El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia

Autores
Bertín, Hugo Darío
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corbetta, Juan Carlos
Reca, Ricardo Pablo
Lapalma, María Monserrat
Sanguinetti, Horacio
Descripción
En este trabajo se estudia el cambio de régimen político ocurrido en Argentina entre los años 1976 y 1983. La transición del autoritarismo a la democracia es un cambio de régimen político que integra el acervo de la teoría política. Por ello, es de particular interés detenerse en el análisis de las transformaciones en el sistema político desplazado, el denominado Proceso de Reorganización Nacional, las distintas fases de su evolución y la agenda de temas pendientes que dejó a la democracia a partir del año 1983. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en el capítulo 1 se presentan los elementos del marco teórico. A continuación, se describe el contexto político, institucional y económico previo a la intervención militar (capítulo 2). Luego, se analiza el proceso de cambio de régimen, distinguiendo seis fases : las cuatro primeras corresponden al régimen autoritario: instauración (capítulo 3), trayectoria (capítulo 4), crisis (capítulo 5), y punto de no retorno (capítulo 6), y las dos restantes se refieren al proceso de cambio en sí: transición (capítulo 7), e instauración (capítulo 8). En el epílogo se exponen las reflexiones finales.
Magíster en Ciencia Política
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Política
Autoritarismo
Democracia
Historia
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119540

id SEDICI_7611619fb889fbe8b1dce62afbc16574
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119540
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democraciaBertín, Hugo DaríoCiencias JurídicasPolíticaAutoritarismoDemocraciaHistoriaArgentinaEn este trabajo se estudia el cambio de régimen político ocurrido en Argentina entre los años 1976 y 1983. La transición del autoritarismo a la democracia es un cambio de régimen político que integra el acervo de la teoría política. Por ello, es de particular interés detenerse en el análisis de las transformaciones en el sistema político desplazado, el denominado Proceso de Reorganización Nacional, las distintas fases de su evolución y la agenda de temas pendientes que dejó a la democracia a partir del año 1983. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en el capítulo 1 se presentan los elementos del marco teórico. A continuación, se describe el contexto político, institucional y económico previo a la intervención militar (capítulo 2). Luego, se analiza el proceso de cambio de régimen, distinguiendo seis fases : las cuatro primeras corresponden al régimen autoritario: instauración (capítulo 3), trayectoria (capítulo 4), crisis (capítulo 5), y punto de no retorno (capítulo 6), y las dos restantes se refieren al proceso de cambio en sí: transición (capítulo 7), e instauración (capítulo 8). En el epílogo se exponen las reflexiones finales.Magíster en Ciencia PolíticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesCorbetta, Juan CarlosReca, Ricardo PabloLapalma, María MonserratSanguinetti, Horacio1991-06-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119540https://doi.org/10.35537/10915/119540spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:07:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:07:31.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
title El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
spellingShingle El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
Bertín, Hugo Darío
Ciencias Jurídicas
Política
Autoritarismo
Democracia
Historia
Argentina
title_short El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
title_full El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
title_fullStr El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
title_full_unstemmed El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
title_sort El cambio de régimen politico en Argentina: 1976-1983 : La transición a la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Bertín, Hugo Darío
author Bertín, Hugo Darío
author_facet Bertín, Hugo Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corbetta, Juan Carlos
Reca, Ricardo Pablo
Lapalma, María Monserrat
Sanguinetti, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Política
Autoritarismo
Democracia
Historia
Argentina
topic Ciencias Jurídicas
Política
Autoritarismo
Democracia
Historia
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia el cambio de régimen político ocurrido en Argentina entre los años 1976 y 1983. La transición del autoritarismo a la democracia es un cambio de régimen político que integra el acervo de la teoría política. Por ello, es de particular interés detenerse en el análisis de las transformaciones en el sistema político desplazado, el denominado Proceso de Reorganización Nacional, las distintas fases de su evolución y la agenda de temas pendientes que dejó a la democracia a partir del año 1983. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en el capítulo 1 se presentan los elementos del marco teórico. A continuación, se describe el contexto político, institucional y económico previo a la intervención militar (capítulo 2). Luego, se analiza el proceso de cambio de régimen, distinguiendo seis fases : las cuatro primeras corresponden al régimen autoritario: instauración (capítulo 3), trayectoria (capítulo 4), crisis (capítulo 5), y punto de no retorno (capítulo 6), y las dos restantes se refieren al proceso de cambio en sí: transición (capítulo 7), e instauración (capítulo 8). En el epílogo se exponen las reflexiones finales.
Magíster en Ciencia Política
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En este trabajo se estudia el cambio de régimen político ocurrido en Argentina entre los años 1976 y 1983. La transición del autoritarismo a la democracia es un cambio de régimen político que integra el acervo de la teoría política. Por ello, es de particular interés detenerse en el análisis de las transformaciones en el sistema político desplazado, el denominado Proceso de Reorganización Nacional, las distintas fases de su evolución y la agenda de temas pendientes que dejó a la democracia a partir del año 1983. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en el capítulo 1 se presentan los elementos del marco teórico. A continuación, se describe el contexto político, institucional y económico previo a la intervención militar (capítulo 2). Luego, se analiza el proceso de cambio de régimen, distinguiendo seis fases : las cuatro primeras corresponden al régimen autoritario: instauración (capítulo 3), trayectoria (capítulo 4), crisis (capítulo 5), y punto de no retorno (capítulo 6), y las dos restantes se refieren al proceso de cambio en sí: transición (capítulo 7), e instauración (capítulo 8). En el epílogo se exponen las reflexiones finales.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119540
https://doi.org/10.35537/10915/119540
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119540
https://doi.org/10.35537/10915/119540
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978721166753792
score 13.087074