Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?

Autores
Barrios, Andrea Yasmín; Dunel, Melany Ayelén; Uranga Roig, Macarena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En África, la crisis de la democracia, nace de la crisis del Estado, un Estado autoritario políticamente liberticida y económicamente improductivo. Es preciso la reconstrucción del Estado, el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, administrativas y de gobierno, es decir el “ajuste institucional”, junto a la recuperación de su legitimidad y de sus funciones de soberanía. Desde 1990 hasta la actualidad se han celebrado elecciones municipales, legislativas y presidenciales en la casi totalidad de los países africanos. Las elecciones aparecen como meras formalidades para legitimar el poder confiscado bajo la excusa del orden público o de la integridad territorial amenazado, además de no disponer muchos Estados africanos de capacidades administrativas e institucionales para organizar elecciones fiables en un contexto de escasez de estadísticas electorales (Kabunda,2004).
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Africa
Autoritarismo
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110653

id SEDICI_63038f40370494d28c5fca3d63f53f09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110653
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?Barrios, Andrea YasmínDunel, Melany AyelénUranga Roig, MacarenaGeografíaAfricaAutoritarismoDemocraciaEn África, la crisis de la democracia, nace de la crisis del Estado, un Estado autoritario políticamente liberticida y económicamente improductivo. Es preciso la reconstrucción del Estado, el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, administrativas y de gobierno, es decir el “ajuste institucional”, junto a la recuperación de su legitimidad y de sus funciones de soberanía. Desde 1990 hasta la actualidad se han celebrado elecciones municipales, legislativas y presidenciales en la casi totalidad de los países africanos. Las elecciones aparecen como meras formalidades para legitimar el poder confiscado bajo la excusa del orden público o de la integridad territorial amenazado, además de no disponer muchos Estados africanos de capacidades administrativas e institucionales para organizar elecciones fiables en un contexto de escasez de estadísticas electorales (Kabunda,2004).Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110653<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13685/ev.13685.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:18.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
title Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
spellingShingle Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
Barrios, Andrea Yasmín
Geografía
Africa
Autoritarismo
Democracia
title_short Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
title_full Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
title_fullStr Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
title_full_unstemmed Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
title_sort Africa: entre el autoritarismo y la democracia : ¿Qué acciones emergen de la población civil?
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Andrea Yasmín
Dunel, Melany Ayelén
Uranga Roig, Macarena
author Barrios, Andrea Yasmín
author_facet Barrios, Andrea Yasmín
Dunel, Melany Ayelén
Uranga Roig, Macarena
author_role author
author2 Dunel, Melany Ayelén
Uranga Roig, Macarena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Africa
Autoritarismo
Democracia
topic Geografía
Africa
Autoritarismo
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv En África, la crisis de la democracia, nace de la crisis del Estado, un Estado autoritario políticamente liberticida y económicamente improductivo. Es preciso la reconstrucción del Estado, el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, administrativas y de gobierno, es decir el “ajuste institucional”, junto a la recuperación de su legitimidad y de sus funciones de soberanía. Desde 1990 hasta la actualidad se han celebrado elecciones municipales, legislativas y presidenciales en la casi totalidad de los países africanos. Las elecciones aparecen como meras formalidades para legitimar el poder confiscado bajo la excusa del orden público o de la integridad territorial amenazado, además de no disponer muchos Estados africanos de capacidades administrativas e institucionales para organizar elecciones fiables en un contexto de escasez de estadísticas electorales (Kabunda,2004).
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En África, la crisis de la democracia, nace de la crisis del Estado, un Estado autoritario políticamente liberticida y económicamente improductivo. Es preciso la reconstrucción del Estado, el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, administrativas y de gobierno, es decir el “ajuste institucional”, junto a la recuperación de su legitimidad y de sus funciones de soberanía. Desde 1990 hasta la actualidad se han celebrado elecciones municipales, legislativas y presidenciales en la casi totalidad de los países africanos. Las elecciones aparecen como meras formalidades para legitimar el poder confiscado bajo la excusa del orden público o de la integridad territorial amenazado, además de no disponer muchos Estados africanos de capacidades administrativas e institucionales para organizar elecciones fiables en un contexto de escasez de estadísticas electorales (Kabunda,2004).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110653
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13685/ev.13685.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260462330183680
score 13.13397