Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)

Autores
Aguirre-Ligüera, Natalia; Maldini, Juan; Fontans, Exequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza los avances del acceso abierto a la literatura científica en Uruguay en los últimos diez años. Se basa en un análisis cuantitativo de carácter exploratorio de los artículos publicados y en el relato de iniciativas locales. Se identifican políticas institucionales recientes y poco consolidadas, aún sin alcance nacional. Se analizan las publicaciones de autores con filiación nacional uruguaya en acceso abierto a partir de la WOS, encontrando un 37,3% de artículos disponibles en forma inmediata y en constante aumento, empujado por la vía dorada. Se analizan las políticas editoriales de las revistas en Sherpa Romeo y se encuentra que el 50,7% no está disponible en acceso abierto pero podría ser depositado en repositorios. Sumando ambas categorías se halla que un 88% de la producción considerada está o podría estar disponible en acceso abierto. Se concluye que es necesario generar estudios adicionales en torno al acceso abierto para Uruguay.
This paper analyses the advances of open access to scientific literature in Uruguay during the last ten years. It is based on an exploratory quantitative study of published articles and a review of local initiatives. Institutional policies, which are not yet consolidated and have not reached a national level, are identified. The availability and evolution of open access to Uruguayan researchers´ publications in the WOS is studied, finding 37,3 percent of papers immediately available and consistent growth, based on the golden route. Editorial policies in Sherpa Romeo are analyzed for journals, finding 50.7 percent of not open access articles that could be archived in institutional repositories. Both categories added show that 88 percent of considered production is or could be available in open access. The conclusions highlight a need to develop additional research around open access in Uruguay.
Fil: Aguirre-Ligüera, Natalia. Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República.
Fil: Maldini, Juan. Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
Fil: Fontans, Exequiel. Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República.
Fuente
Palabra Clave, 9(1), e079. (2019)
ISSN 1853-9912
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Acceso a la información
Publicaciones científicas
Comunicación científica
Bibliometría
Uruguay
Acceso Abierto
Uruguay
Open Access
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11367

id MemAca_b10081fea4511a51d5932b479f7a7dfe
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11367
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)Open Access to Uruguayan Scientific Production: Little History in 10 Years (2009-2018)Aguirre-Ligüera, NataliaMaldini, JuanFontans, ExequielBibliotecología y ciencia de la informaciónAcceso a la informaciónPublicaciones científicasComunicación científicaBibliometríaUruguayAcceso AbiertoUruguayOpen AccessUruguayEste trabajo analiza los avances del acceso abierto a la literatura científica en Uruguay en los últimos diez años. Se basa en un análisis cuantitativo de carácter exploratorio de los artículos publicados y en el relato de iniciativas locales. Se identifican políticas institucionales recientes y poco consolidadas, aún sin alcance nacional. Se analizan las publicaciones de autores con filiación nacional uruguaya en acceso abierto a partir de la WOS, encontrando un 37,3% de artículos disponibles en forma inmediata y en constante aumento, empujado por la vía dorada. Se analizan las políticas editoriales de las revistas en Sherpa Romeo y se encuentra que el 50,7% no está disponible en acceso abierto pero podría ser depositado en repositorios. Sumando ambas categorías se halla que un 88% de la producción considerada está o podría estar disponible en acceso abierto. Se concluye que es necesario generar estudios adicionales en torno al acceso abierto para Uruguay.This paper analyses the advances of open access to scientific literature in Uruguay during the last ten years. It is based on an exploratory quantitative study of published articles and a review of local initiatives. Institutional policies, which are not yet consolidated and have not reached a national level, are identified. The availability and evolution of open access to Uruguayan researchers´ publications in the WOS is studied, finding 37,3 percent of papers immediately available and consistent growth, based on the golden route. Editorial policies in Sherpa Romeo are analyzed for journals, finding 50.7 percent of not open access articles that could be archived in institutional repositories. Both categories added show that 88 percent of considered production is or could be available in open access. The conclusions highlight a need to develop additional research around open access in Uruguay.Fil: Aguirre-Ligüera, Natalia. Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República.Fil: Maldini, Juan. Agencia Nacional de Investigación e Innovación.Fil: Fontans, Exequiel. Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11367/pr.11367.pdfPalabra Clave, 9(1), e079. (2019)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11367Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:22.426Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
Open Access to Uruguayan Scientific Production: Little History in 10 Years (2009-2018)
title Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
spellingShingle Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
Aguirre-Ligüera, Natalia
Bibliotecología y ciencia de la información
Acceso a la información
Publicaciones científicas
Comunicación científica
Bibliometría
Uruguay
Acceso Abierto
Uruguay
Open Access
Uruguay
title_short Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
title_full Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
title_fullStr Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
title_full_unstemmed Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
title_sort Acceso abierto a la producción científica de Uruguay: poca historia en 10 años (2009-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre-Ligüera, Natalia
Maldini, Juan
Fontans, Exequiel
author Aguirre-Ligüera, Natalia
author_facet Aguirre-Ligüera, Natalia
Maldini, Juan
Fontans, Exequiel
author_role author
author2 Maldini, Juan
Fontans, Exequiel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Acceso a la información
Publicaciones científicas
Comunicación científica
Bibliometría
Uruguay
Acceso Abierto
Uruguay
Open Access
Uruguay
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Acceso a la información
Publicaciones científicas
Comunicación científica
Bibliometría
Uruguay
Acceso Abierto
Uruguay
Open Access
Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza los avances del acceso abierto a la literatura científica en Uruguay en los últimos diez años. Se basa en un análisis cuantitativo de carácter exploratorio de los artículos publicados y en el relato de iniciativas locales. Se identifican políticas institucionales recientes y poco consolidadas, aún sin alcance nacional. Se analizan las publicaciones de autores con filiación nacional uruguaya en acceso abierto a partir de la WOS, encontrando un 37,3% de artículos disponibles en forma inmediata y en constante aumento, empujado por la vía dorada. Se analizan las políticas editoriales de las revistas en Sherpa Romeo y se encuentra que el 50,7% no está disponible en acceso abierto pero podría ser depositado en repositorios. Sumando ambas categorías se halla que un 88% de la producción considerada está o podría estar disponible en acceso abierto. Se concluye que es necesario generar estudios adicionales en torno al acceso abierto para Uruguay.
This paper analyses the advances of open access to scientific literature in Uruguay during the last ten years. It is based on an exploratory quantitative study of published articles and a review of local initiatives. Institutional policies, which are not yet consolidated and have not reached a national level, are identified. The availability and evolution of open access to Uruguayan researchers´ publications in the WOS is studied, finding 37,3 percent of papers immediately available and consistent growth, based on the golden route. Editorial policies in Sherpa Romeo are analyzed for journals, finding 50.7 percent of not open access articles that could be archived in institutional repositories. Both categories added show that 88 percent of considered production is or could be available in open access. The conclusions highlight a need to develop additional research around open access in Uruguay.
Fil: Aguirre-Ligüera, Natalia. Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República.
Fil: Maldini, Juan. Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
Fil: Fontans, Exequiel. Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República.
description Este trabajo analiza los avances del acceso abierto a la literatura científica en Uruguay en los últimos diez años. Se basa en un análisis cuantitativo de carácter exploratorio de los artículos publicados y en el relato de iniciativas locales. Se identifican políticas institucionales recientes y poco consolidadas, aún sin alcance nacional. Se analizan las publicaciones de autores con filiación nacional uruguaya en acceso abierto a partir de la WOS, encontrando un 37,3% de artículos disponibles en forma inmediata y en constante aumento, empujado por la vía dorada. Se analizan las políticas editoriales de las revistas en Sherpa Romeo y se encuentra que el 50,7% no está disponible en acceso abierto pero podría ser depositado en repositorios. Sumando ambas categorías se halla que un 88% de la producción considerada está o podría estar disponible en acceso abierto. Se concluye que es necesario generar estudios adicionales en torno al acceso abierto para Uruguay.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11367/pr.11367.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11367/pr.11367.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Palabra Clave, 9(1), e079. (2019)
ISSN 1853-9912
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261497247432704
score 13.13397