de tres niveles, en el que tienen que rescatar las coronas del Alto y del Bajo Egipto. Teniendo en cuenta que la serie de Zamba está destinada a niñas y niños a partir de los 10 años, por lo que muchas/os de ellas/os aún no se han acercado al conocimiento de la sociedad egipcia en sus escuelas y esta será su primera aproximación, nos preguntamos cuáles son los conocimientos que se trasmiten y de qué manera, cuál es la visión que se construye en este episodio sobre el antiguo Egipto, cuáles son las estrategias didácticas que se ponen en juego.
In this article, we propose to carry out a historical and didactic analysis of “El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto”, which premiered on the television network PakaPaka in December 2016. The episode starts with a question from Miss Silvia: “Who can tell me on which river the Egyptian civilisation was born and developed?” The amazing team will solve that weekly riddle in a three-level game to save the crowns of Upper and Lower Egypt. Given that the Zamba serie is aimed at children aged 10 and over (many of whom have never been taught about Egyptian society in school) and that this will be their first contact with it, we wonder what knowledge is being conveyed and in what way, what vision of ancient Egypt is being built up in this episode, and what didactic strategies are being used.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Egipto
Zamba
análisis histórico
estrategias didácticas
Egypt
historical analysis
didactic strategies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171439

id SEDICI_763d8105eaa4529f9715a521f8b7b8c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"Egypt, enigmatic civilization: analysis of ‘The Amazing Game of Zamba and his friends: Egypt’Urbano, LucianaÁlvarez, María SilviaHistoriaEgiptoZambaanálisis históricoestrategias didácticasEgypthistorical analysisdidactic strategiesEn este trabajo nos proponemos llevar adelante un análisis histórico y didáctico de “El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto”, estrenado por la cadena de televisión PakaPaka en diciembre de 2016. El episodio comienza con una pregunta de la Señorita Silvia: “¿Quién puede decirme a orillas de qué río nació y se desarrolló la civilización egipcia?” Ese es el enigma semanal que el “equipo asombroso” resolverá en un juego de tres niveles, en el que tienen que rescatar las coronas del Alto y del Bajo Egipto. Teniendo en cuenta que la serie de Zamba está destinada a niñas y niños a partir de los 10 años, por lo que muchas/os de ellas/os aún no se han acercado al conocimiento de la sociedad egipcia en sus escuelas y esta será su primera aproximación, nos preguntamos cuáles son los conocimientos que se trasmiten y de qué manera, cuál es la visión que se construye en este episodio sobre el antiguo Egipto, cuáles son las estrategias didácticas que se ponen en juego.In this article, we propose to carry out a historical and didactic analysis of “El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto”, which premiered on the television network PakaPaka in December 2016. The episode starts with a question from Miss Silvia: “Who can tell me on which river the Egyptian civilisation was born and developed?” The amazing team will solve that weekly riddle in a three-level game to save the crowns of Upper and Lower Egypt. Given that the Zamba serie is aimed at children aged 10 and over (many of whom have never been taught about Egyptian society in school) and that this will be their first contact with it, we wonder what knowledge is being conveyed and in what way, what vision of ancient Egypt is being built up in this episode, and what didactic strategies are being used.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13051info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2023.37.e0029info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:52.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
Egypt, enigmatic civilization: analysis of ‘The Amazing Game of Zamba and his friends: Egypt’
title Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
spellingShingle Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
Urbano, Luciana
Historia
Egipto
Zamba
análisis histórico
estrategias didácticas
Egypt
historical analysis
didactic strategies
title_short Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
title_full Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
title_fullStr Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
title_full_unstemmed Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
title_sort Egipto, civilización enigmática: análisis de "El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto"
dc.creator.none.fl_str_mv Urbano, Luciana
Álvarez, María Silvia
author Urbano, Luciana
author_facet Urbano, Luciana
Álvarez, María Silvia
author_role author
author2 Álvarez, María Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Egipto
Zamba
análisis histórico
estrategias didácticas
Egypt
historical analysis
didactic strategies
topic Historia
Egipto
Zamba
análisis histórico
estrategias didácticas
Egypt
historical analysis
didactic strategies
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos llevar adelante un análisis histórico y didáctico de “El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto”, estrenado por la cadena de televisión PakaPaka en diciembre de 2016. El episodio comienza con una pregunta de la Señorita Silvia: “¿Quién puede decirme a orillas de qué río nació y se desarrolló la civilización egipcia?” Ese es el enigma semanal que el “equipo asombroso” resolverá en un juego de tres niveles, en el que tienen que rescatar las coronas del Alto y del Bajo Egipto. Teniendo en cuenta que la serie de Zamba está destinada a niñas y niños a partir de los 10 años, por lo que muchas/os de ellas/os aún no se han acercado al conocimiento de la sociedad egipcia en sus escuelas y esta será su primera aproximación, nos preguntamos cuáles son los conocimientos que se trasmiten y de qué manera, cuál es la visión que se construye en este episodio sobre el antiguo Egipto, cuáles son las estrategias didácticas que se ponen en juego.
In this article, we propose to carry out a historical and didactic analysis of “El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto”, which premiered on the television network PakaPaka in December 2016. The episode starts with a question from Miss Silvia: “Who can tell me on which river the Egyptian civilisation was born and developed?” The amazing team will solve that weekly riddle in a three-level game to save the crowns of Upper and Lower Egypt. Given that the Zamba serie is aimed at children aged 10 and over (many of whom have never been taught about Egyptian society in school) and that this will be their first contact with it, we wonder what knowledge is being conveyed and in what way, what vision of ancient Egypt is being built up in this episode, and what didactic strategies are being used.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo nos proponemos llevar adelante un análisis histórico y didáctico de “El asombroso juego de Zamba y sus amigos: Egipto”, estrenado por la cadena de televisión PakaPaka en diciembre de 2016. El episodio comienza con una pregunta de la Señorita Silvia: “¿Quién puede decirme a orillas de qué río nació y se desarrolló la civilización egipcia?” Ese es el enigma semanal que el “equipo asombroso” resolverá en un juego de tres niveles, en el que tienen que rescatar las coronas del Alto y del Bajo Egipto. Teniendo en cuenta que la serie de Zamba está destinada a niñas y niños a partir de los 10 años, por lo que muchas/os de ellas/os aún no se han acercado al conocimiento de la sociedad egipcia en sus escuelas y esta será su primera aproximación, nos preguntamos cuáles son los conocimientos que se trasmiten y de qué manera, cuál es la visión que se construye en este episodio sobre el antiguo Egipto, cuáles son las estrategias didácticas que se ponen en juego.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13051
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2023.37.e0029
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064397898743808
score 13.22299