Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad
- Autores
- Camors, Verónica; Sosa, Pamela; Narbondo, Ignacio; Lagaxio, Luis
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta resultados de la evaluación de un programa implementado por el Instituto Nacional de Colonización orientado a explotaciones familiares del sector lechero. Se procura presentar información sistematizada para discutir el rol de las políticas de acceso a la tierra en la promoción de procesos de sostenibilidad en sistemas familiares lecheros, así como visibilizar y discutir las desigualdades de género en los sistemas evaluados. La metodología consistió en el relevamiento de información primaria mediante encuestas a explotaciones beneficiarias del programa y recopilación de información secundaria. Los resultados muestran sesgos de género en la distribución del uso del tiempo en los emprendimientos y sugieren la incidencia positiva de las políticas de tierra en las posibilidades de permanencia de la producción familiar. Entre las reflexiones finales se destaca la necesidad de incorporar metodologías con enfoque de género en la ruralidad que permitan abonar una mirada interseccional de las desigualdades de género.
This paper presents the evaluation results of a program implemented by the National Colonization Institute aimed at family farms in the dairy sector. The objective is to present systematized information to discuss the role of land access policies in promoting sustainability processes within dairy family systems, as well as to make visible and discuss gender inequalities within the evaluated systems. The methodology consisted of collecting primary data through surveys of farms benefiting from the program and gathering secondary information. The results show gender biases in the distribution of time use in farms and suggest the positive impact of land policies on the potential continuity of family farming. Among the final reflections, the importance of incorporating gender-focused methodologies in rural studies is emphasized, in order to support an intersectional perspective of gender inequalities.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Políticas públicas
Acceso a la tierra
Lechería
Sostenibilidad
Perspectivas de género
Uruguay
Public policies to land access
Dairy farming
Sustainability
gender perspective evaluations - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180686
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7620fbbbfd57c1d372b1894e02ae6316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180686 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidadLand access in dairy farming in Uruguay. Gender and sustainability perspectivesCamors, VerónicaSosa, PamelaNarbondo, IgnacioLagaxio, LuisCiencias SocialesPolíticas públicasAcceso a la tierraLecheríaSostenibilidadPerspectivas de géneroUruguayPublic policies to land accessDairy farmingSustainabilitygender perspective evaluationsEste artículo presenta resultados de la evaluación de un programa implementado por el Instituto Nacional de Colonización orientado a explotaciones familiares del sector lechero. Se procura presentar información sistematizada para discutir el rol de las políticas de acceso a la tierra en la promoción de procesos de sostenibilidad en sistemas familiares lecheros, así como visibilizar y discutir las desigualdades de género en los sistemas evaluados. La metodología consistió en el relevamiento de información primaria mediante encuestas a explotaciones beneficiarias del programa y recopilación de información secundaria. Los resultados muestran sesgos de género en la distribución del uso del tiempo en los emprendimientos y sugieren la incidencia positiva de las políticas de tierra en las posibilidades de permanencia de la producción familiar. Entre las reflexiones finales se destaca la necesidad de incorporar metodologías con enfoque de género en la ruralidad que permitan abonar una mirada interseccional de las desigualdades de género.This paper presents the evaluation results of a program implemented by the National Colonization Institute aimed at family farms in the dairy sector. The objective is to present systematized information to discuss the role of land access policies in promoting sustainability processes within dairy family systems, as well as to make visible and discuss gender inequalities within the evaluated systems. The methodology consisted of collecting primary data through surveys of farms benefiting from the program and gathering secondary information. The results show gender biases in the distribution of time use in farms and suggest the positive impact of land policies on the potential continuity of family farming. Among the final reflections, the importance of incorporating gender-focused methodologies in rural studies is emphasized, in order to support an intersectional perspective of gender inequalities.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe268info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e268info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:18.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad Land access in dairy farming in Uruguay. Gender and sustainability perspectives |
title |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad |
spellingShingle |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad Camors, Verónica Ciencias Sociales Políticas públicas Acceso a la tierra Lechería Sostenibilidad Perspectivas de género Uruguay Public policies to land access Dairy farming Sustainability gender perspective evaluations |
title_short |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad |
title_full |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad |
title_fullStr |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad |
title_full_unstemmed |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad |
title_sort |
Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay: perspectivas de género y sostenibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camors, Verónica Sosa, Pamela Narbondo, Ignacio Lagaxio, Luis |
author |
Camors, Verónica |
author_facet |
Camors, Verónica Sosa, Pamela Narbondo, Ignacio Lagaxio, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Pamela Narbondo, Ignacio Lagaxio, Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Políticas públicas Acceso a la tierra Lechería Sostenibilidad Perspectivas de género Uruguay Public policies to land access Dairy farming Sustainability gender perspective evaluations |
topic |
Ciencias Sociales Políticas públicas Acceso a la tierra Lechería Sostenibilidad Perspectivas de género Uruguay Public policies to land access Dairy farming Sustainability gender perspective evaluations |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta resultados de la evaluación de un programa implementado por el Instituto Nacional de Colonización orientado a explotaciones familiares del sector lechero. Se procura presentar información sistematizada para discutir el rol de las políticas de acceso a la tierra en la promoción de procesos de sostenibilidad en sistemas familiares lecheros, así como visibilizar y discutir las desigualdades de género en los sistemas evaluados. La metodología consistió en el relevamiento de información primaria mediante encuestas a explotaciones beneficiarias del programa y recopilación de información secundaria. Los resultados muestran sesgos de género en la distribución del uso del tiempo en los emprendimientos y sugieren la incidencia positiva de las políticas de tierra en las posibilidades de permanencia de la producción familiar. Entre las reflexiones finales se destaca la necesidad de incorporar metodologías con enfoque de género en la ruralidad que permitan abonar una mirada interseccional de las desigualdades de género. This paper presents the evaluation results of a program implemented by the National Colonization Institute aimed at family farms in the dairy sector. The objective is to present systematized information to discuss the role of land access policies in promoting sustainability processes within dairy family systems, as well as to make visible and discuss gender inequalities within the evaluated systems. The methodology consisted of collecting primary data through surveys of farms benefiting from the program and gathering secondary information. The results show gender biases in the distribution of time use in farms and suggest the positive impact of land policies on the potential continuity of family farming. Among the final reflections, the importance of incorporating gender-focused methodologies in rural studies is emphasized, in order to support an intersectional perspective of gender inequalities. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este artículo presenta resultados de la evaluación de un programa implementado por el Instituto Nacional de Colonización orientado a explotaciones familiares del sector lechero. Se procura presentar información sistematizada para discutir el rol de las políticas de acceso a la tierra en la promoción de procesos de sostenibilidad en sistemas familiares lecheros, así como visibilizar y discutir las desigualdades de género en los sistemas evaluados. La metodología consistió en el relevamiento de información primaria mediante encuestas a explotaciones beneficiarias del programa y recopilación de información secundaria. Los resultados muestran sesgos de género en la distribución del uso del tiempo en los emprendimientos y sugieren la incidencia positiva de las políticas de tierra en las posibilidades de permanencia de la producción familiar. Entre las reflexiones finales se destaca la necesidad de incorporar metodologías con enfoque de género en la ruralidad que permitan abonar una mirada interseccional de las desigualdades de género. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180686 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe268 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e268 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616353854521344 |
score |
13.070432 |